Senasa Argentina
1.52K subscribers
1.43K photos
385 videos
5 files
1.27K links
El canal de Telegram del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria 🇦🇷
Download Telegram
👋🏾 Seguimos en la tarde y continuamos con la producción familiar, en este caso la ganadería bovina.

🥩🧀🐄🥛 Se trata de la actividad pecuaria más importante de nuestro país, con una existencia mayor a 50 millones de cabezas. La actividad puede desarrollarse con un sistema de doble propósito (producción de leche y cría de terneros) o especializado, ya sea en la producción láctea o en la ganadería de carne.

🐮 La producción bovina de escala familiar o ganadería familiar permite a las familias tener disponibles alimentos nutritivos como leche y carne vacuna, y destinar los excedentes a la venta para generar ingresos extra al núcleo productor familiar.

↗️👩‍🌾👨‍🌾 De esta manera, las familias son proveedoras de leche fluida a la industria alimenticia, mientras que otros se dedican a la elaboración de productos derivados como masa de mozzarella, quesos artesanales, para autoconsumo y/o venta puerta a puerta, en ferias locales, puestos ruteros, entre otros.

😲¿Conocías esta info? 👉Vamos a seguir compartiendo datos sobre este sector importantísimo para nuestro país y el trabajo que realiza el #Senasa para acompañar su crecimiento.

Seguimos junto a la #Agriculturafamiliar yendo #Haciaterritoriossanos

¡Volvemos a la tardecita! 🌄
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
⭕️ Terminamos la tarde contándote que este viernes sale la edición #17 del newsletter #Senasealo el buscador de curiosidades del #Senasa.

🤔 ¿Querés saber los #DatosCuriosos acerca de la salmonelosis, una de las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) más frecuente y sobre el caracol gigante africano 🐌?

Atenti con el adelanto:
En gran parte, la salmonelosis se contrae a través de alimentos contaminados, algunos de los cuales son más sensibles a ser infectados con la bacteria que la produce;
Te contamos tips para tener en cuenta a la hora de cocinar huevos.
¿Cómo se introdujo en la Argentina el caracol gigante africano 🐌?
Podemos hacer mucho para prevenir la dispersión de esta plaga voraz.

Para saber de estos temas (... y más!) 👉 Suscribite ➡️ https://bit.ly/3kZFRca

#ArgentinaUnida #ReconstrucciónArgentina ⬆️ Hablamos mañana 👋🏻
👋🏼 Buenas!
🤔 ¿Es un día de sol en donde vivís? Capaz que identificás algunas sombras "para perfeccionistas"... 🌝 .
👉 Luego de esta curiosidad, vamos a lo nuestro 👉 #SanidadAnimal

🐑🐐🐖🐓 Al declarar la totalidad de existencias no bovinas en tu establecimiento ganadero, colaborás con:
El relevamiento periódico de los predios ganaderos y sus existencias;
La provisión de información esencial para el análisis epidemiológico en casos de enfermedad;
El mantenimiento del estatus sanitario alcanzado;
Una gestión eficiente de los programas sanitarios oficiales.

💡Para declarar y mantener actualizadas las existencias podés:
💉 brindar la información al vacunador, durante la campaña en curso, para ser incorporada al Acta de vacunación.
🏫 acercarte a la oficina del #Senasa que corresponde a la jurisdicción del predio.

🔗 Acá más información.

Hasta lueguito 🎯
🙂 ¡Buenas! Mucha alegría por acá, porque ✂️ inauguramos una nueva oficina del #Senasa en Fray Luis Beltrán, Santa Fe.

🍇Vamos a volver sobre Lobesia botrana, y esta vez para hablar sobre las medidas denominadas culturales para evitar la dispersión de la plaga.

🛑📉Estas prácticas se implementan con el objetivo de lograr la erradicación en áreas de baja presión del insecto y la supresión en aquellas donde la presión es alta; siempre mediante técnicas ambientalmente sustentables ☘️💪🏻

💡Algunas de las principales medidas culturales que deben realizar las personas que se dedican a la producción son:

● Realizar una cosecha completa para evitar que la plaga aproveche los restos de cultivo para resguardarse, completar su ciclo de vida y establecerse en el lugar ⭕️
● Asegurar la limpieza de máquinas cosechadoras 🚜y elementos de trabajo y cosecha, previo al ingreso del establecimiento.
● En el caso de uva para vinificar y su traslado fuera del establecimiento, la carga debe ir cubierta con carpa o malla a fin de evitar dispersar la plaga 🚛

📖🗺 Más adelante vamos a contarte sobre la distribución de la polilla de la vid en nuestro país🇦🇷

🔗Más info 👉 https://bit.ly/3sZeUsP

¡Nos vemos en un rato! 👋🏾
😘 Hola! Hoy es otro #JuevesDeMascotas 🦮🐈

🛫🏖 En marzo, Maca viajó con Milo 🐶 desde Córdoba a Miami, Estados Unidos, con el CVI del #Senasa que tramitaron en el Aeropuerto de Ezeiza.

🛄 Si te vas a trasladar al exterior con tu 🐶 o 😺 consultá las oficinas disponibles para realizar el trámite de manera presencial o por autogestión, domicilio, contacto y horarios
👉 https://bit.ly/34AjCSQ

Info 👉 https://bit.ly/3eqqsNU

#ArgentinaUnida #ReconstrucciónArgentina ⬆️

🤗 ¡Hasta mañana! Está llegando a su fin esta semana interminable.
👋🏻 Buen día para este último día de la semana. Por acá con ☔️ 🌧

Vamos a comenzar con 👉 #SanidadAnimal 🐄🐂. En este video, Ximena Melón, directora nacional de sanidad animal, nos habla acerca del plan de brucelosis.

✍️ La nueva modificación de la Resolución 67 / 2019 ofrece alternativas para cumplir con la Determinación Obligatoria del Estatus Sanitario (DOES).

Los establecimientos que poseen más de 300 animales tienen tiempo de realizarla hasta el 31 de julio.
Los establecimientos que poseen menos de 300 animales tienen tiempo de realizarla hasta el 30 de noviembre.

📌 La DOES es importante para erradicar la enfermedad, tener mejores índices productivos y acceder a mercados de exportación.

📢 Convocamos a productores/as a sumarse al Plan de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina.

#ArgentinaUnida #ReconstrucciónArgentina ⬆️

⭕️ En un ratito enviaremos la edición #17 del newsletter Senasealo. Si te apurás, llegás a suscribirte 🏃🏽‍♀️🏃🏽

👉 La seguimos en breve 👈
👋🏻
👋🏻 Vamos con un ⬆️expo-impo⬇️ de la provincia de Buenos Aires.

⬆️🍊 En San Pedro realizamos muestreos de fruta fresca cítrica con destino de exportación a #Rusia 🇷🇺 para asegurar la ausencia y cuantificación de fitosanitarios permitidos por especie vegetal y de acuerdo a las exigencias del país importador.

🌎

⬇️🍓 Controlamos la carga y articulamos el operativo de recepción de material de propagación de frutilla proveniente de España 🇪🇸, distribuidos en predios cuarentenarios previamente establecidos en Luján, Zárate y Exaltación de la Cruz.
Una vez en el lugar, las plantas son controladas y monitoreadas con el fin de mitigar el riesgo de ingreso al país de plagas asociadas a este tipo de cultivos. Pasado el proceso de control, el material queda habilitado para su producción.

💫 En un ratito vamos con el 🗞 Resumen semanal de noticias exclusivo para suscriptores de Telegram 🗞 Hasta luego! 👋🏼
🎺 La semana del #Senasa 🎺

🎉👯 ¡Feliz viernes para todos y todas! Aquí va el resumen semanal de noticias exclusivo para suscriptores/as de Telegram 🗞

- 🍇 Sobre Lobesia botrana, la polilla de la vid, hablamos sobre las medidas culturales. No, no es poner a la plaga a leer ficción, sino una serie de prácticas sustentables que los productores pueden realizar para evitar la dispersión del insecto.
👉 https://bit.ly/3s56QoQ

Justamente, la sanidad de los cultivos vitícolas permite fortalecer el comercio internacional de este producto. Una delegación de 🇧🇷 visitó nuestro país para verificar el Sistema de Mitigación de Riesgos que permitiría enviar la fruta sin tratamiento de bromuración.
👉 https://bit.ly/3wJxYxt

- 💥 Super combo de #Sanidad en varias especies:

🦈 Acuícola, con la zona patagónica libre de enfermedades de los salmónidos
https://bit.ly/3mx1RfD

🐎 Equina, con los refuerzos para el control de rinoneumonitis
https://bit.ly/39V5SFq

🐄 Bovina, con los muestreos serológicos contra fiebre aftosa
https://bit.ly/3mwhN1y

🐑 Ovina, inspeccionando que los animales estén libres de sarna y otras ectoparasitosis
https://bit.ly/3d4W5ia

🐐 Caprina, con el control a ejemplares importados con fines reproductivos
https://bit.ly/3wHRvOD

- ☘️ 📖 En un #Vivero de Trelew, Chubut, realizamos una inspección fitosanitaria para chequear que el material de propagación cumpla con la normativa vigente.
👉 https://bit.ly/3d3mzRh

- 📌 🧑‍🌾 Ahora nos vamos a San Luis: en San Francisco del Monte de Oro participamos en una feria de productores junto al INTA, la Secretaría de la #AgriculturaFamiliar, Campesina e Indígena haciendo hincapié en la #inocuidad de los alimentos.
👉 https://bit.ly/3wJQ02k

🧅 Además, en Quines asesoramos a agricultores familiares en el transplante de 550 mil plantines de cebolla. ¡Qué ensalada se podría hacer con todo eso!
👉 https://bit.ly/3fVQlJn

- 🌳 🚫 ¿Conocías la planta de mirto? Su cultivo está prohibido porque es hospedera de Diaphorina citri, insecto vector del HLB. Cuidando la actividad citrícola nacional 🍋 hicimos un operativo para erradicar algunos ejemplares en Tucumán. Te invitamos a verlo en nuestro canal de Youtube ▶️
👉 https://bit.ly/3fXevDu

- 👔 ✂️ El presidente del Senasa, Carlos Paz, junto a otras autoridades del organismo estuvo en la inauguración de una nueva oficina del Organismo en Fray Luis Beltrán, Santa Fe. Nos enorgullece poder estar más cerca de los productores y productoras.
👉 https://bit.ly/3dJ3rXO

Bueno, eso es todo. ¡Nos quedó larguísimo el resumen de hoy! Hace algunas horas salió un nuevo número de Senasealo, nuestro newsletter quincenal. Si no estás suscripto/a, hacelo. Consejito.

🦠 😷 Y como ya estamos en plena segunda ola de #Covid19, te recordamos la importancia de ventilar bien los ambientes 🪁 para evitar la transmisión del virus.

Que tengas un excelente descanso y volvemos a encontrarnos el lunes. ¡Buen fin de semana! 🌺 💫
Senasa Argentina pinned «🎺 La semana del #Senasa 🎺 🎉👯 ¡Feliz viernes para todos y todas! Aquí va el resumen semanal de noticias exclusivo para suscriptores/as de Telegram 🗞 - 🍇 Sobre Lobesia botrana, la polilla de la vid, hablamos sobre las medidas culturales. No, no es poner a…»
👋 ¡Buen día! Hermoso comienzo de semana👇
🧑‍💻 ¿Cómo va tu jornada? Vamos a ponerle un poco de color porque es #LunesDeFlores 🌸🌻🌼

➡️ Hoy vamos a hablar de la Zinnia, la flor que atrae 🦋 y es uno de los encantos que nos regala el otoño 🍂

🗳🎨✂️ A la Zinnia se le dice comúnmente flor de papel por la delicadeza de sus pétalos y porque es fácil de imitar cuando trabajamos con papel.

📏 La Zinnia tiene una altura variable, que puede ir desde los 15 cm hasta los 90 cm y su floración se prolonga hasta finales del otoño.

🏡 🦋 Si te gusta ver mariposas en tu jardín, es sólo cuestión de plantar esta bella flor de colores variados y brillantes, ¡y verás cómo las atrae! 🧲

👉 En el Año Internacional de la Sanidad Vegetal que se celebra en todo el mundo desde el #Senasa decimos #PlantemosFuturo

📷 Las fotos son autoría de nuestra compañera Julia Anguita. ¡Gracias, Ju! 🙏🏼

#PlantemosFuturo Proteger las plantas 🌱 proteger la vida #IYPH2020 #PlantHealth #AISV2020 #SanidadVegetal

👋🏾 En un ratito volvemos!
👋🏻 Terminamos la tarde con 👉 #DiccionarioSenasa 🔡 te explicamos qué significan esos términos raros que usamos en el #Senasa.

📚 Hoy hablamos de la sigla ETA, que hace alusión a las enfermedades que se transmiten a través del consumo de alimentos y para lograr su prevención es indispensable mantener pautas de higiene y cuidados en la producción, distribución y preparación de los alimentos.

📌 Las ETA pueden ser provocadas por el consumo de agua o alimentos contaminados con microorganismos (virus, bacterias o parásitos), o por las toxinas que muchos de estos producen.

💡Entre las más comunes se pueden mencionar la triquinosis, la salmonelosis, el botulismo y el síndrome urémico hemolítico (SUH).

📡 En el #Senasa fiscalizamos que los establecimientos y plantas elaboradoras de alimentos cumplan con las condiciones higiénico-sanitarias exigidas por normativa para que la población consuma alimentos sanos.

👉 #AlimentosSeguros 👉 ¡Hasta mañana!