Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 Presidente Vladímir Putin: Todo el mundo conoce la idea del Presidente de Argentina de dolarizar la economía. Esta es una decisión soberana de cada país.
Pero en Argentina la inflación, según recuerdo, es del 143%, hay numerosos problemas – ya me lo han dicho los dirigentes anteriores – relacionados con el pago de los créditos que Argentina ha estado recibiendo de diversas fuentes. Así que la lógica es clara.
Pero esto es, sin duda, una pérdida significativa de la soberanía nacional. Si las autoridades actuales del país no ven otra salida, esta es su decisión. Pero esto es una pérdida de soberanía. <...>
Si no hay moneda nacional, no se puede imprimir nada. Sólo hay una manera: reducir el gasto presupuestario en la esfera social, recortar drásticamente el nivel de salarios, pensiones, prestaciones, gastos en medicinas, carreteras y seguridad interior.
No hay otro camino y en este caso cualquier Gobierno se coloca en condiciones muy difíciles desde el punto de vista de la estabilidad política interna.
☝️ Si nuestros socios toman esta decisión, están en su derecho, el propio país determina lo que debe hacerse y cómo debe hacerse.
Pero en Argentina la inflación, según recuerdo, es del 143%, hay numerosos problemas – ya me lo han dicho los dirigentes anteriores – relacionados con el pago de los créditos que Argentina ha estado recibiendo de diversas fuentes. Así que la lógica es clara.
Pero esto es, sin duda, una pérdida significativa de la soberanía nacional. Si las autoridades actuales del país no ven otra salida, esta es su decisión. Pero esto es una pérdida de soberanía. <...>
Si no hay moneda nacional, no se puede imprimir nada. Sólo hay una manera: reducir el gasto presupuestario en la esfera social, recortar drásticamente el nivel de salarios, pensiones, prestaciones, gastos en medicinas, carreteras y seguridad interior.
No hay otro camino y en este caso cualquier Gobierno se coloca en condiciones muy difíciles desde el punto de vista de la estabilidad política interna.
☝️ Si nuestros socios toman esta decisión, están en su derecho, el propio país determina lo que debe hacerse y cómo debe hacerse.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🎙 Puntos clave de la intervención del Canciller ruso, Serguéi Lavrov, ante el Consejo de la Federación (Cámara Alta del Parlamento ruso):
• La estrategia occidental para aislar a Rusia es un fiasco. Los numerosos contactos del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, con sus colegas extranjeros demuestran que nuestra línea responsable basada en los principios de la Carta de la ONU goza del más amplio apoyo de los Estados mayoritarios del mundo.
• A nuestros detractores les cuesta darse cuenta de que la apuesta por una guerra relámpago de sanciones contra la economía rusa ha fracasado por completo. Por eso, los países occidentales intentan utilizar cada vez más nuevas herramientas ilegítimas para, como dicen agotar a Rusia, acariciando el sueño de eliminar a nuestro país como entidad geopolítica independiente.
• En la escena mundial se están produciendo cambios tectónicos. Rusia no se está adaptando a los conceptos y esquemas planteados por otros países, sino configurando de forma independiente su agenda de política exterior, centrándose en sus propias prioridades y a la vez observando las normas del derecho internacional. Moscú tiene en cuenta los intereses de los socios que están dispuestos a trabajar con ella sobre la base del respeto mutuo y la consideración recíproca de intereses.
• Bajo el dictado de Washington, los países de la UE están perdiendo su independencia y rompiendo lazos mutuamente beneficiosos con Rusia, que durante muchas décadas contribuyó a garantizar su bienestar económico.
• Nunca aceptaremos los acuerdos que debiliten, afecten la seguridad de Israel. Pero también estamos seguros de que esta seguridad puede ser garantizada solo de acuerdo con las decisiones de la ONU que prevén, exigen, que al lado de este Estado viva y se desarrolle el Estado de Palestina, en condiciones de seguridad y buena vecindad.
• La estrategia occidental para aislar a Rusia es un fiasco. Los numerosos contactos del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, con sus colegas extranjeros demuestran que nuestra línea responsable basada en los principios de la Carta de la ONU goza del más amplio apoyo de los Estados mayoritarios del mundo.
• A nuestros detractores les cuesta darse cuenta de que la apuesta por una guerra relámpago de sanciones contra la economía rusa ha fracasado por completo. Por eso, los países occidentales intentan utilizar cada vez más nuevas herramientas ilegítimas para, como dicen agotar a Rusia, acariciando el sueño de eliminar a nuestro país como entidad geopolítica independiente.
• En la escena mundial se están produciendo cambios tectónicos. Rusia no se está adaptando a los conceptos y esquemas planteados por otros países, sino configurando de forma independiente su agenda de política exterior, centrándose en sus propias prioridades y a la vez observando las normas del derecho internacional. Moscú tiene en cuenta los intereses de los socios que están dispuestos a trabajar con ella sobre la base del respeto mutuo y la consideración recíproca de intereses.
• Bajo el dictado de Washington, los países de la UE están perdiendo su independencia y rompiendo lazos mutuamente beneficiosos con Rusia, que durante muchas décadas contribuyó a garantizar su bienestar económico.
• Nunca aceptaremos los acuerdos que debiliten, afecten la seguridad de Israel. Pero también estamos seguros de que esta seguridad puede ser garantizada solo de acuerdo con las decisiones de la ONU que prevén, exigen, que al lado de este Estado viva y se desarrolle el Estado de Palestina, en condiciones de seguridad y buena vecindad.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇷🇺🇳🇮 El Ministro de Industria y Comercio de Rusia, Denís Mánturov, celebró una reunión con el Representante Especial del Presidente de Nicaragua para las Relaciones con Rusia, Laureano Ortega.
Las partes abordaron áreas prometedoras de cooperación comercial e industrial, especialmente proyectos conjuntos en los sectores farmacéutico, de tecnologías médicas y de la industria automovilística.
Se observó un enfoque mutuo en aumentar el volumen y ampliar el alcance de negocios comercial entre Rusia y Nicaragua, incluido el aumento de las importaciones desde Nicaragua de productos demandados en el mercado ruso
En este contexto los interlocutores acordaron organizar contactos directos entre los fabricantes nicaragüenses y los importadores rusos, incluidas las grandes cadenas de distribución, para estudiar las posibilidades de suministro de mercancías procedentes del país latinoamericano.
Las partes abordaron áreas prometedoras de cooperación comercial e industrial, especialmente proyectos conjuntos en los sectores farmacéutico, de tecnologías médicas y de la industria automovilística.
Se observó un enfoque mutuo en aumentar el volumen y ampliar el alcance de negocios comercial entre Rusia y Nicaragua, incluido el aumento de las importaciones desde Nicaragua de productos demandados en el mercado ruso
En este contexto los interlocutores acordaron organizar contactos directos entre los fabricantes nicaragüenses y los importadores rusos, incluidas las grandes cadenas de distribución, para estudiar las posibilidades de suministro de mercancías procedentes del país latinoamericano.
Forwarded from CASA DE RUSIA EN NICARAGUA
📚 El 15 de diciembre en el «Centro Ruso» de la UNAN-Managua tuvo lugar el último en este año «Salón Literario», dedicado al 220 Aniversario del natalicio de Fédor Tútchev, eminente poeta, pensador, diplomático y traductor ruso, autor de más de 400 poemas, muchos de los cuales conoce cada escolar ruso.
💭 Justamente a Fédor Ivánovich pertenecen las líneas que se volvieron verdaderamente «aladas»:
«Rusia no se entiende con la mente,
No se mide con un arschín* común:
Tiene un carácter especial
En Rusia sólo se puede creer»
*Arshín - antigua unidad rusa de medida de longitud
📚 Natalia Golovina, Presidenta del Consejo Coordinador de los Compatriotas Rusos, así como Tatiana Kúlik contaron a los asistentes sobre la vida y obra de esta gran figura cultural rusa. Y, por supuesto, ¡no podía faltar la lectura de sus bellos poemas e incluso el canto de canciones a sus letras!
💭 Justamente a Fédor Ivánovich pertenecen las líneas que se volvieron verdaderamente «aladas»:
«Rusia no se entiende con la mente,
No se mide con un arschín* común:
Tiene un carácter especial
En Rusia sólo se puede creer»
*Arshín - antigua unidad rusa de medida de longitud
📚 Natalia Golovina, Presidenta del Consejo Coordinador de los Compatriotas Rusos, así como Tatiana Kúlik contaron a los asistentes sobre la vida y obra de esta gran figura cultural rusa. Y, por supuesto, ¡no podía faltar la lectura de sus bellos poemas e incluso el canto de canciones a sus letras!
Forwarded from Cancillería de Rusia
📣 Por si te lo perdiste, aquí están los puntos clave de la rueda de prensa de nuestra portavoz María Zajárova:
🟣 Según el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, el 90% de los fondos destinados a la ayuda militar al régimen de Kiev en realidad se quedaron en Estados Unidos y se enviaron a su complejo militar-industrial para estimular la economía norteamericana. Así Washington reconoce una vez más que Ucrania no es más que una forma de llenarse los bolsillos.
🟣 La mayoría de las medidas antirrusas de la UE, incluso en el sector energético, se vuelven contra sus autores. La situación socioeconómica se ve más afectada en los Estados miembros de la UE, y a veces también en terceros países, sobre todo naciones en desarrollo.
🟣 En los últimos años, Estados Unidos y la Unión Europea no han dejado de destruir el sistema de seguridad internacional. La indivisibilidad de la seguridad como principio clave que determina el comportamiento de los Estados en la esfera político-militar ha sido rechazada por EEUU y sus aliados.
🟣 Rusia tiene como objetivo lograr un alto el fuego inmediato en la zona de conflicto palestino-israelí. Ello permitirá evitar más víctimas y prestar asistencia a la población de la Franja de Gaza, que vive en condiciones de catástrofe humanitaria.
🟣 Los planes de la Unión Europea de permitir que los países miembros bloqueen las importaciones de gas ruso representan otra medida discriminatoria contra Rusia, otra medida para destruir las economías de los Estados de la propia UE. Constituye un esquema pseudojurídico para afectar la competitividad de la economía de nuestro país.
🟣 Según el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, el 90% de los fondos destinados a la ayuda militar al régimen de Kiev en realidad se quedaron en Estados Unidos y se enviaron a su complejo militar-industrial para estimular la economía norteamericana. Así Washington reconoce una vez más que Ucrania no es más que una forma de llenarse los bolsillos.
🟣 La mayoría de las medidas antirrusas de la UE, incluso en el sector energético, se vuelven contra sus autores. La situación socioeconómica se ve más afectada en los Estados miembros de la UE, y a veces también en terceros países, sobre todo naciones en desarrollo.
🟣 En los últimos años, Estados Unidos y la Unión Europea no han dejado de destruir el sistema de seguridad internacional. La indivisibilidad de la seguridad como principio clave que determina el comportamiento de los Estados en la esfera político-militar ha sido rechazada por EEUU y sus aliados.
🟣 Rusia tiene como objetivo lograr un alto el fuego inmediato en la zona de conflicto palestino-israelí. Ello permitirá evitar más víctimas y prestar asistencia a la población de la Franja de Gaza, que vive en condiciones de catástrofe humanitaria.
🟣 Los planes de la Unión Europea de permitir que los países miembros bloqueen las importaciones de gas ruso representan otra medida discriminatoria contra Rusia, otra medida para destruir las economías de los Estados de la propia UE. Constituye un esquema pseudojurídico para afectar la competitividad de la economía de nuestro país.
El 15 de diciembre el Embajador de Rusia en Nicaragua, Alexander Khokhólikov, participó en la ceremonia solemne de la 100° clausura de los cursos del Centro del Ministerio del Interior de Rusia en Managua, que graduaron funcionarios de la policía de Nicaragua y Honduras.
💬 En su discurso el Jefe de la Misión Diplomática felicitó a los egresados y destacó la labor eficaz del Centro en el cual desde el año 2017 se capacitaron más de 2 mil oficiales encargados de mantener el orden público de 14 países de la región de América Latina y el Caribe.
En el evento también participaron el Director General de la Policía Nacional de la República de Nicaragua, Primer Comisionado Francisco Javier Díaz Madriz; el Embajador de la República de Honduras, Jorge Antonio Yanes Fernández, representantes de la Policía Nacional de la República de Nicaragua, la jefatura y los funcionarios del Centro de Capacitación.
💬 Los egresados subrayaron que los conocimientos y habilidades adquiridas serían útiles en su trabajo destinado a garantizar la paz y seguridad en sus países.
💬 En su discurso el Jefe de la Misión Diplomática felicitó a los egresados y destacó la labor eficaz del Centro en el cual desde el año 2017 se capacitaron más de 2 mil oficiales encargados de mantener el orden público de 14 países de la región de América Latina y el Caribe.
En el evento también participaron el Director General de la Policía Nacional de la República de Nicaragua, Primer Comisionado Francisco Javier Díaz Madriz; el Embajador de la República de Honduras, Jorge Antonio Yanes Fernández, representantes de la Policía Nacional de la República de Nicaragua, la jefatura y los funcionarios del Centro de Capacitación.
💬 Los egresados subrayaron que los conocimientos y habilidades adquiridas serían útiles en su trabajo destinado a garantizar la paz y seguridad en sus países.
Estimados amigos!
Les compartimos el Boletín Informativo de la Embajada de Rusia en Nicaragua y concurrente en El Salvador y Honduras sobre temas actuales en torno a Rusia y la agenda internacional.
En esta edición:
▪️Principales declaraciones del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante su gran rueda de prensa anual y la línea directa con los ciudadanos rusos
🇷🇺🇳🇮La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova: acerca del 79° Aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Rusia y Nicaragua
▪️La conferencia interparlamentaria con motivo del Día de la Amistad entre Rusia y Nicaragua
▪️La historia de invasiones de EEUU en Nicaragua
▪️Rusia considera necesario reforzar sus relaciones con América Latina
▪️Zelenski volvió a EEUU para pedir ayuda, pero ahora tuvo "una recepción más fría"
DESCARGAR POR COMPLETO: AQUÍ
Les compartimos el Boletín Informativo de la Embajada de Rusia en Nicaragua y concurrente en El Salvador y Honduras sobre temas actuales en torno a Rusia y la agenda internacional.
En esta edición:
▪️Principales declaraciones del Presidente de Rusia, Vladímir Putin, durante su gran rueda de prensa anual y la línea directa con los ciudadanos rusos
🇷🇺🇳🇮La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova: acerca del 79° Aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Rusia y Nicaragua
▪️La conferencia interparlamentaria con motivo del Día de la Amistad entre Rusia y Nicaragua
▪️La historia de invasiones de EEUU en Nicaragua
▪️Rusia considera necesario reforzar sus relaciones con América Latina
▪️Zelenski volvió a EEUU para pedir ayuda, pero ahora tuvo "una recepción más fría"
DESCARGAR POR COMPLETO: AQUÍ
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 Presidente Vladímir Putin: Rusia no puede, como algunos países, renunciar a su soberanía a cambio de migajas y convertirse en satélite de alguien.
Rusia será una potencia soberana y autosuficiente o no existirá. Por eso, por supuesto, nosotros mismos vamos a determinar y crear nuestro futuro. <...>
Al desatar una verdadera agresión contra Rusia, las élites occidentales intentaron colapsar no solo la economía y el sector social del país, sino nuestro sistema político y estatal.
Creían y siguen creyendo que podrán sembrar la agitación interna en Rusia. Los medios de tal desestabilización son bien conocidos y fueron probados por Occidente en muchas regiones del mundo en el marco de las llamadas revoluciones de color.
❗️ Pero tales recetas no funcionaron y, estoy seguro, no funcionarán respecto a Rusia: un Estado libre, independiente y soberano. Nuestra sociedad, todas las ramas del poder y niveles de gobierno, mostraron madurez, resistencia y sostenibilidad.
Rusia será una potencia soberana y autosuficiente o no existirá. Por eso, por supuesto, nosotros mismos vamos a determinar y crear nuestro futuro. <...>
Al desatar una verdadera agresión contra Rusia, las élites occidentales intentaron colapsar no solo la economía y el sector social del país, sino nuestro sistema político y estatal.
Creían y siguen creyendo que podrán sembrar la agitación interna en Rusia. Los medios de tal desestabilización son bien conocidos y fueron probados por Occidente en muchas regiones del mundo en el marco de las llamadas revoluciones de color.
❗️ Pero tales recetas no funcionaron y, estoy seguro, no funcionarán respecto a Rusia: un Estado libre, independiente y soberano. Nuestra sociedad, todas las ramas del poder y niveles de gobierno, mostraron madurez, resistencia y sostenibilidad.
Forwarded from Cancillería de Rusia
💬 María Zajárova: Saludamos la reunión celebrada en Kingstown, San Vicente y las Granadinas, entre los Presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Guyana, Irfaan Ali, durante la cual intercambiaron puntos de vista sobre la cuestión del Esequibo.
Consideramos que es de fundamental importancia que los jefes de Estado hayan demostrado con su ejemplo personal su disposición a la moderación y al fomento de la confianza, y hayan indicado claramente su deseo de buscar vías negociadas, que satisfagan a las dos partes, para resolver sus discrepancias de conformidad con el derecho internacional, incluido el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966.
🇻🇪🇬🇾 Estamos satisfechos de que el entendimiento mutuo alcanzado por los mandatarios haya permitido reducir el grado de tensión en las relaciones bilaterales y hacer avanzar el diálogo en una dirección mutuamente satisfactoria. A ello contribuirá también la creación de una comisión conjunta, integrada por los Ministros de Exteriores de ambos países.
Creemos que es igualmente importante que los dirigentes de Venezuela y Guyana, reunidos con el apoyo del Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, los jefes de los países de la CARICOM y el Asesor Especial del Presidente de Brasil en Asuntos Internacionales, recalcaran la inadmisibilidad de la injerencia externa en los asuntos internos de la región.
Exhortamos a todos los Estados a que respeten este planteamiento. Intentamos actuar en este espíritu, partiendo de que los problemas latinoamericanos deben encontrar soluciones latinoamericanas.
☝️ Estamos convencidos de que preservar América Latina como una zona de paz libre de cualquier tipo de conflicto responde a los intereses de todos los países de la región y del mundo en general.
Consideramos que es de fundamental importancia que los jefes de Estado hayan demostrado con su ejemplo personal su disposición a la moderación y al fomento de la confianza, y hayan indicado claramente su deseo de buscar vías negociadas, que satisfagan a las dos partes, para resolver sus discrepancias de conformidad con el derecho internacional, incluido el Acuerdo de Ginebra del 17 de febrero de 1966.
🇻🇪🇬🇾 Estamos satisfechos de que el entendimiento mutuo alcanzado por los mandatarios haya permitido reducir el grado de tensión en las relaciones bilaterales y hacer avanzar el diálogo en una dirección mutuamente satisfactoria. A ello contribuirá también la creación de una comisión conjunta, integrada por los Ministros de Exteriores de ambos países.
Creemos que es igualmente importante que los dirigentes de Venezuela y Guyana, reunidos con el apoyo del Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, los jefes de los países de la CARICOM y el Asesor Especial del Presidente de Brasil en Asuntos Internacionales, recalcaran la inadmisibilidad de la injerencia externa en los asuntos internos de la región.
Exhortamos a todos los Estados a que respeten este planteamiento. Intentamos actuar en este espíritu, partiendo de que los problemas latinoamericanos deben encontrar soluciones latinoamericanas.
☝️ Estamos convencidos de que preservar América Latina como una zona de paz libre de cualquier tipo de conflicto responde a los intereses de todos los países de la región y del mundo en general.