🧐 #MEMES con Base 🏛
1.08K subscribers
4.54K photos
303 videos
186 links
Esto no es un canal de memes, es la documentación gráfica del proceso de un individuo en su descenso hacia la locura.
Download Telegram
Auch, hasta a mi me dolió ❤️‍🩹
👏6😨3
Obvio
🙈5
Mi verdadero desarrollo de personaje:
🤣3👍1🏆1
Basado
🗿10
🗿5
Forwarded from 144p (Диксон)
🔥6👍1
Forwarded from 144p (Диксон)
😁7🔥1💯1
🗿
🔥4
💯3
😁6
😁3
Skrillex baby...
Pretty boy, dirty boy~ 💅🏻
🤣3
Díganme que no es cierto porfa 😅😆🤣
👏5
Mi duda es...
¿La mesa funciona? 🤔
😁7
🧐 #MEMES con Base 🏛
Mi duda es... ¿La mesa funciona? 🤔
Hablando de esto, se viene #MuchoTexto a continuación:

Obsolescencia Programada por Bernard London
(El Resumen Cínico)
¡Ah, el sublime ingenio de Bernard London!

En su artículo de 1932, *"Terminando con la Depresión a través de la Obsolescencia Programada"*, este profeta del capitalismo desenfrenado nos regala una joya de lógica tan retorcida que hasta Mefistófeles se sonrojaría. Imagínense: mientras millones de hambrientos mendigaban migajas en las calles, este señor, con la frialdad de un contable ajustando números en una tumba, propuso *salvar la economía* diseñando productos para que se autodestruyeran. ¿Recesión? ¡Nada que un poco de obsolescencia forzada no cure!

La receta de Londres es digna de un manual de villanos: si la gente no compra, *obliguémoslos*. ¿Cómo? Decretando que todo, desde una licuadora hasta un zapato, tenga una fecha de caducidad impuesta por el gobierno. ¡Brillante! Así, incluso el más pobre, tras ver su única radio convertirse en chatarra, correrá a empeñar su colchón por el último modelo. ¿Desempleo masivo? No hay problema: conviértanse en esclavos de fábricas que escupen basura efímera. Consumir o morir, esa es la elección.

El cinismo alcanza su cumbre cuando London, con sonrisa de vendedor de pompas fúnebres, anuncia que esto "restaurará la dignidad" al ciudadano. ¡Claro! Nada dignifica más que comprar compulsivamente para sostener un sistema que te ordeña hasta el último centavo. ¿Y el planeta? ¡Bah! ¿Quién necesita aire puro o suelos fértiles cuando puedes tener un nuevo tostador cada seis meses? El sueño húmedo de las corporaciones: una humanidad en cadena perpetua de consumo, ahogada en deudas y montañas de desechos.

En resumen, el artículo de London es un himno a la codicia disfrazado de filantropía económica. Un legado que hoy palpita en cada teléfono que se rompe al año y en cada lavadora que claudica tras 24 meses. ¿Crueldad? No, es solo capitalismo en su esencia más pura: transformar la desesperación en ganancia, y al ser humano en mula de carga eterna. ¡Bravo, señor London! Su visión distópica sigue viva... y putrefacta.
👍1