Senasa Argentina
1.52K subscribers
1.43K photos
386 videos
5 files
1.27K links
El canal de Telegram del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria 🇦🇷
Download Telegram
🚛🚛 #SenasaEnLasRutas

📌 ✋🏻 Para cerrar la tarde, queremos contarte que, en Entre Ríos, decomisamos un cargamento de 300 cajones de #mandarinas 🍊de la variedad Okitsu que no cumplían con los índices de maduración estipulados por la normativa vigente, ni tenían documentación que acreditara su origen.

🚫 Evitar que esta fruta llegue al mercado, además de resguardar la salud de los consumidores y consumidoras, también protege a los productores que respetan las normas y esperan la madurez de sus frutas como corresponde.

👉 Más info, acá: https://bit.ly/3l5D4i5

💪🏻Trabajamos todos los días en todo el país para asegurarte alimentos sanos e inocuos.

¡Hasta mañana! 😽
¡Buen día, buen día! ¿Cómo estuvo ese descanso?

🐝🐝🐝 Hoy vamos a arrancar hablando de otro enemigo de nuestras pequeñas #heroinas. En esta oportunidad, se trata del moscardón cazador de abejas. Este depredador es parecido al abejorro y pariente de la abeja melífera, pero es una mosca que tiene su abdomen de color cobrizo anaranjado.

🧉 Autóctono (no lo trajo nadie) en Argentina, suele juntarse en grandes aglomeraciones al lado del apiario y realizan vuelos cortos.

💥 No bien sale una abeja, ¡ZAS! la cazan. Posee un pico similar al del tábano, la agarran con las patas y con el pico le succionan todos los jugos.

🦻🧏🏻‍♂️ Aunque casi finaliza el verano, la colmena sigue a pleno trabajando en el campo, buscando forrajes que sirvan de alimento para la familia. Cuando está presente este moscardón se puede escuchar su zumbido. Las abejas captan ese estímulo y no salen.

🌾 ✂️ El moscardón cazador de abejas tiene la costumbre de posarse en pastos altos. Una recomendación a seguir para los apicultores es cortar el pasto alrededor del apiario, dejando una “isla” de este tipo de vegetación. De esta manera, se estimula a la concentración del moscardón en un lugar, para hacer control con insecticidas 💨

🙂 Como dice la FAO, las abejas son nuestras pequeñas #heroínas. Al cuidarlas, nos cuidamos todos.

Nos
vemos más tarde! 👌🏼
😎 ¿Cómo sigue todo? Ahora te contamos que hay dulces novedades en esta temporada de cosecha de manzana.

🍎 🏃Y es que autorizamos el adelanto de la cosecha de manzana Rome Beauty en el Alto Valle. La fecha prevista era el 28 de marzo.

💡Esta variedad no es de las más extendidas de la zona. Sin embargo, los datos estadísticos del Centro Regional Patagonia Norte indican que existen unas 5️⃣4️⃣ hectáreas plantadas de Rome Beauty entre Río Negro y Neuquén.

🔎 ⚖️ 🔴 Para determinar el adelanto realizamos muestreos de algunas variedades para evaluar los parámetros de madurez de la fruta: peso, calibre, firmeza, color, acidez, sólidos solubles y degradación del almidón.

🌧 Esa información se cruza con la meteorología local y el manejo del monte frutal, lo que lleva a definir la madurez anticipada de alguna variedad con respecto a la fecha prevista inicialmente.

👉 Para más info, te invitamos a leer nuestra web.

¡Ya, ya viene el resumennn! 🙌
🥁La semana del #Senasa 🎺

🕺💃 Llega otro tan ansiado viernes, y es momento de nuestro resumen semanal de noticias exclusivo para seguidores y seguidoras de Telegram! 📰

- 🐑🥵 Seguimos hablando de la importancia de prevenir el #EstrésCalórico. En esta oportunidad, la veterinaria Alejandra Feld te cuenta cómo afectan las altas temperaturas al ganado #ovino
👉 https://bit.ly/3qHNh5g

- 🍇🆗 Vamos a La Pampa: inspeccionamos viñedos para asegurar que la cosecha con destino a Mendoza se encuentra libre de mosca de los frutos y Lobesia botrana.
👉 https://bit.ly/38y2qQA

- 🚛 🐮 Detuvimos un transporte ilegal de vacunos en Misiones. Los animales viajaban hacinados, algunos caídos, y no tenían marcas ni documentación que avalaran su origen. El camión tampoco estaba habilitado para ese tipo de carga. Todo mal 👎
👉 https://bit.ly/3ey5CQ8

- 💻 Novedad: quedó habilitada la emisión del Documento Único de Traslado (#DUT) electrónico para transporte de hacienda en Chaco. Más comodidad y ahorro de tiempo para los productores.
👉 https://bit.ly/3te7t0i

- 🚜🧑‍🌾 Seguimos apoyando la #AgriculturaFamiliar a través de la inscripción al #Renspa y el #Renaf.
👉 En Formosa: https://bit.ly/3cnzhJ3
👉 En Buenos Aires: https://bit.ly/3rHdUcb
👉 En Misiones: https://bit.ly/3rGMAKR

- 🌻 🇪🇨 Y ahora una de girasol. Estuvimos en Jáuregui, partido bonaerense de Luján, llevando a cabo la certificación fitosanitaria de una partida con destino a Ecuador. Chequeamos la fumigación encarpada y realizamos una inspección ocular. Todo OK.
👉 https://bit.ly/3lbqpdB

😉 Eso es todo por hoy, querido/a amigo/a. Antes de despedirnos, te queremos pedir especialmente que, si te gusta nuestro canal, nos ayudes a difundirlo entre tus contactos conocidos pasándoles el siguiente link: https://t.me/SenasaAR

🗣📣 Queremos llegar a más gente para que todos puedan conocer el trabajo que hace el #Senasa para asegurar la sanidad, calidad e inocuidad de los agroalimentos que llegan a los hogares argentinos.

💉 🦠 También te contamos que ya van 2 millones de dosis de vacunas contra el #Covid19 aplicadas. ¡Vamos, que falta menos! Por favor, seguí cuidándote. 😷

Volvemos a encontrarnos el lunes. ¡Que tengas un hermoso fin de semana! 🌸 💫
Senasa Argentina pinned «🥁La semana del #Senasa 🎺 🕺💃 Llega otro tan ansiado viernes, y es momento de nuestro resumen semanal de noticias exclusivo para seguidores y seguidoras de Telegram! 📰 - 🐑🥵 Seguimos hablando de la importancia de prevenir el #EstrésCalórico. En esta oportunidad…»
☀️➡️🍁 ¡Buenos días y mejor semana! Último lunes de verano y la gente del #TeamInvierno va preparando los abrigos con una sonrisa para saludar la llegada de las bajas temperaturas.

🦙 Hoy arrancamos con novedades de un producto con gran proyección en los mercados internacionales: la carne de camélido.

🤝 👷🏼‍♂️🏭 En el #Senasa estamos trabajando junto al Gobierno de la Provincia de Jujuy para la puesta en marcha de un frigorífico en la zona de la Puna que procese y exporte este tipo de carne, lo que representa una gran oportunidad para el desarrollo de la economía en esa región del país.

👀 🎥 Te invitamos a ver la nota en nuestro canal de Youtube.

¡Hasta luego!
🥪 ¿Qué tal? Si ya terminaste de almorzar, tenemos otra recomendación para el postre: Elegí frutos de estación, elegí #uvas

🍇 La uva de mesa es una golosina natural que podemos encontrar en el mercado para su consumo en fresco hasta mayo. Dulce y ovalada, esta exquisita fruta posee propiedades nutricionales destacables: contiene vitamina C y se destaca por sus minerales como potasio, hierro, calcio y fósforo.

💡Antes de que salgas a la frutería/verdulería a comprar tu variedad preferida, te damos algunos consejos para elegir mejor:

▪️Los racimos deben ser macizos y los frutos firmes.
▪️Si podés, agitá el racimo muy suavemente y fijate: si cae alguna uva, quiere decir que está demasiado madura.

🏡 En caso de que tengas una parra en tu casa:

☑️ Recordá no dejar fruta en la vid porque sirve de refugio para la plaga Lobesia botrana.
☑️ Te recomendamos utilizar los frutos de los parrales para hacer dulces o jugos.
☑️ Evitá secar las pasas en planta.
☑️ Lavá bien las tijeras y envases utilizados en la poda. ✂️
☑️ No dejes fruta caída en el suelo porque puede favorecer el desarrollo de otras plagas como la #MoscaDeLosfrutos.

❗️Aprovechá que estamos en plena temporada y elegí uvas, que gracias a los controles del #Senasa llega a las mesas acompañado de la inocuidad, la calidad y la sanidad.

¡Volvemos a la tarde! 🧉
👋🏻 Terminamos la tarde con un nuevo proyecto que nos entusiasma 👉 #DiccionarioSenasa 🔠 Queremos contarte qué significan esos "términos raros" que usamos.

📚 La primera palabra es #zoonosis, que tiene que ver con las enfermedades que pueden transmitirse entre animales y seres humanos. “Zoo” está relacionado con “animal” y el sufijo “osis” señala enfermedad infecciosa o parasitosis.

👉 Se trata de enfermedades complejas, causadas por bacterias, virus, parásitos y hongos, que pueden llegar a producir incapacidad o muerte en las personas y, además, ocasionan graves problemas de salud pública en el 🌎.

📌 Las personas pueden contagiarse de una zoonosis al estar en contacto directo con un animal enfermo, mediante algún intermediario, a través de los alimentos de origen animal que no cuentan con los controles sanitarios correspondientes, o por el consumo de frutas y verduras crudas mal lavadas.

💡En el #Senasa tenemos programas sanitarios dedicados a su prevención y control.

¡Hasta mañana! 😀
☔️ 👃¡Bueeeenos días! En la ciudad donde escribimos esto hubo una llovizna después de varios días sin precipitaciones, y en el ambiente se percibió ese olorcito tan característico que se llama petricor. Qué aroma más hermoso.

🏅📌 Yendo a lo nuestro, nos gustaría contarte que, cuando en algún lugar del país se realiza un evento o exposición de animales, el #Senasa participa controlando su estado sanitario para evitar la transmisión de enfermedades y garantizar la sanidad en la región donde se realiza el evento.

🐑 🏆 En estos días se realizaron exposiciones de #ovinos en distintos puntos de la Patagonia. Los agentes del Organismo verificaron ✔️ Documento de Tránsito electrónico (DTe), ✔️ habilitación de transporte, ✔️ y el certificado de seronegatividad a Brucelosis ovina de todos los ejemplares ingresados.

🔍 👁 Además practicaron la inspección clínica sanitaria de ectoparasitosis como sarna, melofagosis y pediculosis.

🎯 Fue en la Expo Rural del Alto Valle, Río Negro 👉 https://bit.ly/30ONitS

Y en 5️⃣ ciudades de Chubut y Santa Cruz 👉 https://bit.ly/3eLwdt4

¡Nos vemos después! ❇️
👋🏾 Has dejado un cielo,
para amanecerlo a la vez, allí...

💿 En 1997, el trío Luis Alberto Spinetta y los Socios del Desierto editó Estrelicia, el álbum que documentó su paso por el ciclo acústico de un importante canal de música de aquellos años.

🎼 👧 El disco contiene muchos temas inéditos. Entre ellos se encuentra Fuji, una especie de arrullo onírico y luminoso dedicado a su pequeña hija Vera, "de quien sigo esa luz infinita", había dicho el Flaco en ese show.

🎧 Te invitamos a escuchar Fuji y, ya que estamos, te proponemos una pequeña adivinanza a propósito del nombre de este temazo. 👇
¿De qué fruta es la variedad fuji?
Anonymous Quiz
20%
🍐Pera
69%
🍎 Manzana
11%
🍇 Uva
😎 Y sí, como seguramente habrás imaginado, Fuji es otra variedad de #manzanas cuya cosecha se adelantó en la zona del Alto Valle y Valle Medio, originalmente prevista para el 21 y 18 de marzo respectivamente.

👌🏼 La antelación fue autorizada tras el informe presentado por el INTA Alto Valle y el análisis de la Coordinación General de Frutas, Hortalizas y Aromáticas del #Senasa.

🔎 ⚖️ 🔴 Para determinar el adelanto realizamos muestreos de algunas variedades para evaluar los parámetros de madurez de la fruta: peso, calibre, firmeza, color, acidez, sólidos solubles y degradación del almidón.

🌧 Esa información se cruza con la meteorología local y el manejo del monte frutal, lo que lleva a definir la madurez anticipada de alguna variedad con respecto a la fecha prevista inicialmente.

➡️ Si querés más info, por acá.

❤️ ¡Que descanses! Nos reencontramos mañana.
👋🏻 ¿Qué tal va tu mañana? Vamos con info especial para los usuarios del DTV-e.

⚠️ ¿Sabías que el DTV-e es una verdadera herramienta de prevención? Por eso, estamos sumamente atentos a la información en el sistema Sig-DTV.
⚠️ Toda actividad entraña riesgos. La clave está en poder gestionarlos, y, para eso, es imprescindible contar con información.

Al supervisar la actividad de cada establecimiento vinculado a la producción o al comercio de productos de origen vegetal y conocer sus flujos de mercadería, el #Senasa puede definir acciones y procedimientos destinados a favorecer la producción y el ambiente, y a cuidar a los consumidores, que, en definitiva, somos todos nosotros.

👉 Recordá que el DTV-e es una declaración jurada. Ambos, el emisor y el destinatario del documento, son responsables de la información que allí figura.

🔗 Consultá los productos que llevan DTV-e, requisitos y procedimientos.

#Gestioná tu DTV-e. Estamos. Estás. #ArgentinaUnida #ReconstrucciónArgentina ⬆️

Hablamos en un ratito 😀
¡Muuuu 🐮 y buenas tardes! 😅

👨🏼‍⚕️Vamos con info de #SanidadAnimal.

💉 En Ayacucho, provincia de San Luis, auditamos la vacunación contra la #FiebreAftosa para continuar resguardando la inmunidad de la ganadería bovina de nuestro país.

💡 Enterate más sobre la primera campaña de vacunación contra aftosa y brucelosis 👉 acá.

¡Un abrazo, nos vemos en un rato! 👋🏾
👋🏻 A unos días del comienzo del otoño 🍂, terminamos la jornada con algo de fresquito en todo el país.

💡Hablemos de una serie de recomendaciones que compartimos hace unos días, ante un caso de carbunclo detectado en un campo de Quehué, La Pampa.

📸 Fue acá👇