Canal Inteligencia OSINTEROS - FUENTES ABIERTAS España OSINT
3.33K subscribers
98 photos
3 videos
69 files
415 links
Canal que tenga que ver con todo el mundo de Obrención por fuentes abiertas.

Para contactar:

@p0rt7 , @controlroskINT y @Detectivesjanus
Download Telegram
Recordar que hoy hay una interesante webinar a las 20:00 horas, realizada por Ana Páramo.
#Webinar
#Inteligencia
#Corporativa

El 3 de septiembre, a las 20:00 horas española, Ana Páramo dará una webinar titulada "Responsable en Inteligencia Corporativa"

Enlace para inscripciones: https://campusalquibla.com/curso/webinar-gratuito-responsable-inteligencia-corporativa/
📌📌 Artículo de #IntelCon 📌📌

Con el presente artículo comenzamos una serie de posts donde hablaremos sobre cada una de las ponencias y talleres que se impartieron en el congreso IntelCon, incluyendo su correspondiente video y presentación.

Este primer artículo está centrado en la inauguración del congreso y las ponencias efectuadas por los invitados que participaron en representación de los apoyos institucionales: CCN-CERT, INCIBE y C1b3rWall.

Autor: Iván Portillo

Contenido del artículo:

1️⃣ Conociendo el apoyo institucional (CCN-CERT, INCIBE y C1b3rWall)
2️⃣ Puntos tratados en la inauguración
1️⃣ Presentación e inauguración de IntelCon
2️⃣ Visión de la ciberinteligencia del CCN-CERT
3️⃣ Visión de la ciberinteligencia de INCIBE
4️⃣ Visión de la Ciberinteligencia de C1b3rWall
3️⃣ Visualización del video de la inauguración
4️⃣ Conclusión


Enlace: https://ginseg.com/2020/7354/congresos-cons/intelcon/intelcon-la-inauguracion/

Fuente: https://t.me/ThreatIntelligence/1153
📌📌 Artículo de Introducción 📌📌

Hace tiempo que no publicamos un artículo introductorio, por este motivo hoy os traemos uno relacionado con la disciplina de Inteligencia OSINT.

En este artículo, por medio de Jezer Ferreira, vais a descubrir qué es la Inteligencia de Fuentes Abiertas u OSINT, cuándo apareció por primera vez, las fuentes de las que podemos nutrirnos de información y el proceso seguido para elaborar el producto de inteligencia.

Autor: Jezer Ferreira
Temática: #OSINT

Más información: https://ginseg.com/2020/7688/osint/una-introduccion-a-osint/

Fuente: https://t.me/ThreatIntelligence/1162
📌📌 Artículo de #IntelCon 📌📌

Con el presente artículo continuamos publicando las ponencias relacionadas con el primer módulo de #IntelCon, la Dirección y Planificación. Este primer módulo cuenta con un total de 9 ponencias y un taller con ponentes de primer nivel tanto nacionales como internacionales.

En el día de hoy os traemos la ponencia impartida por Selva Orejón dentro de este módulo. Selva nos habla sobre que es un SOC Reputacional y como poner en marcha un servicio de esta índole. Selva nos comenta el contexto sobre cada una de las fases del Ciclo de Inteligencia dentro de dicho servicio, explicando así su funcionamiento, integrantes y daños reputacionales a los que hacen frente. El título que recibe su ponencia es "El ciclo de inteligencia en un SOC reputacional".

Autor: Diego Villalobos
Temática: #Ciberinteligencia, #SOCMINT, #Identidad #Digital, #Reputación


Contenido del artículo:

1️⃣ Conociendo al ponente
2️⃣ Puntos tratados en la ponencia
2️⃣1️⃣ ¿Qué es un SOC Reputacional?
2️⃣2️⃣ ¿Cómo funciona el SOC Reputacional?
2️⃣3️⃣ SOC Reputacional 24/7
3️⃣ Visualización del video de la ponencia
4️⃣ Visualización de la presentación de la ponencia
5️⃣ Conclusión


Enlace: https://ginseg.com/2020/7669/congresos-cons/intelcon/el-ciclo-de-inteligencia-en-un-soc-reputacional/

Fuente: https://t.me/ThreatIntelligence/1163
📌📌 Artículo de #IntelCon 📌📌

Con el presente artículo continuamos publicando las ponencias relacionadas con el primer módulo de #IntelCon, la Dirección y Planificación.

En esta ponencia bajo el título "When Cyber met Intel", José María Blanco y Jorge Alcaín nos explican los puntos comunes entre la inteligencia tradicional y la ciberinteligencia, mostrando como la evolución a la era digital conlleva soluciones y riesgos.

Autor: Pablo Bentanachs
Temática: #Ciberinteligencia, #Ciclo de #Inteligencia


Contenido del artículo:

1️⃣ Conociendo al ponente
2️⃣ Puntos tratados en la ponencia
2️⃣1️⃣ Hacia un Mundo Digital
2️⃣2️⃣ Hacia un concepto de Ciberinteligencia
2️⃣3️⃣ De Intel hacia Ciber
2️⃣4️⃣ De Ciber hacia Intel
2️⃣5️⃣ Describiendo los pasos...
2️⃣6️⃣ Hacia un Mundo Inteligente
3️⃣ Visualización del video de la ponencia
4️⃣ Visualización de la presentación de la ponencia
5️⃣ Conclusión


Enlace: https://ginseg.com/2020/7675/congresos-cons/intelcon/when-cyber-met-intel/

Fuente: https://t.me/ThreatIntelligence/1167
Nueva edición 2020 del manual sobre recursos y herramientas #OSINT elaborado por I-INTELLIGENCE.

El Manual no es sólo para investigadores experimentados y profesionales de la seguridad de la información. Más bien, es para cualquiera que desee mejorar la calidad de su investigación, independientemente de dónde se encuentre en su carrera. Los recién llegados a la OSINT pueden utilizar las diferentes categorías de herramientas para orientar su aprendizaje, mientras que los que las gestionan pueden utilizar las mismas categorías para explorar el estado de la técnica.

#Handbook #Ciberinteligencia #Manual #Libro

Fuente: https://i-intelligence.eu/resources/osint-toolkit

Visto en: https://t.me/ThreatIntelligence/1172

Ver manual en: https://t.me/ThreatIntelligence/1173
4_6030647997895805071.pdf
772.4 KB
#Formación
#FuentesAbiertas
#Investigación
#OSINT

Curso OSINT:
INVESTIGACIONES EN
INTERNET MEDIANTE
FUENTES ABIERTAS

Comienza el 19 de noviembre, durará 3 semanas y será jueves y viernes, de 16:00 a 21:00


Nos lo trasladan al grupo de Inteligencia
Forwarded from Z1g0r4t
📥 ANALISTA CYBERAMENAZAS Y OSINT EN MADRID 📥

Perfiles Senior (Mínimo 2 años de experiencia) y Junior

Los requisitos deseados de los Analistas de inteligencia de ciberamenazas son formación universitaria en ingeniería informática o de telecomunicaciones (otros grados científicos como física o matemáticas se valorarían), formación en ciberseguridad vía máster o certificaciones (CEH y parecidas), experiencia demostrable en FAS o Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y habilitación de seguridad en vigor (Reservado Nacional) sería un extra a valorar.

Perfiles Senior (Mínimo 2 años de experiencia) y Junior

Para los Analistas OSINT grado universitario, máster en Data Science, certificaciones y cursos relacionados con OSINT, experiencia demostrable en FAS o Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y habilitación de seguridad en vigor (Reservado Nacional)sería un extra a valorar.

Enviar CV en PDF con el asunto: Analista - SENIOR o Analista - JUNIOR
agregando el perfil Linkedin y banda salarial deseada a rrhh@cyberhunteracademy.com

Info importante:
Puesto de trabajo en Madrid, no se contempla teletrabajo de momento.

Más detalle en privado para no spamear el grupo
📌📌 Artículo de #IntelCon 📌📌

Con el presente artículo continuamos publicando las ponencias relacionadas con el primer módulo de #IntelCon, la Dirección y Planificación.

En esta ponencia bajo el título "Investigaciones privadas con fuentes abiertas", Salvador Gamero de @OSINTCITY aborda las preguntas más importantes que hay que plantearse antes de comenzar una investigación privada con fuentes abiertas.

Autor: Roberto Sáez
Temática: #Ciberinteligencia, #OSINT, #Detectives #Privados


Contenido del artículo:

1️⃣ Conociendo al ponente
2️⃣ Puntos tratados en la ponencia
2️⃣1️⃣ ¿Qué?
2️⃣2️⃣ ¿Dónde?
2️⃣3️⃣ ¿Cuándo?
2️⃣4️⃣ ¿Cómo?
2️⃣5️⃣ ¿Por qué?
2️⃣6️⃣ Leyes existentes en España para el tratamiento de datos
3️⃣ Visualización del video de la ponencia
4️⃣ Visualización de la presentación de la ponencia
5️⃣ Conclusión


Enlace: https://ginseg.com/2020/7808/congresos-cons/intelcon/investigaciones-privadas-con-fuentes-abiertas/

Fuente: https://t.me/ThreatIntelligence/1183
Hoy os traemos un artículo resumen sobre el taller de ciberinteligencia impartido por Iván Portillo y Gonzalo González (gonx0) en HoneyCON 2018 bajo el título de "Monta la NSA en casa: Inteligencia aplicada al mundo ciber".

En dicho taller explicamos qué es la Inteligencia y como se relaciona con el mundo de la ciberseguridad. Durante el mismo indicamos la problemática existente para obtener información de múltiples fuentes y herramientas. En la recta final fue presentada una posible solución a lo mencionado, por medio de una metodología automatizada que permite la recolección de información y el almacenamiento de estos en una base de datos de grafos donde el analista puede consultar las relaciones existentes entre los mismos.

Autor: Iván Portillo
Temática: #Ciberinteligencia, #Inteligencia, #Investigación


Contenido del artículo:

1️⃣ Desarrollo del taller
1️⃣1️⃣ Introducción a la Inteligencia
1️⃣2️⃣ Conceptos y fundamentos de la Ciberinteligencia
1️⃣3️⃣ El problema a resolver
1️⃣4️⃣ Recolección de información
2️⃣ Visualización del video del taller
3️⃣ Visualización de la presentación del taller
4️⃣ Conclusión


Enlace: https://ginseg.com/2020/8219/congresos-cons/monta-la-nsa-en-casa-inteligencia-aplicada-al-mundo-ciber/


Fuente: https://t.me/ThreatIntelligence/1190
Desde @ginseg hemos decidido dejaros en abierto las siguientes #ponencias relacionadas con el congreso #IntelCon:

▶️ Taller de Wiktor Nykiel - Seguridad operativa en actividades de ciberinvestigación: https://www.youtube.com/watch?v=CcWywNVDGLw

▶️ Taller de Iván Portillo y Pedro Cisneros - La reactividad del forense digital vs la proactividad de la inteligencia amenazas: https://www.youtube.com/watch?v=aH4clAB37H8

▶️ Ponencia de Pablo Bentanachs - TIBER: El Framework del futuro en el que TI manda: https://www.youtube.com/watch?v=Fx9XnlXsc_U

▶️ Ponencia de Santiago Rocha - Scrapeando Foros Hacking para CTI: https://www.youtube.com/watch?v=EGzopwKOjTE

▶️ Taller de Jezer Ferreira - Te reto, Hasta dónde eres capaz de llegar partiendo de un número de teléfono: https://www.youtube.com/watch?v=N-2l8nbogyA

▶️ Taller de Wiktor Nykiel - Elaboración de informes con herramientas de Business Intelligence: https://www.youtube.com/watch?v=PMnLmRsEuiM


Fuente: https://t.me/ThreatIntelligence/1191