¿Cuántas veces has escuchado que ser gitana resulta incompatible con ser feminista? Probablemente, muchas más de las que recuerdes. Pero, ¿cuántas veces se lo llega uno a cuestionar, en realidad? Seguramente, muchas menos.
Si quieres conocer cuál ha sido el papel de la mujer gitana en la historia, y cómo nacío el movimiento del feminismo romaní, échale un vistazo al artículo de ✍🏻 @_periodistaestresada sobre el tema en la página web de ParaQueTúVeas 💜
https://paraquetuveas.es/el-feminismo-romani?preview=true
Si quieres conocer cuál ha sido el papel de la mujer gitana en la historia, y cómo nacío el movimiento del feminismo romaní, échale un vistazo al artículo de ✍🏻 @_periodistaestresada sobre el tema en la página web de ParaQueTúVeas 💜
https://paraquetuveas.es/el-feminismo-romani?preview=true
paraquetuveas
El feminismo romaní
En el punto de partida
“Dejad que las mujeres gitanas nos quejemos del machismo, que reivindiquemos nuestro derecho a trabajar, a no quedarnos con el papel de cuidadoras del hogar, a estudiar, a ser independientes y tener autonomía. Dejadnos a las gitanas…
“Dejad que las mujeres gitanas nos quejemos del machismo, que reivindiquemos nuestro derecho a trabajar, a no quedarnos con el papel de cuidadoras del hogar, a estudiar, a ser independientes y tener autonomía. Dejadnos a las gitanas…
“Los ojos que nos ven” verá la luz mañana día 25 de mayo con @andrea.santysan 💗.
Estamos muy emocionadas por inaugurar este espacio en el que intentaremos dar visibilidad a mujeres que hacen posible el cambio🎙.
El primer episodio te espera mañana. ¡No faltes! 🥳
https://www.instagram.com/p/Cd895G9LLwu/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
Estamos muy emocionadas por inaugurar este espacio en el que intentaremos dar visibilidad a mujeres que hacen posible el cambio🎙.
El primer episodio te espera mañana. ¡No faltes! 🥳
https://www.instagram.com/p/Cd895G9LLwu/?igshid=YmMyMTA2M2Y=
En el primer episodio de Los ojos que nos ven, hemos tenido una importante aproximación hacia los feminismos negros. De la mano de María Mercedes Cobo Echenagucia, hemos tenido la posibilidad de conocer los orígenes, los sentires, las identidades, las problemáticas y las opresiones de las mujeres negras.
Porque el feminismo blanco ha sido el dominante, pero no el único existente ni el que puede hablar por todas las voces. Para saber más sobre esta rama del feminismo, clica en el enlace del story. Para conocer más a María Mercedes, échale un ojo a su cuenta de Instagram: @afromechita. De nuevo, gracias de nuevo por regalarnos tu valioso tiempo y conocimiento.
Por Andrea Santana
https://open.spotify.com/episode/3gR1nkaHBiMr1pY0nnDbyb?si=MrepOoxDReGwfbA_BMvBXA&utm_source=copy-link
Porque el feminismo blanco ha sido el dominante, pero no el único existente ni el que puede hablar por todas las voces. Para saber más sobre esta rama del feminismo, clica en el enlace del story. Para conocer más a María Mercedes, échale un ojo a su cuenta de Instagram: @afromechita. De nuevo, gracias de nuevo por regalarnos tu valioso tiempo y conocimiento.
Por Andrea Santana
https://open.spotify.com/episode/3gR1nkaHBiMr1pY0nnDbyb?si=MrepOoxDReGwfbA_BMvBXA&utm_source=copy-link
También puedes acceder a través de la web 💜
https://paraquetuveas.es/t1-e1-afrofeminismo-con-maria-mercedes-cobo-echenagucia
https://paraquetuveas.es/t1-e1-afrofeminismo-con-maria-mercedes-cobo-echenagucia
paraquetuveas
T1 E1 | Afrofeminismo, con María Mercedes Cobo Echenagucia
El episodio inaugural de Los ojos que nos ven ha consistido en un viaje de aprendizaje total para nosotros. De la mano de María Mercedes Cobo Echenagucia, nos hemos podido acercar a los feminismos negros; a través de numerosas poesías y discursos, hemos tenido…
¿Hay feminismo sin hombres? La lucha es conjunta. Cristian Diallo ha escrito un poema sobre la postura del hombre dentro del feminismo. ♀️♂️💜
https://paraquetuveas.es/como-hombre
https://paraquetuveas.es/como-hombre
paraquetuveas
Como hombre...
Ojos ocasos observan lo mundanoen la lejanía desde que ardía lo profano, como en la antagónica dicotomíados espectros neutrales yacían.El primero nunca se equivocay el perdón jamás brota de su boca.Emocionalmente más pétreo que roca,solo rabia y cólera su…
Directora General de Patrimonio Cultural, arqueóloga, mujer, canaria… Nona Perera lucha por la conservación del patrimonio canario dentro y fuera de las instituciones. Una mujer que no solo rompe los estándares, sino que también los construye a través de la historia.
Este 30 de mayo Día de Canarias hablamos con @nona.perera para celebrar el valioso patrimonio que posee Canarias y de su importante conservación de la mano de una gran mujer.
Por Paula Quintero Delgado
https://paraquetuveas.es/entrevista-a-nona-perera
Este 30 de mayo Día de Canarias hablamos con @nona.perera para celebrar el valioso patrimonio que posee Canarias y de su importante conservación de la mano de una gran mujer.
Por Paula Quintero Delgado
https://paraquetuveas.es/entrevista-a-nona-perera
paraquetuveas
Entrevista a Nona Perera
Nona Perera: “La ciudadanía es la que tiene que velar por su patrimonio, porque es suyo y le pertenece”
Después de casi treinta años de lucha, la montaña de Tindaya ha sido protegida de manera íntegra; un acontecimiento crucial que la Directora General…
Después de casi treinta años de lucha, la montaña de Tindaya ha sido protegida de manera íntegra; un acontecimiento crucial que la Directora General…
💜📚Mis libros son mis manuales. Si tengo que hablar sobre feminismo, esta sería mi elección:
- "Mujer del alma mía" (Isabel Allende)
- "Anónimo era yo" (Bebi Fernández)
- "La pluma es más penetrante que la espada "
¿Cuáles son tus manuales?
Por Thalia Padilla Soto
https://paraquetuveas.es/mis-manuales
- "Mujer del alma mía" (Isabel Allende)
- "Anónimo era yo" (Bebi Fernández)
- "La pluma es más penetrante que la espada "
¿Cuáles son tus manuales?
Por Thalia Padilla Soto
https://paraquetuveas.es/mis-manuales
paraquetuveas
Mis manuales
No tengo muchas cosas claras pero, sí puedo afirmar con seguridad que la lectura puede llegar a ser nuestra mejor maestra. Devoro los libros que me atrapan y los colecciono como tesoros. Mis libros son mis manuales, con ellos he desaprendido y aprendido.…
Forwarded from Cuarto Propio en Wikipedia
Buenas tardes👋🌻🌞
🗣Dentro de los conversatorios de CPW, en esta ocasión contaremos con Remedios Zafra, reconocida ensayista con una obra que reflexiona de manera crítica y con enorme sensibilidad, así como habilidad en el manejo del lenguaje, sobre la cultura contemporánea, el feminismo, la creación y las políticas de la identidad en las redes.
🏅Sus ensayos han recibido premios tan prestigiosos como Anagrama de Ensayo (2017), Premio Nacional de Ensayo Carmen de Burgos (2000), Premio Internacional de Ensayo Jovellanos (2022), entre otros.
🧠Remedios Zafra es una de las tres principales inspiradoras de CPW. Sus obras Un cuarto propio conectado y (h)adas, mujeres que crean, programan, presume, teclean conectan, a su vez, las vida y obra de nuestros otros dos referentes: Virginia Woolf y Ada Lovelace.
💻Con Remedios Zafra hablaremos y reflexionaremos colectivamente sobre la mejor manera de habitar ese cuarto propio conectado, profundizando en sus últimos trabajos: El entusiasmo. Precariedad y trabajo en la era digital (2019) y Frágiles. Cartas sobre la ansiedad y esperanza en la nueva cultura (2021).
🗣Dentro de los conversatorios de CPW, en esta ocasión contaremos con Remedios Zafra, reconocida ensayista con una obra que reflexiona de manera crítica y con enorme sensibilidad, así como habilidad en el manejo del lenguaje, sobre la cultura contemporánea, el feminismo, la creación y las políticas de la identidad en las redes.
🏅Sus ensayos han recibido premios tan prestigiosos como Anagrama de Ensayo (2017), Premio Nacional de Ensayo Carmen de Burgos (2000), Premio Internacional de Ensayo Jovellanos (2022), entre otros.
🧠Remedios Zafra es una de las tres principales inspiradoras de CPW. Sus obras Un cuarto propio conectado y (h)adas, mujeres que crean, programan, presume, teclean conectan, a su vez, las vida y obra de nuestros otros dos referentes: Virginia Woolf y Ada Lovelace.
💻Con Remedios Zafra hablaremos y reflexionaremos colectivamente sobre la mejor manera de habitar ese cuarto propio conectado, profundizando en sus últimos trabajos: El entusiasmo. Precariedad y trabajo en la era digital (2019) y Frágiles. Cartas sobre la ansiedad y esperanza en la nueva cultura (2021).
Tener miedo cuando caminas sola por la calle es un sentimiento que invade el día a día de la mayoría de mujeres. Sentirse segura parece prácticamente un privilegio. Paula Quintero Delgado nos trae una reflexión sobre la importancia de sentirse tranquilas al salir de casa. 💜💪🏽🚶🏽♀️
https://paraquetuveas.es/caminante-no-hay-camino-se-hace-camino-al-andar
https://paraquetuveas.es/caminante-no-hay-camino-se-hace-camino-al-andar
paraquetuveas
Caminante no hay camino, se hace camino al andar
Somos caminantas sin camino, pero hacemos el camino al andar porque nunca sabes si vas a volver a casa sana y salva.
“Avisa cuando llegues”, “Ten cuidado”, “Mándame tu ubicación”, “No salgas sola”, “No llegues tarde”, “Que te acompañen a casa” … Resulta…
“Avisa cuando llegues”, “Ten cuidado”, “Mándame tu ubicación”, “No salgas sola”, “No llegues tarde”, “Que te acompañen a casa” … Resulta…
Nuestra ilustración de junio de la mano de Ana Robayna va dedicada a una mujer precursora del feminismo que fue una adelantada a su tiempo: Christine de Pizán. Te invitamos a conocerla 💜
https://paraquetuveas.es/ilustracion-de-junio
https://paraquetuveas.es/ilustracion-de-junio
paraquetuveas
Ilustración de junio
Christine de Pizán
Christine de Pizan fue una amante de las
letras; filósofa, poeta humanista y escritora. A día de hoy es
considerada la precursora del feminismo occidental, luchaba contra la
subordinación que marcaba la época.
Allá por el…
Christine de Pizan fue una amante de las
letras; filósofa, poeta humanista y escritora. A día de hoy es
considerada la precursora del feminismo occidental, luchaba contra la
subordinación que marcaba la época.
Allá por el…
Mamá, ¿de mayor seré “poetisa” o “poeta”? Por Thalia Padilla Soto.
https://paraquetuveas.es/antes-de-poetisas-fuimos-poetas
https://paraquetuveas.es/antes-de-poetisas-fuimos-poetas
paraquetuveas
Antes de "poetisas", fuimos "poetas"
Las palabras tienen un gran impacto en la realidad, no creamos nombres de forma aleatoria, los términos dicen más cosas de las que podemos apreciar a simple vista. Si escribo poesía, ¿soy “poetisa” o “poeta”? Nuestra actual palabra “poeta” procede del latín…
Alguna vez te planteaste cómo te ha afectado el amor romántico? En esta reflexión de Cristian Diallo (@miepitafio_ ) se muestran las vivencias que ha provocado el amor romántico en una persona que no cumplía exactamente con el conjunto de ideas esperadas en un hombre.
https://paraquetuveas.es/otra-pieza-del-puzzle
https://paraquetuveas.es/otra-pieza-del-puzzle
paraquetuveas
Otra pieza del puzzle
Siempre concebí el amor como algo mágico, maravilloso; un cuento de hadas, vamos. Ahora a mis casi 27 años me pregunto dónde están todas aquellas ideas que me hacían cabrearme cuando a las chicas no les gustaba de vuelta o me rechazaban. Eso sí, eran pocas…
¿Qué nos diría Virginia Woolf si hubiese vivido en este tiempo? Seguro que seguiría luchando por los derechos de la mujer y si su vida se hubiese repetido, también contra ella misma.
Virginia Woolf fue una de las escritoras más importantes del vanguardismo moderno. Mujer, feminista, bisexual y paciente con trastorno bipolar, Virginia tuvo muchos frentes abiertos a lo largo de su vida que afrontaba y defendía a través de sus cuentos, novelas y obras teatrales.
Paula Quintero Delgado escribe una carta desde la perspectiva del trastorno de bipolaridad de la escritora. Una carta donde todas nos sentimos un poco Virginia con la salud mental.
https://paraquetuveas.es/en-la-luz-de-mi-alcoba
Virginia Woolf fue una de las escritoras más importantes del vanguardismo moderno. Mujer, feminista, bisexual y paciente con trastorno bipolar, Virginia tuvo muchos frentes abiertos a lo largo de su vida que afrontaba y defendía a través de sus cuentos, novelas y obras teatrales.
Paula Quintero Delgado escribe una carta desde la perspectiva del trastorno de bipolaridad de la escritora. Una carta donde todas nos sentimos un poco Virginia con la salud mental.
https://paraquetuveas.es/en-la-luz-de-mi-alcoba
paraquetuveas
En la luz de mi alcoba
¿Qué nos diría Virginia Woolf si hubiese vivido en este tiempo? Seguro que seguiría luchando por los derechos de la mujer y si su vida se hubiese repetido, también contra ella misma.
Virginia Woolf fue una de las escritoras más importantes del vanguardismo…
Virginia Woolf fue una de las escritoras más importantes del vanguardismo…
Hoy estrenamos la sección "Feminismo, ¿dígame?" con @hierbamuda 💜.
En este primer artículo, nos habla sobre el rol de cuidadoras de las mujeres que, a día de hoy, siguen siendo quienes mayormente se encargan del hogar y de la familia. Un estigma, un peso añadido y un esfuerzo que no es compartido y que, por desgracia, no es lo suficientemente reconocido.
https://paraquetuveas.es/feminismo-digame
En este primer artículo, nos habla sobre el rol de cuidadoras de las mujeres que, a día de hoy, siguen siendo quienes mayormente se encargan del hogar y de la familia. Un estigma, un peso añadido y un esfuerzo que no es compartido y que, por desgracia, no es lo suficientemente reconocido.
https://paraquetuveas.es/feminismo-digame
paraquetuveas
Feminismo, ¿dígame?
Cuidar para ser mujeres
En el artículo de hoy
pensaba escribir acerca del ganador de Supervivientes 2022, un perfil
controvertido y que, personalmente, me parece bastante peligroso que se
blanquee en la televisión.
Sin embargo, pensé que
quien apoya…
En el artículo de hoy
pensaba escribir acerca del ganador de Supervivientes 2022, un perfil
controvertido y que, personalmente, me parece bastante peligroso que se
blanquee en la televisión.
Sin embargo, pensé que
quien apoya…