Senasa Argentina
1.52K subscribers
1.43K photos
388 videos
5 files
1.28K links
El canal de Telegram del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria 🇦🇷
Download Telegram
¡Hola de nuevo! 👋😊

Te contamos algo muy importante para las vacaciones

¡Si viajás a la Patagonia ayudanos a cuidar su producción!

🙏🏼No lleves en tu equipaje alimentos que pueden ser vehículo de plagas y enfermedades.

Consultá aquí la lista de productos que no pueden ingresar a la región 👇

▶️ https://bit.ly/3sD78HG

También podés leer esta nota👇

▶️ https://bit.ly/3ExqHDi

Línea telefónica gratuita: 0800-999-2386

¡Gracias! La seguimos luego 💪
Para un consumo responsable, recomendamos:
No recolectar moluscos en la playa para su consumo. Pueden estar infectados por Marea Roja una intoxicación biológica producida por la ingesta de moluscos bivalvos y/o caracoles de mar contaminados con plancton marino productor de una toxina paralizante. ¡Puede ser letal!

No adquirir preparaciones elaboradas con mariscos (conservas, ensaladas, paellas) en puestos callejeros o locales sin habilitación de bromatología.

No comprar mariscos frescos “al pie del barco” en escolleras o lo que puedan ofrecer pescadores artesanales.

En la pescadería elegir 🐟 que tienen color brillante en ojos, transparentes y brillantes. La carne debe ser firme al oprimirse sin deformarse. Su olor, agradable y fresco.

🦞 Los crustáceos crudos presentan colores desde marrón hasta violeta y cocidos, se tornan rosados y rojo.

🦐 Los camarones deben tener color brillante, olor agradable y no estar despedazados.

🦑 Los calamares deben presentar piel lisa, suave y húmeda, sin manchas.
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
¡Buenas! 😁

🐮💉 Te mostramos nuevos avances en la asistencia sanitaria oficial para el control y erradicación de #BrucelosisBovina en rodeos de la #AgriculturaFamiliar en Formosa.

Realizamos muestreos oficiales para la Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario (#DOES);

📍 Visitamos unidades productivas de las localidades de Villafañe y El Colorado;

🩸 Se realizarán sangrados gratuitos de 1.072 productores/as en Formosa;

🧑‍🌾 Acompañamos a las y los productores en el saneamiento de sus rodeos y en el cuidado de la salud de las personas.

+ info 👉 t.ly/u1Fi

Seguimos yendo #HaciaTerritoriosSanos

¡Hasta mañana! 🥱
👋 ¡Buen día! ¿Cómo estás hoy?

🎣 Nosotros te contamos que hace unos días estuvimos en Zárate, provincia de Buenos Aires, participando de una mesa interinstitucional que busca formalizar la comercialización de productos de la #pesca artesanal.

📍🌾 Por ubicarse sobre la costa del río Paraná, Zárate es una localidad donde la actividad pesquera representa un medio de sustento para muchos de sus habitantes. En ese sentido, la aptitud, inocuidad y calidad de los productos que se obtienen del río no sólo son una garantía para los consumidores sino que también ayudan a fortalecer al sector.

💪 Desde el #Senasa acompañamos a los pequeños productores brindándoles las herramientas que necesitan para formalizar la colocación de sus productos, lo que representa "un ejemplo más de cómo nos involucramos con las producciones a baja escala o artesanales", reflexiona Gisela Reposo, referente de #AgriculturaFamiliar del Centro Regional Buenos Aires Norte.

¿Querés ver la nota completa? Pasá por acá 👉 https://bit.ly/3Hqm9AR

¡Volvemos más tarde! 😚
☺️ ¿Nos vamos con una cortita de #SanidadAnimal?

🐎 En un establecimiento de Pilar, provincia de Buenos Aires, nuestra compañera acaricia a esta hermosa yegua de polo que competirá en Estados Unidos. Como trámite previo a la exportación, realizamos tomas de muestras y reseña gráfica.

👋 Buen viaje para ella y buen descanso para vos! Nos reencontramos mañana. 😘
🎉🎉 ¡Muy pero muy buenas! ¡Hay que arrancar a full el penúltimo día del año!

🥂 Mientras preparás todo para celebrar la llegada de 2022 (con mucho cuidado por favor!) nosotros te contamos que estuvimos realizando nuevas inscripciones al #Renspa en Buenos Aires, Chaco, Misiones y Río Negro. 🧭

🧑‍🌾 Muchos productores y productoras de la #AgriculturaFamiliar valoran la importancia de formalizar su actividad y así tener la posibilidad de acceder a diferentes beneficios. 👇
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
👩‍🦱🗣 Éste es el ejemplo de Marisa, del paraje chaqueño de El Palmar. Ella posee vacunos 🐮 y ovinos 🐑 para producir queso, y además tiene una huerta y frutales 🍑.

💪 El Renspa le permite acceder a la vacunación gratuita contra la #FiebreAftosa y la comercialización de sus productos.
🔗 El Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) es gratuito y obligatorio. Te dejamos un link que responde a un montón de dudas frecuentes 👉 http://t.ly/gRmJ

¡Nos reencontramos más tarde! 😘
Les deseamos un FELIZ 2022 🥂

¡Gracias por acompañarnos a lo largo de este año! Que puedan alcanzar todos sus objetivos y hacer realidad sus sueños 😍

#SenasaCercaTuyo #FelizAñoNuevo #Feliz2022
#BuenMartes para una nueva edición del #DiccionarioSenasa 🔠 Queremos contarte sobre el #RENFO 👉 el registro del Senasa en el que deben inscribirse de manera obligatoria los titulares de los viveros de todo el territorio argentino 🇦🇷

Fue creado con el objetivo de preservar la sanidad y la calidad de materiales vegetales y lograr su trazabilidad; minimizando los riesgos de ingreso de plagas a nuestro país y su dispersión.

La inscripción en el RENFO permite gestionar los Documentos de Tránsito Vegetal Electrónicos (DTV- e) para el movimiento de las plantas y/o sus partes.

Más info en 👉 https://www.argentina.gob.ar/servicio/establecimientos-de-productos-de-origen-vegetal-inscripcionreinscripcionbaja-de-viveros
Si sos productor o productora de la Agricultura Familiar, tenés que saber estos datos del Renspa. La inscripción aumentó un 6,62% en comparación con el 2020.
▪️ Suman 67.930 unidades productivas de la Agricultura Familiar en todo el país.
▪️ La mayor cantidad se encuentran en las provincias de Mendoza, Buenos Aires, Chaco, Corrientes y Misiones.

Con el Renspa del Senasa, gratuito y obligatorio 👉 más identificación para la toma de decisiones, facilitamos la comercialización y el acceso a alimentos de calidad.

+ info 👉 www.argentina.gob.ar/senasa

#HaciaTerritoriosSanos
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
ESTRÉS TÉRMICO POR CALOR☀️

¿Cómo les va? 👐 ¿Sabían que las altas temperaturas pueden afectar a los animales?.

Ajá, es asi. Las aves, los bovinos de leche y carne, los porcinos, los equinos y los ovinos son algunas de las especies que pueden sufrir #EstrésTérmico por calor o #EstrésCalórico. 👉Por eso, es necesario prevenirlo.

🗣️Desde el Programa de Bienestar Animal nos cuentan en qué consiste esta respuesta adaptativa de los animales.

¡La seguimos! 💪

#BienestarAnimal #Senasa #ganado #calor #verano
¡Buen viernes! ☀️ Estamos recorriendo lotes en los partidos bonaerenses de Daireaux, Trenque Lauquen y Bolívar donde realizamos el control y seguimiento de trigo genéticamente modificado.

Nos ocupamos de verificar la superficie y el volumen cosechado, la forma de almacenaje y la identificación única y georreferenciación de las silobolsas.

También comprobamos la limpieza de la cosechadora y su posterior purga con trigo convencional.
#BuenLunes para tener a un amig@ con pileta cerca!! 🥵 ☀️ Recordemos que el calor afecta tanto a las personas como a los animales. Por eso es importante extremar los cuidados durante esta semana, ya que está prevista una ola de calor que afectará a gran parte del país.

Seguí estas recomendaciones para evitar el estrés térmico en los animales.

🌳 Proveé espacios de sombra.
💦 Proporcioná agua fresca y abundante.
🚚 En lo posible, evitá encierres y movimiento de animales. Y, en caso de tener que realizarlos, programá las actividades para las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde.

⚠️ Debido al pronóstico de temperaturas extremas en algunas provincias del país, recomendamos evitar y postergar los remates feria y otras concentraciones de bovinos y bubalinos.

En el sitio web del INTA pueden consultar el Índice de Temperatura y Humedad (ITH) y tener información en línea de las variables climáticas que afectan al bienestar animal en cualquier punto del país.
El botulismo es causado por una neurotoxina producida por una bacteria que se encuentra en el suelo y en el agua, que resiste las altas temperaturas y se desarrolla en ausencia de oxígeno, como ocurre en conservas.

El botulismo alimentario se produce cuando una persona ingiere alimentos contaminados con esta bacteria, envasados y esterilizados por técnicas deficientes.

🗣️ ¿Cómo prevenirlo?

No consumas conservas sin etiquetas. Se debe visualizar el n⁰ de habilitación del producto y del establecimiento elaborador, denominación de la mercadería, fecha de producción y vencimiento, clase de producto y peso.
Evitá el consumo de conservas caseras de procedencia desconocida.
Evitá dar miel natural a los bebés, ya que existe el “botulismo del lactante”.

⚠️ Al comprar conservas o latas:
▪️ Tapa hinchada (descartar sin remover la tapa).
▪️ Expulsión de gas al abrir los recipientes.
▪️ Turbiedad no habitual del líquido.
▪️ Latas abolladas sin haber recibido golpes o que produzcan espuma.

#NoComprometasTuSalud
¡Hola! Cerramos esta tarde con una información interesante sobre el DTV-e (el Documento de Tránsito Vegetal Electrónico).

¿Sabías que algunos productos vegetales deben utilizar para su traslado el DTV-e? 👉 Por eso, si transportás alguno de estos, tenés la obligación de emitir el correspondiente documento. Del mismo modo, quien reciba la mercadería, deberá cerrar el DTV-e que la acompaña. Todo el procedimiento se realiza por autogestión en internet y... ¡sí, es gratuito!

¿Querés saber para qué productos es obligatorio? ¿Y cómo es el paso a paso para gestionarlo?
Bueno, toda esta información y más la encontrás en 👉
https://www.argentina.gob.ar/senasa/solicitar-documento-de-tránsito-vegetal-electronico-dtv-e

¡Hasta mañana! 👋
Llegamos al viernes y nuestros agentes le hacen frente a la ola de calor 🥵☀️ Visitamos viveros en Moreno y General Rodríguez para verificar el estado fitosanitario de las plantas y el cumplimiento de su inscripción en el Renfo ➡️ El Registro Nacional Fitosanitario de Operadores de Material de Propagación, Micropropagación y/o Multiplicación Vegetal.

Si tenés un vivero, nos ocupamos de controlar que estés inscripto en este Registro, con el objetivo de preservar la sanidad y la calidad de sus materiales y controlar el comercio de los mismos. De esta manera, minimizamos los riesgos de ingreso y dispersión de plagas y el impacto económico que representaría.
¡Hola! Seguimos informando sobre estrés calórico, está vez en animales de producción

🥵Frente a la #OlaDeCalor recordamos algunas recomendaciones básicas para evitar el estrés térmico en algunos animales de producción:

BOVINOS DE CARNE🐂
- Evitar la alimentación durante las horas de más calor.
- Se puede refrescar la hacienda bien temprano a la mañana o durante la noche, y/o mojar el suelo de los corrales sin embarrarlos.

BOVINOS DE LECHE🐄
- Proveer sombra suficiente en corral de espera, ordeñe y zona de alimentación.
- Proporcionar ventilación adecuada en sala de ordeñe.
- Ofrecer dietas de baja actividad fermentativa.
- Minimizar el tiempo de espera en mangas y corrales.
- Utilizar ventiladores y aspersores en patios de espera, área de comederos y túneles de enfriado.

AVES PARRILLERAS Y PONEDORAS🐓
- Regular la ventilación y usar sistemas de enfriamiento por evaporación.

CERDOS🐖
- Usar áreas para refrescarse (lodo), sombra, ventiladores, aspersores, sistema de goteo y nebulizadores.