En el primer caso, estamos expuestos a una mayor varianza, nuestros resultados son más extremos en la mejor y en la peor de las simulaciones. En el segundo caso, nuestros resultados se extreman menos, tenemos mucha más estabilidad. Por lo que será preferible aplacar la varianza lo máximo posible para al final en ambos casos lograr ese 5% de yield. Otra posible respuesta a preferir el tipster a cuotas 3 es la utilidad, la satisfacción que nos aporta acertar cada una de esas cuotas 3 respecto a la poca satisfacción que quizás nos aporte acertar cuotas 1,50, a pesar de que lo haremos claramente más a menudo que en el primer caso, pero no es óptimo realmente si queremos maximizar nuestras prestaciones apostando. A mí acertar una funbet a cuota 100 me va a dar un subidón acojonante, y es mucho más emocionante que apostar siempre a cuotas par, pero en el primer caso voy a ser perdedor a largo plazo seguro, y en el segundo mis probabilidades de ser ganador son mucho mayores. Y esto no lleva a otro tema interesante como es la Teoría de la Utilidad, quizás más adelante.
CaravacaPicks, unos oportunistas que aparecieron en el momento preciso para aprovechar el tirón de una noticia publicada en la prensa acerca de unos chicos apostadores de Caravaca, y a los cuales están suplantando en el nombre del grupo, empezaron su servicio premium en el mes de noviembre. Tras 3 meses con resultados positivos, llegó el hombre del mazo en febrero, un mes donde les han crujido a sus clientes más de la mitad del bank. ¿Y qué hacen? La espantada, cierran el canal premium para centrarse en el free. A mí suena y no creo que me equivoque a volver a intentar captar nueva clientela a través del canal free, ya que es presumible que el premium no lo renueve ni Cristo, aunque no hay que subestimar la capacidad del follower de regalar su dinero a vendeburras.
Cualquier tipster decente sabe que existen meses malos y que el beneficio hay que generarlo pensando en el largo plazo. Ya no es solo que te crujen más de la mitad del bank en un solo mes, sino que la forma de afrontarlo es abandonar, todo muy bochornoso de unos tipos que se hacen pasar por unos apostadores con un claro perfil ganador. Alguna vez lo he dicho, pero es en los meses malos cuando más se advierte ante qué tipo de tipster estamos, cuando las cosas van bien todo es sencillo, pero cuando los resultados no acompañan, sale a relucir el verdadero tipster, que al final se queda habitualmente en un simple caradura vendemotos. Qué fácil es engañar en Telegram, qué fácil es recaudar dinero a costa de seguidores sin filtro. No se puede pagar a nadie que aparezca de la nada y tenga uno, o dos o tres meses buenos, porque luego ocurren estas cosas, y para esto no hay que saber demasiado de apuestas, es una cuestión de sentido común, me sorprende el poco valor que la gente le da a su dinero. Y os puedo asegurar que ellos, los farsantes estos, no han perdido ni un euro, al contrario, se han enriquecido a costa de todos los que les han pagado un premium que no valía ni un euro durante 4 meses.
Solo hay que ver las apuestas publicadas para darse cuenta de que se trata de recreacionales, apostadores con perfil perdedor a largo plazo. En el momento que publican más de una combinada hay que irse de ese servicio, y ya cuando ves la primera funbet hay que pedir que te devuelvan el dinero.
Cualquier tipster decente sabe que existen meses malos y que el beneficio hay que generarlo pensando en el largo plazo. Ya no es solo que te crujen más de la mitad del bank en un solo mes, sino que la forma de afrontarlo es abandonar, todo muy bochornoso de unos tipos que se hacen pasar por unos apostadores con un claro perfil ganador. Alguna vez lo he dicho, pero es en los meses malos cuando más se advierte ante qué tipo de tipster estamos, cuando las cosas van bien todo es sencillo, pero cuando los resultados no acompañan, sale a relucir el verdadero tipster, que al final se queda habitualmente en un simple caradura vendemotos. Qué fácil es engañar en Telegram, qué fácil es recaudar dinero a costa de seguidores sin filtro. No se puede pagar a nadie que aparezca de la nada y tenga uno, o dos o tres meses buenos, porque luego ocurren estas cosas, y para esto no hay que saber demasiado de apuestas, es una cuestión de sentido común, me sorprende el poco valor que la gente le da a su dinero. Y os puedo asegurar que ellos, los farsantes estos, no han perdido ni un euro, al contrario, se han enriquecido a costa de todos los que les han pagado un premium que no valía ni un euro durante 4 meses.
Solo hay que ver las apuestas publicadas para darse cuenta de que se trata de recreacionales, apostadores con perfil perdedor a largo plazo. En el momento que publican más de una combinada hay que irse de ese servicio, y ya cuando ves la primera funbet hay que pedir que te devuelvan el dinero.
¿Por qué no te callas?
Encuesta igualada. La pregunta es si el 48% de gente que ha elegido al tipster B entiende por qué lo ha hecho realmente. Yo sin dudar ni un segundo elegiría siempre al Tipster A. La principal razón es que es menos probable que se haya logrado por azar un…
Respecto a la ya casi famosa encuesta que Miguel Figueres inició ayer en Twitter, y a la que yo di continuidad en mi canal, he recibido una crítica totalmente constructiva por parte de @Puppetbet (cuenta de Twitter), prácticamente ni la llamaría crítica, sino un comentario argumentado, y con el que yo básicamente estoy de acuerdo casi diría al 100%.
Yo dije que no contrataría a ninguno de los dos tipsters, quizás me dejé llevar por mi gran escepticismo ante las habilidades pronosticadores de los tipsters (creo que he leído demasiado a J. Buchdahl 😄), pero es verdad que el Tipster A dependiendo de otros factores puede ser un pequeño tesoro. Un tipster que te genere un 5% en mercados líquidos a largo plazo, donde tienes seguibilidad y la posibilidad de proyectarlo en el futuro, es muy muy valorable. Y es que no podemos catalogar ni de lejos de la misma forma a un tipster que publique en chiringuitos y tenga un yield del 5% que a un tipster que publique en asiáticas y tenga ese mismo yield del 5%, hay una gran diferencia entre ambos.
Simplemente, y como colofón a este comentario, y como siempre hemos dicho, no podemos quedarnos solo en el escaparate de las estadísticas de un tipster, no podemos quedarnos solamente en el profit y en el yield, sino que hay analizar cómo y dónde se ha conseguido ese beneficio, y esto es algo esencial, ya que según las conclusiones de ese análisis podremos deducir si quizás estamos ante un gran tipster o ante un tipster totalmente mediocre.
Yo dije que no contrataría a ninguno de los dos tipsters, quizás me dejé llevar por mi gran escepticismo ante las habilidades pronosticadores de los tipsters (creo que he leído demasiado a J. Buchdahl 😄), pero es verdad que el Tipster A dependiendo de otros factores puede ser un pequeño tesoro. Un tipster que te genere un 5% en mercados líquidos a largo plazo, donde tienes seguibilidad y la posibilidad de proyectarlo en el futuro, es muy muy valorable. Y es que no podemos catalogar ni de lejos de la misma forma a un tipster que publique en chiringuitos y tenga un yield del 5% que a un tipster que publique en asiáticas y tenga ese mismo yield del 5%, hay una gran diferencia entre ambos.
Simplemente, y como colofón a este comentario, y como siempre hemos dicho, no podemos quedarnos solo en el escaparate de las estadísticas de un tipster, no podemos quedarnos solamente en el profit y en el yield, sino que hay analizar cómo y dónde se ha conseguido ese beneficio, y esto es algo esencial, ya que según las conclusiones de ese análisis podremos deducir si quizás estamos ante un gran tipster o ante un tipster totalmente mediocre.
Es evidente que no todas las plataformas de verificación de apuestas son iguales. A raíz del asunto Cabetpicks, donde creo que quedó demostrado que tienen picks publicados fraudulentos, he indagado un poco sobre dicha plataforma, Tipsterland.
Sinceramente, cualquier perfil allí en mi opinión carece de total credibilidad y validez. Todos los datos acerca de cada pick se introducen de forma manual, incluida la cuota. Puedes poner incluso la fecha que te plazca y corregirlo como te plazca, lo único que existe es opción de reporte del pick.
Sinceramente, cualquier perfil allí en mi opinión carece de total credibilidad y validez. Todos los datos acerca de cada pick se introducen de forma manual, incluida la cuota. Puedes poner incluso la fecha que te plazca y corregirlo como te plazca, lo único que existe es opción de reporte del pick.
Telegram
¿Por qué no te callas?
El otro día comentaron que CabetPicks había borrado picks rojos de su canal. Echando un vistazo a dicho canal veo que tienen web propia donde "verifican" sus resultados, una broma claro, uno no puede auto-verificarse nunca como es lógico si pretende ser transparente.…
Y como opción que me ha llamado la atención, al corregir el pick, te da la posibilidad de modificar la cuota ("recalcular cuota"), eligiendo entre varias opciones, una de ellas es "cuota prepartido aumentada". Así que entonces, si puedo modificar la cuota al alza al corregir el pick, supondría que siempre podría poner la mejor para mis intereses, exista o no exista, con lo cual puedo falsear dicha cuota antes al publicarlo o después al corregirlo. Publico a cuota 1,80 por ejemplo, y al corregirlo, me la subo a 1,90 si me apetece. Parece un poco de chiste el asunto.
Como opinión personal, creo que si una Plataforma no puede gozar de credibilidad, de poco vale más que para incentivar la llegada de tipsters fraudulentos que ven en estos sitios la oportunidad de crearse un perfil donde puedan tener todo el margen necesario para manipular y engañar a los potenciales clientes, y creo que como en este caso la plataforma es cómplice.
Si yo quisiera empezar a verificar mis apuestas, jamás lo haría en un sitio como este, donde todo queda en la más oscura sombra de sospecha. Y es que no solo hay que ser legal, sino también parecerlo.
Como opinión personal, creo que si una Plataforma no puede gozar de credibilidad, de poco vale más que para incentivar la llegada de tipsters fraudulentos que ven en estos sitios la oportunidad de crearse un perfil donde puedan tener todo el margen necesario para manipular y engañar a los potenciales clientes, y creo que como en este caso la plataforma es cómplice.
Si yo quisiera empezar a verificar mis apuestas, jamás lo haría en un sitio como este, donde todo queda en la más oscura sombra de sospecha. Y es que no solo hay que ser legal, sino también parecerlo.
Hay un tema que me inquieta un poco. Cuántas veces te llega alguien y te suelta "A mí con fulanito me ha ido bien, yo he ganado dinero con él". ¿Y qué significa esto?
Si yo ahora mismo me pongo a seguir al peor bandarra que pronostique por estos lares, puedo ganar dinero con él durante un determinado tiempo, y eso es totalmente cierto. En las apuestas hay un factor azar caprichoso capaz de hacer parecer buen tipster a un completo inútil, y viceversa, a ojo inexperto puede hacer parecer malo a un tipster con una expectativa positiva real. Esta no es una cuestión menor, si me siento a jugar al ajedrez con un jugador profesional, y echamos 50 partidas, voy a perder las 50, porque el ajedrez es un juego puramente de habilidad, sin factor suerte. Pero en las apuestas, un pésimo tipster perfectísimamente puede obtener mejores resultados que un gran tipster tras 50 apuestas, o incluso bastantes más. Es el poder del azar, de la suerte. Porque así como la ruleta o el bingo son, al contrario que el ajedrez, juegos puramente de azar, donde los pagos están perfectamente fijados por principios matemáticos sin posibilidad de error, lo que se traduce en la imposibilidad de encontrar valor en ellos, las apuestas deportivas junto al Poker están en un lugar intermedio, mezclando azar y habilidad.
Y siguiendo el hilo del principio, todo puede ser tan subjetivo y enrevesado que si alguien te llega contándote que ha ganado dinero con un vendeburras, no puedes llamarle mentiroso, porque es posible. Obviamente, otra cuestión será que esté pagando por algo que no vale dinero, y que esté comprando suerte. Y además hay un tema recurrente, y es que la gente es indisciplinada e impaciente cuando sigue tipsters, muchísimo más cuando hablamos de seguidores de Telegram, lo que implica que perfectamente sus estadísticas no son las del tipster, son simplemente suyas, propias. Has seguido durante un mes a StartBet, has tenido la suerte de que ha coincidido que ha tenido la suerte de cara y has ganador tropecientas unidades. ¿Has ganado con él? Sí, no se puede negar, pero eso no significa que sea mínimamente bueno como tipster. Porque viéndolo con perspectiva, resulta que StartBet si verificara adecuadamente, tendría cientos de unidades en negativo. Y creo que estaremos de acuerdo en que a un tipster hay que juzgarlo en global, con la mayor muestra posible, con la mayor objetividad posible, no por los resultados puntuales que un seguidor haya podido tener en un determinado período, habitualmente corto, de tiempo.
Tema aparte, casi 900 seguidores en el canal, qué pasada, quién me lo diría cuando lo empecé sin la más mínima pretensión, y puedo asegurar que sigue siendo así, el día que me canse simplemente me iré destruyendo el canal. Gracias, si algún día llegamos al millar tendremos que celebrarlo de alguna manera, joder.
Si yo ahora mismo me pongo a seguir al peor bandarra que pronostique por estos lares, puedo ganar dinero con él durante un determinado tiempo, y eso es totalmente cierto. En las apuestas hay un factor azar caprichoso capaz de hacer parecer buen tipster a un completo inútil, y viceversa, a ojo inexperto puede hacer parecer malo a un tipster con una expectativa positiva real. Esta no es una cuestión menor, si me siento a jugar al ajedrez con un jugador profesional, y echamos 50 partidas, voy a perder las 50, porque el ajedrez es un juego puramente de habilidad, sin factor suerte. Pero en las apuestas, un pésimo tipster perfectísimamente puede obtener mejores resultados que un gran tipster tras 50 apuestas, o incluso bastantes más. Es el poder del azar, de la suerte. Porque así como la ruleta o el bingo son, al contrario que el ajedrez, juegos puramente de azar, donde los pagos están perfectamente fijados por principios matemáticos sin posibilidad de error, lo que se traduce en la imposibilidad de encontrar valor en ellos, las apuestas deportivas junto al Poker están en un lugar intermedio, mezclando azar y habilidad.
Y siguiendo el hilo del principio, todo puede ser tan subjetivo y enrevesado que si alguien te llega contándote que ha ganado dinero con un vendeburras, no puedes llamarle mentiroso, porque es posible. Obviamente, otra cuestión será que esté pagando por algo que no vale dinero, y que esté comprando suerte. Y además hay un tema recurrente, y es que la gente es indisciplinada e impaciente cuando sigue tipsters, muchísimo más cuando hablamos de seguidores de Telegram, lo que implica que perfectamente sus estadísticas no son las del tipster, son simplemente suyas, propias. Has seguido durante un mes a StartBet, has tenido la suerte de que ha coincidido que ha tenido la suerte de cara y has ganador tropecientas unidades. ¿Has ganado con él? Sí, no se puede negar, pero eso no significa que sea mínimamente bueno como tipster. Porque viéndolo con perspectiva, resulta que StartBet si verificara adecuadamente, tendría cientos de unidades en negativo. Y creo que estaremos de acuerdo en que a un tipster hay que juzgarlo en global, con la mayor muestra posible, con la mayor objetividad posible, no por los resultados puntuales que un seguidor haya podido tener en un determinado período, habitualmente corto, de tiempo.
Tema aparte, casi 900 seguidores en el canal, qué pasada, quién me lo diría cuando lo empecé sin la más mínima pretensión, y puedo asegurar que sigue siendo así, el día que me canse simplemente me iré destruyendo el canal. Gracias, si algún día llegamos al millar tendremos que celebrarlo de alguna manera, joder.
Cuando vamos a hacer una apuesta, siempre debemos intentar que esa cuota tenga valor, es decir, apostar con las probabilidades a nuestro favor, no en contra. ¿Y cómo sabemos si tiene valor? No lo sabemos, puesto que las estimaciones son subjetivas, y de hecho lo que para una persona puede tener valor, para otra no. Si por ejemplo, queremos sellar una apuesta a cuota @2,00 y justo en el momento en que vamos a hacerla, baja a @1,90, hemos perdido alrededor de un 5% de valor, pero quizás igualmente la hagamos si pensamos que sigue teniendo valor, incluso si baja a @1,75. Pero llegará un momento en que ya no la queramos sellar, por ejemplo si baja a @1,60, porque estimemos que ya no merece la pena al haber perdido todo el valor, ese punto es nuestro valor personal, el punto donde a partir de ahí hacia abajo, no sellamos nuestra apuesta. Si estamos realmente apostando con valor o no, seguramente nos lo cuente nuestro bank al cabo de un gran número de apuestas, si bien tenemos algunos indicadores fiables como la cuota de cierre.
La cuestión es que en el habitual caso de que estemos siguiendo a un tipster, no tenemos ese punto de valor personal puesto que no somos expertos en ese mercado, por lo que no sabemos hasta qué cuota llegar si esta baja. Si el tipster por ejemplo publica a cuota @2,00...¿cuánto margen tenemos para sellarla dentro del valor si baja dicha cuota? Porque no es común que los tipsters cuando publican los picks establezcan una cuota mínima para entrar, y por debajo de la cual no debe sellarse (si bien alguno encontramos que hace esto):
Para esto Miguel Figueres nos deja esta útil fórmula:
Cuota mínima=Cuota publicada/(1+(Yield(%)/100))
Simplemente si el tipster tiene un yield del 7%, hacemos: CM= 2/1,07 ; CM = 1,86. Por tanto, la cuota límite para entrar sería @1,86
Si la cuota pierde valor, lo razonable es que bajemos el stake, ya que es aconsejable que el stake vaya acorde al grado de valor estimado. A menos valor, ajustamos stake. El propio Miguel nos aporta la fórmula:
Tamaño de apuesta= Tamaño de apuesta recomendado *(Cuota actual - Cuota mínima rentable) / (Cuota publicada - Cuota mínima rentable)
La cuestión es que en el habitual caso de que estemos siguiendo a un tipster, no tenemos ese punto de valor personal puesto que no somos expertos en ese mercado, por lo que no sabemos hasta qué cuota llegar si esta baja. Si el tipster por ejemplo publica a cuota @2,00...¿cuánto margen tenemos para sellarla dentro del valor si baja dicha cuota? Porque no es común que los tipsters cuando publican los picks establezcan una cuota mínima para entrar, y por debajo de la cual no debe sellarse (si bien alguno encontramos que hace esto):
Para esto Miguel Figueres nos deja esta útil fórmula:
Cuota mínima=Cuota publicada/(1+(Yield(%)/100))
Simplemente si el tipster tiene un yield del 7%, hacemos: CM= 2/1,07 ; CM = 1,86. Por tanto, la cuota límite para entrar sería @1,86
Si la cuota pierde valor, lo razonable es que bajemos el stake, ya que es aconsejable que el stake vaya acorde al grado de valor estimado. A menos valor, ajustamos stake. El propio Miguel nos aporta la fórmula:
Tamaño de apuesta= Tamaño de apuesta recomendado *(Cuota actual - Cuota mínima rentable) / (Cuota publicada - Cuota mínima rentable)
Como, o bien me tiene bloqueado o no quiere contestar a mis preguntas para aclarar el asunto, lo pongo públicamente en el canal y que cada uno saque sus conclusiones. Premium Picks lleva tiempo haciendo alarde de estadísticas verificadas, poniendo este pantallazo:
Esa captura pertenece a la web de Tipstertube. Aquí hay que tener cuidado porque los picks se dividen en picks verificados y picks no verificados, entonces es importante filtrar por lo que nos interesa que es picks verificados, ya que el resto carece de credibilidad alguna al ser picks introducidos manualmente, cuota incluida. La cuestión es que Premium Picks te pone la captura, pero no te pone el enlace a sus stats verificadas, ¿por qué? ¿Cómo se garantiza que ese pantallazo corresponde a ellos y no a cualquier otro? Si hago gala de que estoy verificando, lo normal sería que cualquiera precisamente pudiera consultar el perfil cuando lo deseara, pero no se aporta link ninguno extrañamente.
Buscando en Tipstertube, encontramos un perfil privado de Premium Picks, en el cual ni siquiera se pueden consultar los picks, solo las estadísticas en frío. La cuestión es que no coinciden dichas estadísticas con las que él publica en el canal, de hecho aquí los picks verificados son el 0%. Tampoco encuentro un perfil que concuerde con los datos aportados por ellos en esa captura.
Y por supuesto el beneficio obtenido en cada mes tampoco coincide con las unidades que supuestamente han ganado:
Buscando en Tipstertube, encontramos un perfil privado de Premium Picks, en el cual ni siquiera se pueden consultar los picks, solo las estadísticas en frío. La cuestión es que no coinciden dichas estadísticas con las que él publica en el canal, de hecho aquí los picks verificados son el 0%. Tampoco encuentro un perfil que concuerde con los datos aportados por ellos en esa captura.
Y por supuesto el beneficio obtenido en cada mes tampoco coincide con las unidades que supuestamente han ganado:
TipsterTube
premiumpicks's profile
Social network for sports betting. Follow our great Tipsters and get notifications straight to your phone via TipsterTube app.
A cuota media @1,72 lo esperable es acertar aproximadamente un 58% de las veces, ellos supuestamente aciertan un 71,2%. Y teniendo en cuenta todos los datos aportados son stats alcanzables por un tipster entre mas de 120 millones. Creo que urge una aclaración por parte de Premium Picks al respecto, porque tras esta pequeña indagación a mí me huele que alguien no es precisamente trigo limpio.