Senasa Argentina
1.52K subscribers
1.43K photos
387 videos
5 files
1.28K links
El canal de Telegram del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria 🇦🇷
Download Telegram
¿Cómo sigue la tarde? Te invitamos a #Misiones para conocer al grupo de jóvenes productores y productoras de la Cooperativa Productores Independiente de Puerto Piray (PIP), que recientemente visitaron el vivero "2 de abril" de la localidad de San Pedro, donde se producen plantines de #cítricos y #yerba mate.

Allí, los chicos y chicas se capacitaron con miras a volver a poner en funcionamiento el vivero propio de la Cooperativa para sus socios y para la comercialización de material vegetal;

Desde la coordinación de #AgriculturaFamiliar del #Senasa los acompañamos con el objetivo de producir alimentos, potenciar los mercados de cercanía y apostar a la soberanía alimentaria.

🔗 Más info, acá 👉 https://bit.ly/3hZiBKA

#HaciaTerritoriosSanos

¡Hasta lueguito! 😘
📷🎞 ¿Sabías que el #Senasa también está en Flikr?

🖼🔎 Si te gusta el material fotográfico que compartimos y lo necesitás en alta calidad -o simplemente querés disfrutarlo con todo detalle 😁-, te invitamos a seguirnos en Flikr para ver como nunca todas las actividades que desarrollamos a lo largo y ancho del país.

🌏 ¡No te lo pierdas! Para acceder hacé clic acá 👉 bit.ly/3dJYJde

👋🏾 Volvemos a vernos mañana. Que descanses. 🌙
¡Buenos días! Esperamos que tengas una excelente jornada.

🇳🇵 Si te decimos Nepal, ¿qué es lo primero que te viene a la mente? Tradición milenaria, la ruta del Himalaya... y agregale destinatario del maíz cordobés.

🇦🇷 👀 Porque en Río Segundo inspeccionamos y tomamos muestras de unas 130 toneladas de pisingallo que salieron hacia ese lejano país.

🗻 🍿¿Habrá sherpas que comen pochoclo argentino mientras ascienden a la cumbre del Everest? 😂

Bué. Nos vemos en un rato 🙋
🥤¡Hola! Ya te lo habíamos adelantado hace algunos días, pero con la correspondiente publicación en el Boletín Oficial queda formalmente declarada libre de HLB la provincia de Santiago del Estero.

🍋🥳 Y decimos que es un verdadero logro fitosanitario porque significa que todo el NOA es un área sin foco alguno de la enfermedad, lo que beneficia de manera directa al importantísimo sector citrícola de la región.

🙏 Esta noticia fue posible gracias al trabajo coordinado entre las distintos organismos públicos nacionales y provinciales que, desde la primera detección en 2017, se pusieron de inmediato a articular acciones para retrotraer la situación.

📹 ¿Querés saber más?
Pasá por acá 👉 https://bit.ly/3xy7nmV

¡Nos vemos a la tarde! 🧉
👨🏼‍⚕️👩‍⚕️ Cursos, cursos, muchos cursos de acreditación para veterinarios/as privados/as!

🗓 El 26 de julio arrancan:

🐄 Brucelosis bovina
🐂 Tuberculosis bovina
🐖 Sanidad porcina
🐎 Sanidad equina
🐓 Sanidad y bienestar aviar

🆓 TODOS son virtuales y gratuitos. Duran una semana.

🏃‍♂️ ¡Apurate! La inscripción cierra este jueves 15 de julio y los cupos son limitados.

🔗 Más info acá 👉 bit.ly/30BL1BB

📬 ¿Dudas? ¿Consultas? Mailcito a acreditados.dnsa@senasa.gob.ar

¡Hasta mañanaaa! 😴
🤓🏰 ¡Buen día! ¿Cómo estás hoy? Un 14 de julio, pero 232 años atrás, con la toma de la prisión medieval conocida como La Bastilla iniciaban los episodios de desencadenarían la Revolución Francesa, el acontecimiento que marca un antes y un después en la historia de los últimos siglos.

🤍🤍 Arrancamos con info para productores y productoras de algodón de Salta: la fecha límite para la destrucción de rastrojos postcosecha es el 31 de julio.

‼️ ¿Por qué pedimos que se destruyan los restos del cultivo? Porque le sirven al #PicudoDelAlgodonero para alimentarse, esconderse y sobrevivir hasta la próxima campaña algodonera. Entonces, con esta medida, prevenimos los daños que ocasiona la plaga.

📭 Si querés conocer las fechas para cada lugar del país, enviá un mail a algodon@senasa.gob.ar o bien chequeá nuestra web:
👉 https://bit.ly/3hyVUOu

¡Nos vemos en unas horas! ❣️
📌📌 Bueno, y en línea con la noticia de ayer sobre la declaración de Santiago del Estero como libre de HLB, ahora te queremos contar que el departamento salteño de Cafayate recuperó su estatus de libre de Lobesia botrana. ¡Datazo!

▶️🙎‍♂️ En nuestro canal de Youtube, los agentes del Centro Regional NOA Norte explican qué medidas se tomaron ante la primera detección de la plaga en esa zona del norte argentino, famosa por la calidad de sus vinos.

💪🏻 El logro, de gran importancia para la economía de la región, fue posible gracias al esfuerzo articulado entre organismos nacionales, provinciales y municipales, junto con la colaboración de los productores y productoras vitícolas cafayateños/as.

Ahora, a descorchar. ¡Salud! 🍷🍾
🌆 Llegamos al final del día y nos gustaría despedirnos con una foto y su pequeña historia detrás:

📷🐴 Él es Hilario y tiene 6 años. Su mamá trabaja en el #Senasa y, mientras ella realiza tareas sanitarias en campos del Centro Regional Buenos Aires Norte, él se divierte con Gitana, una yegüita que siempre parece esperarlo para divertirse juntos.

🙌 ¡Muchas gracias a los dos por posar para nosotros!

Nos reencontramos mañana. 🤗
☕️ ¡Buen día, buen día! ¿Cómo estás? Nosotros muy bien, contentos de escribirte como todos los días 😀

🛢 Y hoy nos pone especialmente contentos informarte que el #Senasa acaba de crear el Sistema Nacional de Trazabilidad de Productos Fitosanitarios, que contempla la reciente incorporación a la normativa de la gestión de envases vacíos de agroquímicos.

🖥 El nuevo sistema "apunta a incorporar a todos los actores de la cadena y a facilitar su operabilidad de modo tal de disponer la información en línea de los productos trazables -explica Alejandro Fernández, director nacional de Calidad Agroalimentaria- fortaleciendo el seguimiento que realiza Senasa a través de su sistema de verificación."

👁‍🗨 Quedan alcanzadas obligatoriamente todas las personas humanas o jurídicas que importen, exporten, sinteticen, formulen, fraccionen, distribuyan, comercialicen, depositen y/o ejerzan la tenencia de productos fitosanitarios que están inscriptos en el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal elaborado por el Organismo.

🌐 Si querés saber más, chequeá la nota completa en nuestra página web:
👉 https://bit.ly/3eowOQq

¿Nos vemos después? 👋🏾
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🧑‍🌾🚜 Agricultura Familiar en números... y en letras:

Tres P
1️⃣ Personas
2️⃣ Producción
3️⃣ Predio

📈 Más de 64 mil unidades productivas de la #AgriculturaFamilar de la Argentina🇦🇷 están inscriptas en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (#Renspa) del Senasa.

Se sumaron 1.306 unidades productivas familiares entre enero y junio de 2021
Un 13% más que en igual periodo del año pasado (1.153 predios inscriptos)

👍🏽😉 El Renspa posibilita a las personas productoras de la agricultura familiar realizar trámites en otros organismos del Estado, acceder a políticas públicas y que sean consideradas a la hora de implementar los programas vigentes de cumplimiento obligatorio.

🤝 Así, desde el #Senasa facilitamos la comercialización y acceso a alimentos de calidad.

🔗 ¿Más info? 👉 https://bit.ly/3rbDzdq

#HaciaTerritoriosSanos #ArgentinaUnida #ReconstrucciónArgentina ⬆️

¡Nos vemos luego! 🏃‍♂️
🐩 Ju Ju #JuevesDeMascotas

📷 Con ustedes Buddi, que tramitó y obtuvo su Certificado Veterinario Internacional (CVI) en nuestra oficina de General Rodríguez y viajó con María Florencia a España 🇪🇸

⬆️ Si vas a viajar con tu 🐶 o 😺 al exterior necesitás el CVI emitido por el #Senasa.

1️⃣ Solicitá a tu veterinario privado matriculado los requisitos que solicita el país de destino.
2️⃣ Una vez reunida esta documentación, concurrí a las oficinas certificantes para realizar el trámite de manera presencial o por autogestión.

⬇️ Para ingresar a 🇦🇷 con tu mascota también necesitás un CVI, emitido por el servicio sanitario del país donde te encontrás 👉 https://bit.ly/2Ukqr65

Más info 👉 https://bit.ly/3loxzKN

❣️#ViajáConTuMascota

¡Nos volvemos a ver mañana! 🙌
¡Buen día! Queremos avisarte que este mediodía sale la edición #24 del newsletter #Senasealo [el buscador de curiosidades del Senasa].

¿Te gustaría conocer los #DatosCuriosos acerca del picudo del algodonero y de la melofagosis ovina?

La plaga del #picudo del algodonero representa la mayor amenaza para el cultivo de algodón;
Te contamos sobre las personas que se dedican a la producción y lo que hace el #Senasa por la sanidad del oro blanco ⚪️
La melofagosis ovina es una enfermedad producida por un parásito externo llamado melófago;
El melófago es una mosca, pero sin alas ¡curioso!

Para saber de estos temas (... y más!) 👉 Suscribite
➡️ https://bit.ly/3kZFRca

Volvemos después. 😎
Suscribite a Senasealo acá:
👉 https://bit.ly/3kZFRca
🎺 La semana del #Senasa 🎺

🎶 Otro viernes que se va y acá está, como siempre, el resumen semanal de noticias para nuestros seguidoras y seguidores de Telegram. A ver:

- 🚛🇨🇱 Participamos de los trabajos para mejorar el paso de los #transportes en la frontera entre Argentina y Chile en el sur, sobre todo cuando se vinculan dos puntos de un país pasando por el territorio del otro.
👉 https://bit.ly/3z4Ei2L

- 📉 Suena raro pero está muy bueno: es la técnica del adulto frío para la liberación de insectos estériles, lo que permite disminuir las poblaciones de #mosca del mediterráneo.
👉 https://bit.ly/3xOJYh2

- 🌳🍅 El partido bonaerense de General Alvarado es conocido por la localidad balnearia de Miramar, su cabecera. Allí firmamos un convenio con el intendente local para fortalecer la producción local con acento en la #agroecología.
👉 https://bit.ly/3rdlprI

- 🧑‍🌾🥕 Y en esa zona de la provincia, en este caso General Pueyrredón, también estamos trabajando para articular políticas públicas que brinden más oportunidades a la #AgriculturaFamiliar.
👉 https://bit.ly/2VRGNHu

- 🐄💉 Fortalecemos las estrategias para el control de la #brucelosis bovina. En Chazón, Córdoba, tomamos muestras en animales que ingresaron en un remate feria.
👉 https://bit.ly/3rdlpI8

- 🐖🚫 Ojo acá: detectamos y controlamos un foco de #triquinosis en un criadero de cerdos en Bragado, Buenos Aires. Eso permitió evitar que la carne parasitada llegue al circuito comercial. ¡Siempre consumí productos elaborados en establecimientos autorizados!
👉 https://bit.ly/3im6mrC

Bueno, eso es todo por hoy. Nos vamos muy contentos/as porque y Concordia y Cafayate fueron declaradas libres de Lobesia y Santiago del Estero libre de HLB. #OrgulloSenasa

Nos vemos el lunes. ¡Buen descanso! 🌺💫
Senasa Argentina pinned «🎺 La semana del #Senasa 🎺 🎶 Otro viernes que se va y acá está, como siempre, el resumen semanal de noticias para nuestros seguidoras y seguidores de Telegram. A ver: - 🚛🇨🇱 Participamos de los trabajos para mejorar el paso de los #transportes en la frontera…»
☃️ ¡Muy buen lunes! En varios distritos del país empezaron oficialmente las vacaciones de invierno. ¿En tu ciudad también?

🐑🐶 Empezamos con más información sobre las #zoonosis de mayor importancia para la salud pública. Esta vez, vamos a ver qué es y cómo se transmite la #hidatidosis

💩🐕 Se trata de una enfermedad producida por el parásito Echinococcus granulosus, que se encuentra en el intestino delgado del perro y se transmite cuando éste elimina por la materia fecal los huevos infectantes al ambiente🌳 ➡️ El ciclo involucra al perro y a los ovinos, porcinos, caprinos y bovinos, entre otros.

〰️ ¿Cómo se transmite?
🦴 Cuando los perros son alimentados con vísceras de animales que tienen quistes hidatídicos (la forma intermediaria del parásito), los huevos son eliminados con la materia fecal del canino. 🥕🧅 Las personas y el ganado se contagian al ingerir huevos del parásito que están en la tierra y el pasto, o por el consumo de productos de huerta contaminados 🤢

Si querés saber más sobre esta zoonosis, leé la nota en nuestra página web:

👉 https://bit.ly/2Uk3VOn

¡Volvemos en breve! 😘
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
⚠️ Atención personas dedicadas a la #AgriculturaFamilar!

📖💡 Compartimos la guía Requisitos sanitarios documentales básicos del #Senasa para la comercialización de frutas y hortalizas en ferias y mercados locales.

🙌 Un documento para tener bien a mano, que permite consultar los principales trámites vinculados a la cadena frutihortícola:

Inscripción en el Renspa
Emisión del DTV-e
Habilitación de empaques
Inscripción o reinscripción de mercados mayoristas concentradores y sus operadores o puestos

💾 Podés descargarlo acá 👉 https://bit.ly/3vnFZ9t

👌🏼 Seguimos yendo #HaciaTerritoriosSanos

#ReconstrucciónArgentina ⬆️
🔠📚 ¡Buenas! Vamos con una nueva entrada del #DiccionarioSenasa y esta vez tiene que ver con algo que ves seguido en los Jueves de Mascotas.

🏅Porque nos vamos a referir al Certificado Veterinario Internacional (CVI) emitido por nuestro Organismo, que contiene las exigencias sanitarias que el país de destino requiere para el ingreso de animales y/o material reproductivo (semen, embriones, huevos fértiles).

🤝🏻 En base a esas exigencias, el Senasa y el Servicio Veterinario Oficial (SVO) del país de destino, negocian y acuerdan el modelo de CVI que ampare una exportación.

😄 Nos encanta viajar con nuestro 🐶 o 🐱 a cualquier lado y el CVI lo hace posible 👏 porque contiene los requisitos necesarios que exige el país donde vayas, como por ejemplo el certificado de vacunación antirrábica.

📥📤 Este documento debe acompañar a la mascota que ingresa o egresa de Argentina 🇦🇷 de manera definitiva o temporal y por cualquier vía (aérea ✈️, terrestre 🚍o acuática 🛳)

¡Hasta mañana! Descansá mucho. 🌙