#MemoriaAnarquista
868 subscribers
155 photos
6 videos
4 files
194 links
Somos #Anarquismos14 #MemoriaAnarquista y tenemos las siguientes RRSS:

- Enlace a este canal: https://t.me/MemoriaAnarquista

- Twitter: www.twitter.com/Anarquismos14

- Instagram: www.instagram.com/anarquismos14

En Facebook de información y debates.
Download Telegram
https://sobrelaanarquiayotrostemasii.wordpress.com/2018/04/25/lucio-urtubia-jimenez-vida-y-obra/
Tal día como el 18 de julio de hace 3 años murió Lucio Urtubia Jiménez. Nació el 18 de febrero de 1931 en Cascante, Navarra, (España) y murió el 18 de julio de 2020 en Paris, Isla de Francia, (Francia). Fue un albañil y militante anarquista español. Debido a su actividad clandestina en pro de los grupos anarquistas internacionales es considerado por la parte de la izquierda política española y francesa como una especie de Robin Hood.
https://anarquismoanarcosindicalismoyotrostemas.wordpress.com/2017/09/12/el-dia-19-de-julio-del-2017-se-cumplieron-81-anos-de-la-revolucion-social-espanola/
El día 19 de julio del 2023 se cumplieron 87 años desde que el pueblo de Barcelona, Cataluña, (España) que llevaba años organizándose gracias a la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), se alzó en armas contra el golpe de estado y empezó no solo una lucha contra el fascismo sino también una revolución social que cambió totalmente las relaciones sociales en Cataluña, Aragón y otras partes de España.
Forwarded from Todo Por Hacer
Se cumplen 87 años del golpe de Estado que dio origen a la guerra civil española y que desencadenó en algunos territorios de la península una auténtica revolución social que cuestionó todas las bases del orden establecido, pasando a gestionar la economía y el resto de la vida al margen de las instituciones del Estado. Para recordar estos momentos revolucionarios, publicamos estos extractos del libro de Hans Magnus Enzensberger, "El corto verano de la anarquía", que a través de la vida y muerte de Buenaventura Durruti, y con testimonios de los/as protagonistas de los hechos, nos cuenta la historia del primer tercio del siglo XX del anarquismo en nuestro país
https://www.todoporhacer.org/19-julio-1936-pueblo-armas/
“[…] Nadie debería trabajar jamás. El trabajo es la fuente de casi toda la miseria existente en el mundo. Casi todos los males que se pueden nombrar proceden del trabajo o de vivir en un mundo diseñado en función del trabajo. Para dejar de sufrir, hemos de dejar de trabajar. Eso no significa que tengamos que dejar de hacer cosas. Significa que hay que crear una nueva forma de vida basada en el juego: en otras palabras, una revolución lúdica. Por «juego» también se debe sobreentender fiesta, creatividad, convivialidad, comensalía y puede que hasta arte. El juego va más allá de los juegos infantiles, por dignos que sean. Hago un llamamiento a favor de una aventura colectiva basada en el júbilo generalizado y la exuberancia libre y recíproca. […]”
La abolición del trabajo, Bob Black 1975
#Anarquismos14 #MemoriaAnarquista
Flags - Photograph by Clifford Harper
Por Luiso García #23J
https://jjmlsm.wordpress.com/2017/07/15/adhemar-schwitzguebel-vida-y-obra/
Tal día como el 23 de julio de hace 128 años murió Adhémar Schwitzguébel. Nació el 15-8-1844 en Sonvilier (en alemán Sumwiler), Jura bernés, Berna, (Suiza) y murió el 23-7-1895 en Biel/Bienne, distrito administrativo del cantón de Berna, (Suiza). Fue un anarquista suizo y teórico del anarquismo colectivista fundador de la Federación Jura y miembro de la Primera Internacional.
https://jjmlsm.wordpress.com/2018/07/09/albert-de-jong-vida-y-obra/
Tal día como el 27 de julio de hace 43 años murió Albert Andries de Jong. Nació el 29-4-1891 en Amsterdam, Holanda Septentrional, (Países Bajos) y murió el 27-7-1970 en Heemstede, Holanda Septentrional, (Países Bajos). Fue un editor, autor, organizador, docente y anarcosindicalista, holandés.