El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) a través de la Ruta Materna, programa que se desarrolla en el estado Portuguesa, registró más de treinta y siete nacimientos en diez nosocomios que integral la red hospitalaria de la entidad llanera. La autoridad única de Salud, Yelitza Ortiz, detalló que el programa Ruta Materna, ha reforzado la interacción entre la Red Comunal, la Red Especializada y la Red Hospitalaria, procurando una mayor efectividad en el control prenatal y la atención dentro de las salas de parto, una vez culminado el periodo de gestación. Gestion Comunicacional MPPS
Con el firme propósito de continuar apoyando a los sectores más vulnerables del estado Delta Amacuro, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), realizó la entrega de medicamentos a más de 2 mil 600 familias del municipio Pedernales. Los medicamentos entregados fueron: Acetaminofén, Ibuprofeno, Captopril, Losartan, antibióticos, desparasitantes, entre otros, además, recibieron atención en medicina general, medicina interna y pediatría. Asimismo, la Dirección Regional de Salud, efectuó una jornada de fumigación y abatización en el municipio, para combatir la palometa peluda, el cual ha afectado a los residentes de la zona, generando alergia y dermatitis. Gestion Comunicacional MPPS
Con el objetivo de ampliar la atención en cirugías de alta complejidad y proporcionar servicios óptimos y oportunos de salud al pueblo carabobeño, este lunes, el Gobernador Rafael Lacava, en transmisión televisiva con el presidente Nicolás Maduro, inauguraron el primer quirófano inteligente e interactivo de Neurocirugía del país, y la Unidad de Cuidados Intensivos en la Ciudad Hospitalaria «Dr. Enrique Tejera», de Valencia.
Desde la Plaza Caracas en la parroquia Catedral, del Distrito Capital, se convocó una Tribuna Anti-imperialista, dirigida al público en general, y organizada por el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo (MPPPST), la cual fue acompañada por los trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).
Dentro de las acciones que implementa el Sistema Público Nacional De Salud (SPNS), a través del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), se mantienen las planificaciones de jornadas integrales en las instalaciones de los entes públicos para atender a las y los servidores públicos con asistencia médica. Gestión Comunicacional MPPS
El Gobierno Bolivariano del estado Aragua realizó una jornada de cirugía ginecológica en la sede del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) Hospital José Antonio Vargas, como parte del programa de Planificación Familiar que atiende a 25 mujeres de la parroquia urbana Choroní, del municipio Girardot, informó la autoridad única de Salud en el estado, Shirley Hernández a través de sus redes sociales. Gestión Comunicacional MPPS
Durante el Programa radial La Salud Primero transmitida por la emisora del pueblo Canta -Guárico 91.3 FM, se llevó a cabo una entrevista, donde hizo acto de presencia la sud-directora docente del Hospital IVSS “Darío Vivas” San Juan de los Morros, Zaida Paz, quien compartió parte de sus conocimientos y experiencia profesional, acerca de la importancia de la pesquisa neonatal. Gestión Comunicacional MPPS
La Secretaria de Salud entregó certificados en el marco del Plan Nacional de Formación al cuerpo de inspectores hospitalarios del Poder Popular, a 45 hombres y mujeres que tienen la responsabilidad en sus comunidades de participar en la controlaría social, así como también brindar apoyo y soluciones en los diferentes centros asistenciales del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), dentro de un marco legal. Gestión Comunicacional MPPS
Con el propósito de incentivar la capacitación profesional en los directivos de la red hospitalaria y extrahospitalaria, fue coordinado por la Dirección de Divulgación y Promoción de la Defensoría del Pueblo una serie de siete talleres sobre Derechos Humanos (DDHH) en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) en Caracas. Gestión Comunicacional MPPS
La Fundación Trujillana de la Salud, con el apoyo de más de 10 médicos de la Fundación Santa Lucía, hoy inició una jornada especial de Oftalmología en el Hospital Dr. Pedro Emilio Carrillo de Valera, donde serán atendidos 80 pacientes del municipio Monte Carmelo. Dicho abordaje se extenderá hasta el próximo lunes.<br>Así lo informó la directora estadal de la Red Hospitalaria, quien además anunció que próximamente reactivará el Centro Oftalmológico 13 de Abril de Agua Santa, municipio Miranda, gracias al apoyo del gobernador Mayor Gerardo Márquez. Gestión Comunicacional MPPS
Dando cumplimiento a las instrucciones emanadas por el presidente Nicolás Maduro a través de la Comisión Presidencial para la Revolución del Sistema Judicial, y en atención a los privados de libertad, hoy la Fundación Trujillana de la Salud realizó jornada especial médico odontológica en el Internado Judicial de la entidad.<br>En dicho abordaje fueron atendidas 145 personas con exodoncias y limpiezas dentales, según información aportada por la directiva de Fundasalud. Gestión Comunicacional MPPS
En días recientes, la Coordinación Regional de Misión Sonrisa favoreció a 45 pacientes con la entrega gratuita de 65 prótesis dentales, gracias a la gestión del Ministerio del Poder Popular para la Salud, a través de la Fundación Trujillana de la Salud con el apoyo irrestricto del gobernador Mayor Gerardo Márquez.<br>Por otro lado, el coordinador de Misión Sonrisa en el municipio Valera, Dr. Juan Carlos Betancourt informó que aproximadamente 50 pacientes resultaron favorecidos con exodoncias simples y cirugías menores en jornada quirúrgica realizada en Valera. Gestión Comunicacional MPPS
Como aporte a los planes sociales del Gobierno Bolivariano, la red de farmacia pública, Farmapatria, garantizó el acceso de medicamentos al personal de la Inspectoría General de Tribunales, en una jornada articulada con el apoyo de distintos entes gubernamentales. Así lo comunicó en una publicación de la cuenta oficial de Twitter de la Inspectoría General de Tribunales, @IGTaldia, en la cual aparece que: «entre las instituciones que prestaron su apoyo en esta actividad estuvieron el Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. Gestión Comunicacional MPPS
En seguimiento de las políticas sanitarias que desarrolla el Gobierno Bolivariano, y que implementa a través de La Dirección General de Salud Ambiental (DGSA) del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), se concretó un encuentro con Comités de Salud, a fin de orientar acciones preventivas en zonas vulnerables de la región capital.<br>«Se realizó una reunión presencial con el Poder Popular en la ciudad de Caracas y la DGSA del MPPS con la finalidad de canalizar estrategias de medidas de control vectorial contra las enfermedades endémicas, igualmente recibimos propuestas sobre el plan de desparasitación», comunicó Luis Gotta, director de la DGSA. Gestión Comunicacional MPPS
En esta temporada los bachilleres de la República, están en el proceso de culminar una etapa para ingresar a la universitaria y elegir la carrera que definirá su vida profesional; 70 estudiantes recién graduados de la U. E. “Jesús Jaimes Altamiranda” de la parroquia Miguel Peña de Valencia, visitaron las instalaciones del Hospital Materno Infantil Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur). Por su parte, se realizó un recorrido por todos los servicios donde los jóvenes conocieron de primera mano todo el trabajo que se realiza para atender a las embarazadas, madres en lactancia materna, partos y a los recién nacidos que a diario ingresan a esta maternidad, una de las más importantes del estado Carabobo. Gestión Comunicacional MPPS
Un total de 403 caraqueños fueron beneficiados con un jornada de salud integral en la parroquia Santa Rosalía, realizada en el Centro Diagnóstico Integral (CDI) Ludovico Silva, en la cual participaron los residentes de los Comités de Salud de los siguientes sectores: Ciudadela de Santa Rosalía, Gran Colombia, El Pinar, Coche, Los Cedros y Carlos J Bello. Así, lo manifestó Gilberto Mendoza, autoridad única de Salud de Caracas, quien informó que las consultas ofrecidas fueron las siguientes: medicina general, ginecología , oftalmología optometría rayos X , ecografías , gestantes , valoración nutricional a niños y niñas, desparasitación, además se realizó un listado de 18 personas captadas para el Plan Quirúrgico Nacional, también se entregó medicinas. Gestión Comunicacional MPPS
Con el propósito de renovar los hospitales en el país, con trabajo en conjunto del Ejecutivo Nacional, a través de la La Fundación de Equipamiento y Edificaciones Hospitalarias (FUNDEEH), la Gobernación de Miranda y el personal del Ministerio del Poder Popular Para la Salud (MPPS), se rehabilitó el Centro de Salud Mental El Peñón, ubicado en dicha entidad.<br>“Este recinto, fue reestructuradas las siguientes áreas: las salas de atención femenina y sus anexos, consultas y hospitalización, el mismo cuenta con la capacidad para atender 25 pacientes, igualmente realizamos una impermeabilización del techo y se renovó parte del mismo, además de la refracción del espacio, contamos con la reparación del sistema de aguas blancas y las servidas, recibimos el suministro de mesas, camas, colchones, mantenemos las consultas de psiquiatría y psicología. Gestión Comunicacional MPPS
Plan de Amor en Acción a las Víctimas de la Guerra Económica benefició a los habitantes de la comunidad de Camburito A y B en el municipio Francisco Linares Alcántara del estado Aragua, con la entrega de 291 medicamentos, a fin de garantizar la salud de los residentes del eje central de esta entidad.<br>La jornada brindó consultas de medicina general, pediatría y la realización de ecosonogramas, al igual, se hizo entrega de ayudas técnicas entre ellas, sillas de rueda, bastones y andaderas, que permiten mejorar la calidad de vida de adultos mayores y niños de la comunidad. Gestión Comunicacional MPPS
La Dirección Regional de Salud del estado Guárico, junto al hospital Dr. Israel Ranuárez Balza, el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) Darío Vivas y el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC), Dr. Tulio Pineda, realizó una jornada de salud integral en la sede del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Guárico, donde se beneficiaron los agremiamos, familiares y jubilados.<br>“Consulta de medicina general, medicina interna, pediatría, nutrición, inmunización, odontología, atención gineco-obstetra, ecografía, despistaje de antígeno prostático, VIH/Sífilis, entre otros servicios, también, se favoreció a más de cien personas del punto y círculo con charlas educativas sobre las enfermedades de transmisión sexual, entrega de preservativos y medicamentos”, informó Dra. Rosa Vásquez, autoridad única de Salud. Gestión Comunicacional MPPS