Senasa Argentina
1.52K subscribers
1.43K photos
386 videos
5 files
1.27K links
El canal de Telegram del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria 🇦🇷
Download Telegram
#JuevesDeMascotas
"Camba" viaja de vacaciones a #Ushuaia con su familia.
Marcela y su esposo visitaron la oficina de Comodoro Rivadavia y tramitaron su Certificado Veterinario Austral (CVA) para poder realizar el tránsito por Chile y llegar a su destino
¡Buen viaje! 😊


#ViajáConTuMascota
Acordate que si vas a viajar con #perro o #gato al exterior necesitás el Certificado Veterinario Internacional (CVI) emitido por el #Senasa.

+ Info ➡️ https://bit.ly/3LlO0Vr
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Promovemos las buenas prácticas de toda la cadena productiva de la pesca: en los establecimientos elaboradores, en embarcaciones y transportes de productos.🐟🌊

En el Día del Mar y de la Riqueza Pesquera, valoramos el trabajo compartido con los distintos sectores en este camino.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
#VocaciónPública
La presencia estratégica del Senasa en todo el territorio nacional 🇦🇷 permite conocer las experiencias de distintos servidores públicos que comparten sus sentimientos y experiencias

🎥 Jesica Babich
Microbiología
Senasa Laboratorio Martínez 🔬
Lorenzo disfrutando de uno de sus paseos domingueros en un predio de Chivilcoy, para otro #LunesDeCaballos
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
🦆🐄🐑🐔🐷🐗🐝🦇🐐
El Senasa a través de sus acciones y medidas sanitarias se ocupa de cuidar la salud y el bienestar de los animales y, en consecuencia, también de las personas.
#DíaMundialDeLosAnimales
🌺🌷🌼🌸 Con la llegada de la primavera va subiendo la temperatura ⬆️☀️ y el calor aumenta la posibilidad de situaciones de riesgo que pueden favorecer la ocurrencia de casos de síndrome urémico hemolítico (SUH).

El SUH es una enfermedad que produce diarrea, anemia y fallo renal. Es causada por un grupo de bacterias llamadas Escherichia Coli, que producen una toxina y afecta principalmente a menores de 5 años; sin embargo, adultos mayores y personas inmunosuprimidas también pueden resultar afectadas gravemente.

Recomendaciones para prevenir el SUH

🛝 Al ir a lugares de recreación, plazas o parques:
👉 Pongan especial atención a la higiene de sus manos y las de los niños.
🧼 Al volver, lavarse las manos con agua y jabón.

🍕 Al comer afuera:
🧼 Laven sus manos con agua y jabón antes de comer.
🔥 Exijan que las carnes estén bien cocidas (no deben quedar partes rosadas o rojas en su interior). Si hay dudas, evitar su consumo.
🍔 Recordar que el producto a base de carne picada debe alcanzar los 71ºC en su centro.
🐑🐄🐐 Al visitar granjas o tambos, exposición de animales:
🧤 Adopten precauciones al tomar contacto directo con animales de granja y recuerden que la bacteria Escherichia Coli suele estar presente en la materia fecal de los bovinos, ovinos, caprinos y otros rumiantes (se puede adherir en el pelo de estos o morros).
🧼 Lavarse las manos y la de los niños luego de esta actividad o higienizarse con desinfectante de manos.

🥽 Al ir a la pileta:
🏊‍♀️ Báñense en aguas recreacionales seguras cuidando que las piletas de natación –también las de lona– tengan agua adecuadamente tratada con un nivel de cloro aceptable.

#NoComprometasTuSalud
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
En el Día Mundial del Algodón ☁️ te contamos algunas características de esta planta perenne, que se cultiva una vez al año y se puede plantar tanto en zonas secas como en áridas.

Del algodón podemos obtener al menos diez productos, entre ellos la fibra textil, neumáticos, papel moneda, aceite, alimento para animales.

Chaco, Santiago del Estero y Santa Fe son las provincias que reúnen el 90 % de la producción nacional.

En la última campaña se sembraron el el país más de 500.000 hectáreas.

Desde el #Senasa, a través del programa sanitario que lleva adelante, se trabaja junto a las personas productoras para prevenir el # picudo algodonero: plaga que afecta al cultivo del algodón
#MenosPicudoMasAlgodon

#DíaMundialDelAlgodón

ℹ️▶️ https://bit.ly/3MeEFQa
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Saludamos a los hombres y mujeres del campo argentino que trabajan para fortalecer y potenciar la productividad agropecuaria en cada una de las regiones de nuestro país 🇦🇷

Nuestro reconocimiento por el esfuerzo que ponen en sus actividades.

#DíaDelTrabajadorRural
#SemanaMundialDelHuevo

Este alimento tiene múltiples beneficios para la salud como por ejemplo un gran aporte de nutrientes esenciales, proteínas de alto valor biológico y aminoácidos.

Además es un producto sumamente versátil para la preparación de distintas comidas.

Sumá más huevos a tu dieta diaria, suma salud. 🥚
JuevesDeMascotas
Apolo, un 🐱 mestizo de 8 años, visitó nuestra oficina en #Córdoba junto a Fernanda y Jonatan para tramitar el #CVI para viajar a España.
¡Buen viaje! 🇦🇷🛫🇪🇸

#ViajáConTuMascota
Acordate que si vas a viajar con #perro o #gato al exterior necesitás el Certificado Veterinario Internacional (CVI) emitido por el #Senasa

+ Info ➡️ bit.ly/3yvSrZj

#Senasa #Argentina #mascotas #viajes
#DíaMundialDelHuevo 🥚🌍
Supervisamos los establecimientos avícolas para que este alimento sea seguro y de calidad.

Desde Senasa
Controlamos las buenas prácticas de manipulación
Inspeccionamos establecimientos, depósitos y su clasificación
Controlamos el transporte (refrigeración)
Verificamos los rótulos

¡Sumá huevos a tu dieta diaria! ¡Sumá salud!!
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#VocaciónPública
La presencia estratégica del Senasa en todo el territorio nacional 🇦🇷 permite conocer las experiencias de distintos servidores públicos que comparten sus sentimientos y experiencias

🎥 Julieta Malinverni
Bactereología Vegetal
Senasa Laboratorio Martínez 🔬
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Hoy 15 de octubre es el Día Internacional de las Mujeres Rurales, instituido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para reconocer la función y contribución decisivas de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural.

Según datos de la ONU las mujeres representan, en promedio, algo más del 40% de la fuerza laboral agrícola en los países en desarrollo.

Rosa, productora de la #AgriculturaFamiliar del paraje Daniel Donovan, San Luis, se prepara para celebrar su día.
Desde el Senasa acompañamos a quienes consideramos protagonistas de las producciones y alimentos que consumimos en su día. ¡Buen sábado! 👋
¿Sabías que incorporando hábitos simples podemos ayudar a prevenir enfermedades transmitidas por alimentos?

Por eso, en el Día Mundial de la Alimentación recordamos sobre la importancia de incorporar medidas de prevención contra el síndrome urémico hemolítico.

Esta ETA es causada por un grupo de bacterias llamadas Escherichia Coli, que producen una toxina que afecta principalmente a menores de 5 años. Sin embargo, adultos mayores y personas inmunosuprimidas también pueden resultar afectadas gravemente.

⚠️ En Argentina el síndrome urémico hemolítico constituye la principal causa pediátrica de insuficiencia renal aguda. Por eso, repasamos algunas de las principales recomendaciones para que puedas seguir cuidando a los más pequeños de tu familia:
Evitá darle carne picada a menores de 5 años.
🔥 Cociná bien las carnes (no deben quedar partes rosadas o rojas en su interior, en lo posible asegurarse de que alcance los 71 ºC).
🥬 Lavá bien las frutas y verduras que van a consumir.
🥩 Colocá la carne en un bol para guardarla en la heladera, poniéndola en los estantes inferiores de manera tal de evitar los derrames hacia los cajones de frutas y verduras.
No uses la misma tabla y cuchillo para cortar la carne cruda y las verduras que no se cocinarán, así evitarás la “contaminación cruzada”.
👶 ¡No olvides lavarte las manos antes y después de cambiar pañales! También, después de tocar animales, manipular alimentos e ir al baño.
❄️ Mantené la cadena de frío de los alimentos.
🥛 Dales leche pasteurizada y agua potable o segura.

Con toda esta información, ¿cuál es la principal medida de prevención del SUH que recomendarías a alguien que se encuentra al cuidado de niños pequeños?

Leemos sus comentarios y les dejamos más info
Te invitamos al "Primer Encuentro Interinstitucional para el Desarrollo del Cannabis y el Cáñamo Industrial".

Un espacio de intercambio entre instituciones de los ámbitos públicos, privados y sociedades civiles, destinado a:

🌱 Promover la articulación público-privada para el desarrollo de la industria.
🌱 Exponer las funciones y las responsabilidades dentro de las cadenas de producción.
🌱 Detectar las necesidades del sector y de las instituciones.
🌱 Explorar la situación actual de la industria en Argentina.

👩‍💻👨‍💻 Disertarán profesionales de diversas especialidades en la materia.

💻 Transmisión en vivo desde el CCK por Senasa Comunica YouTube.

🗓 Día 1 ➡️ 24/10, 12 a 17 hs

🗓 Día 2 ➡️ 25/10, 9 a 14 hs

ℹ️ Más info
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
#SenasaFederal 🎸🎵
Estuvimos en localidad de Trancas, en la provincia de #Tucumán, donde se realizó la Festival Nacional e Internacional del Caballo 🐴

Allí, nuestros veterinarios del Centro Regional NOA Sur trabajaron en la inspección sanitaria a los animales que ingresaron al predio del festival.

Para nuestra sorpresa, el payador entrerriano Miguel Julián, observando nuestras actividades tan importantes en el territorio, decidió saludarnos de una manera especial 😍🤗

¡Qué agradable sujeto! 👏👏
5️⃣ 𝗽𝗮𝘀𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗼𝗱𝗲𝗿 𝘃𝗶𝗮𝗷𝗮𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝘁𝘂 𝗺𝗮𝘀𝗰𝗼𝘁𝗮 𝗮𝗹 𝗲𝘅𝘁𝗲𝗿𝗶𝗼𝗿 🐕😻

¿Planeás viajar con tu mascota?🚢🛫 ¡Podés sacar un turno de forma online con hasta 30 días de anticipación para tramitar el CVI!🖥️ Este certificado cumple con las exigencias sanitarias que te va a solicitar el país de destino.

👇🏿Te contamos cuáles son los pasos para hacerlo:👇🏿

📄 𝗥𝗲𝗾𝘂𝗶𝘀𝗶𝘁𝗼𝘀 → consultá en nuestra web cuáles requiere el país de destino

📆 𝗧𝘂𝗿𝗻𝗼 → podés sacarlo por autogestión, desde cualquier lugar y en cualquier día u horario (y con hasta 30 días de anticipación); o contactando a nuestras oficinas (por teléfono o correo electrónico) para coordinar un turno.

🩺 𝗩𝗲𝘁𝗲𝗿𝗶𝗻𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗽𝗿𝗶𝘃𝗮𝗱𝗼 → llevale los requisitos y reuní la documentación

📍 𝗢𝗳𝗶𝗰𝗶𝗻𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝗲𝗻𝗮𝘀𝗮→ presentate el día del turno que elegiste con la documentación (original y copia)
Certificado Veterinario Internacional (CVI)
🗣️¿Dónde consultar?
• Línea gratuita: 0800-999-2386
• Correo electrónico: responde@senasa.gob.ar
• Sitio web: argentina.gob.ar/senasa (contamos con un chat para responder consultas en tiempo real)
• Teléfono: (54 11) 4121-5000

ℹ️ Más información

#ViajáConTuMascota
#JuevesDeMascotas
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#VocaciónPública
La presencia estratégica del Senasa en todo el territorio nacional 🇦🇷 permite conocer las experiencias de distintos servidores públicos que comparten sus sentimientos y experiencias

🎥 Carlos Alli
Activos y Residuos Químicos
Senasa Laboratorio Martínez 🔬