Otilca Radio
242 subscribers
12.9K photos
26 videos
12.7K links
Canal Cultural Informativo | Música de Venezuela sin límites
Download Telegram
El Cuarteto Armacuaco armoniza exposición de Ina Bainova

Este domingo 27 de abril, a las 12:00 p. m., la Sala Experimental del Centro Cultural de Arte Moderno se convertirá en un espacio de encuentro entre la música y las artes visuales con la presentación del aclamado Cuarteto Armacuaco.

La agrupación musical ofrecerá una experiencia íntima…

https://radio.otilca.org/el-cuarteto-armacuaco-armoniza-exposicion-de-ina-bainova/
Récord turístico en Nueva Esparta en Semana Santa 2025

La frase «En la unión está la fuerza» cobró un significado especial en el estado Nueva Esparta al cierre del reciente asueto de Semana Santa 2025. Este período vacacional se distinguió por alcanzar cifras históricas en afluencia turística, confirmando a las emblemáticas islas de Margarita, Coche y

https://radio.otilca.org/record-turistico-en-nueva-esparta-en-semana-santa-2025/
Eleazar Mora estremece con su versión inmersiva de «La roca fría del Calvario»

El reconocido tenor venezolano Eleazar Mora, internacionalmente conocido como The Latin Tenor, presenta su más reciente joya musical: una conmovedora versión de “La roca fría del Calvario”, la emblemática romanza de la zarzuela La Dolorosa del maestro José Serrano y con libreto de…

https://radio.otilca.org/eleazar-mora-estremece-con-su-version-inmersiva-de-la-roca-fria-del-calvario/
Venezolanos brillan con destellos individuales en jornada agridulce en las Grandes Ligas

La jornada de este viernes en las Grandes Ligas dejó actuaciones destacadas de varios peloteros venezolanos, aunque con resultados colectivos mixtos para sus respectivos equipos.

Luis Rengifo, la bujía solitaria de los Angelinos: A pesar de la contundente derrota 11-4 de los Angelinos de Los Ángeles frente a los…

https://radio.otilca.org/venezolanos-brillan-con-destellos-individuales-en-jornada-agridulce-en-las-grandes-ligas/
Día Mundial de la Propiedad Intelectual

Cada 26 de abril, el mundo celebra el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para destacar el papel crucial que juegan los derechos de propiedad intelectual (patentes, marcas, derechos de autor, diseños industriales, etc.) en…

https://radio.otilca.org/dia-mundial-de-la-propiedad-intelectual/
Evangelio 26 de abril: Id al mundo entero y proclamad el Evangelio

Este pasaje del Evangelio de Marcos (6, 9-15), nos presenta un relato conciso pero poderoso de los primeros encuentros con Jesús resucitado. Destaca la centralidad de la resurrección, la lucha inicial con la incredulidad, la importancia del testimonio y la misión universal encomendada a los seguidores de Jesús. Nos invita…

https://radio.otilca.org/evangelio-26-de-abril-id-al-mundo-entero-y-proclamad-el-evangelio/
Efemérides Margariteñas por Heraclio Narváez: 26 de abril

26 de abril: nacimiento en Pampatar de Arturo Gil

1895 nacimiento en Porlamar de Antonio María Rodríguez. Educador. Regentó durante varios años la Escuela Federal de Varones dr Porlamar. Cofundador del Centro Nueva Esparta de la Casa Venezuela en Caracas. Muere en Caracas, el 08 de enero de 1982.

1912…

https://radio.otilca.org/efemerides-margaritenas-por-heraclio-narvaez-26-de-abril/
26 de Abril: Día Internacional del Humor

Cada 26 de abril, se celebra el Día Internacional del Humor, se conmemora ese atributo como un modo de presentar, enjuiciar, comentar o, sobre todo soportar la realidad, al resaltar el lado cómico, risueño o ridículo de las cosas. El humor, es una característica que hace que unos se identifiquen con otros.…

https://radio.otilca.org/26-de-abril-dia-internacional-del-humor/
El Orfeón Nueva Esparta conmemora 62 años con concierto en el MACFN

En el marco de la celebración de su 62 aniversario, el emblemático Orfeón Nueva Esparta ofrecerá un concierto especial el próximo sábado 26 de abril, a las 11:00 de la mañana, en el Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez de Porlamar (MACFN). El evento, titulado…

https://radio.otilca.org/el-orfeon-nueva-esparta-conmemora-62-anos-con-concierto-en-el-macfn/
El Orfeón Nueva Esparta celebró 62 años con emotivo concierto

Una mañana llena de armonía y celebración se vivió este sábado en el Museo de Arte Contemporáneo Francisco Narváez de Porlamar, donde el emblemático Orfeón Nueva Esparta conmemoró su 62 aniversario con un concierto memorable.

La jornada musical se inició con la participación especial del Coro del Conservatorio Alberto Requena,

https://radio.otilca.org/el-orfeon-nueva-esparta-celebro-62-anos-con-emotivo-concierto/
Margarita se prepara para un turismo inclusivo con encuentro sobre accesibilidad

La Perla del Caribe dará un paso significativo hacia la inclusión turística con la celebración del primer encuentro de formación titulado: «La accesibilidad como herramienta para desarrollar el potencial turístico neoespartano«. Este evento, que tendrá lugar los días martes 29 y miércoles 30 de abril, busca impulsar la…

https://radio.otilca.org/margarita-se-prepara-para-un-turismo-inclusivo-con-encuentro-sobre-accesibilidad/
Dimensión Latina y Servando y Florentino encendieron la noche caraqueña

La pasión por la salsa demostró ser más fuerte que cualquier tempestad. A pesar del torrencial aguacero que azotó Caracas la noche de este viernes, cientos de amantes del género tropical se movilizaron desde diversos puntos de la ciudad hasta la Hacienda “La Vega”, ubicada en la…

https://radio.otilca.org/dimension-latina-y-servando-y-florentino-encendieron-la-noche-caraquena/
Como el café que se cuela: Como el café que se cuela

Décima de Luis Antonio Rodríguez (El pintor maravilloso)

Siempre en cada amanecer
con entusiasmo suspiro,
es ahí cuando me inspiro,
pidiéndole al gran poder.
Y comienza a florecer
en cada verso y marcando,
el paso que vengo dando,
para tejer mi espinela;
y romper con la secuela
que mi patria está


https://radio.otilca.org/como-el-cafe-que-se-cuela-como-el-cafe-que-se-cuela/
La Alcancía de las Palabras y sus Coroticos: Desleír

Despierte su imaginación y dele significado a esta palabra con las señales y ejemplos que ofrecemos.

Las palabras y el uso de los verbos facilitan una mayor capacidad para expresar nuestra ideas y pensamientos.

Podemos en algunos casos, entender una palabra, observando todo la oración, el párrafo y también teniendo muy presente el contexto.…

https://radio.otilca.org/la-alcancia-de-las-palabras-y-sus-coroticos-desleir/
Trino Mora: La voz torrencial que marcó una época en la música venezolana

Su voz potente y su estilo interpretativo único lo convirtieron en una figura imponente de la música popular venezolana. Trino Mora, un nombre que resuena con fuerza en la memoria colectiva, fue mucho más que un cantante; fue un intérprete visceral, un artista que entregaba el alma en cada canción y cuya…

https://radio.otilca.org/trino-mora-la-voz-torrencial-que-marco-una-epoca-en-la-musica-venezolana/
Día Mundial del Diseño

Cada 27 de abril, el mundo se une para celebrar una disciplina fundamental que moldea nuestra realidad cotidiana: el Diseño. Desde la interfaz intuitiva de nuestros dispositivos móviles hasta el mobiliario ergonómico en nuestras oficinas, pasando por el atractivo empaque de los productos que consumimos y la señalización clara que nos guía…

https://radio.otilca.org/dia-mundial-del-diseno/
«Lluvia de Juguetes»: Un cuento que desarma prejuicios y celebra la neurodiversidad

Bajo la emotiva consigna «la inclusión se construye con sensibilidad», familias, artistas y educadores se congregaron para el lanzamiento de «Lluvia de Juguetes«, una conmovedora obra que integra un cuento ilustrado y una canción original. Este proyecto nace con la profunda intención de invitar a la sociedad a observar el…

https://radio.otilca.org/lluvia-de-juguetes-un-cuento-que-desarma-prejuicios-y-celebra-la-neurodiversidad/
Reinaldo De Fernández debuta en la literatura iberoamericana con «El canto de los azulejos»

El periodista zuliano Reinaldo De Fernández incursiona con éxito en el panorama literario iberoamericano con su ópera prima, titulada «El canto de los azulejos«. La obra ha sido publicada por la prestigiosa editorial española Valparaíso Ediciones, marcando un importante hito en la carrera del escritor venezolano.

«El

https://radio.otilca.org/reinaldo-de-fernandez-debuta-en-la-literatura-iberoamericana-con-el-canto-de-los-azulejos/
Venezuela estrena simuladores espaciales de vanguardia en el Museo de Ciencias

Con el objetivo de fortalecer la educación científica y tecnológica en el país, el Ministerio para la Ciencia y la Tecnología (MINCYT), el Ministerio para la Cultura (MPPC) y la Fundación Museos Nacionales (FMN) inauguraron este viernes 25 de abril dos modernos simuladores espaciales en las…

https://radio.otilca.org/venezuela-estrena-simuladores-espaciales-de-vanguardia-en-el-museo-de-ciencias/
Evangelio 27 de abril: Paz a vosotros

Este pasaje del Evangelio de Juan, capítulo 20, versículos 19 al 31, es un texto central en la fe cristiana que narra dos encuentros cruciales de Jesús resucitado con sus discípulos y tiene profundas implicaciones teológicas y espirituales.

Este evangelio sigue siendo una fuente de consuelo, esperanza y guía para los creyentes, recordándoles…

https://radio.otilca.org/evangelio-27-de-abril-paz-a-vosotros/
«Matices y Sonidos» se viste de devoción por el Cristo de Pampatar

El programa dominical «Matices y Sonidos», conducido por Robert Natera, dedica gran parte de su emisión de hoy a la víspera de la celebración del Día del Cristo de Pampatar, una tradición profundamente arraigada en el municipio Maneiro del estado Nueva Esparta.

El espacio inicia con…

https://radio.otilca.org/matices-y-sonidos-se-viste-de-devocion-por-el-cristo-de-pampatar/