Gaceta Oficial | BCV reduce a 85% encaje legal bancario y deja en 31% el de los depósitos en divisas
Enero 20, 2021 // Banca y Negocios
El Banco Central de Venezuela (BCV) redujo de 93 a 85% el encaje legal para las obligaciones netas en moneda nacional y mantiene en 31% el encaje para las captaciones en divisas extranjeras, de acuerdo con el artículo 13 de la Resolución 21-21-01, publicada en la Gaceta Oficial N° 42.050 fechada el pasado 19 de enero.
Aunque la rebaja de 8 puntos porcentuales en el volumen de los depósitos que los bancos deben congelar en el ente emisor significará un importante alivio a la situación compleja de liquidez que padece la banca, aún la exigencia sigue siendo muy elevada en comparación con los estándares internacionales, y continúa limitando una expansión sólida del crédito.
Igualmente, en el caso de los bancos microfinancieros, la norma prevé que aquellos que tengan un coeficiente de intermediación mínimo de 50% deberán mantener un encaje legal mínimo de 40%, vigente a partir del 1 de marzo del corriente año.
Esta disposición específica relaja la exigencia de intermediación para los bancos microfinancieros que pasa de 70% a 50%, pero duplica el porcentaje de las obligaciones netas e inversiones cedidas sujetas a encaje, que pasa de 20 a 40%.
En cuanto a la tasa de penalización por déficit de encaje legal, la nueva norma mantiene la penalización en un mínimo de 138% y la fórmula de cálculo sigue anclada en el Índice de Inversión establecido por el BCV, de acuerdo con la variación del tipo de cambio oficial.
Este régimen de penalizaciones ha sido muy oneroso para la banca, debido a la caída constante del valor del bolívar frente al dólar, lo que ha provocado que las entidades financieras tengan que financiar sus déficit de liquidez en un mercado interbancario u Overnight con tasas de interés históricamente elevadas.
Al momento de aprobar la norma, el requerimiento de encaje legal para la banca, según el corte del pasado 15 de enero fue superior a 467 billones de bolívares, mientras que la cartera de crédito al cierre de diciembre fue de 313,5 billones.
El reporte del emisor revela que la banca ya tiene tres semanas consecutivas con saldo negativo de reservas bancarias excedentes y el déficit asciende a 80 billones de bolívares en los sistemas de banca universal y microfinanciera. Esta disminución del encaje de 8 puntos, de acuerdo a nuestros cálculos dará una liberación de recursos de alrededor de 40 billones de bolívares, cifra insuficiente para cubrir el déficit actual. Este miércoles, se negociaron el el overnight 56 billones de bolívares a una tasa promedio ponderada de 132%.
GO 42.050.pdf-7-8 by Armando Pernía on Scribd
https://www.bancaynegocios.com/bcv-reduce-a-85-encaje-legal-bancario-para-captaciones-en-bolivares/#:~:text=El%20Banco%20Central%20de%20Venezuela,el%20pasado%2019%20de%20enero.
Enero 20, 2021 // Banca y Negocios
El Banco Central de Venezuela (BCV) redujo de 93 a 85% el encaje legal para las obligaciones netas en moneda nacional y mantiene en 31% el encaje para las captaciones en divisas extranjeras, de acuerdo con el artículo 13 de la Resolución 21-21-01, publicada en la Gaceta Oficial N° 42.050 fechada el pasado 19 de enero.
Aunque la rebaja de 8 puntos porcentuales en el volumen de los depósitos que los bancos deben congelar en el ente emisor significará un importante alivio a la situación compleja de liquidez que padece la banca, aún la exigencia sigue siendo muy elevada en comparación con los estándares internacionales, y continúa limitando una expansión sólida del crédito.
Igualmente, en el caso de los bancos microfinancieros, la norma prevé que aquellos que tengan un coeficiente de intermediación mínimo de 50% deberán mantener un encaje legal mínimo de 40%, vigente a partir del 1 de marzo del corriente año.
Esta disposición específica relaja la exigencia de intermediación para los bancos microfinancieros que pasa de 70% a 50%, pero duplica el porcentaje de las obligaciones netas e inversiones cedidas sujetas a encaje, que pasa de 20 a 40%.
En cuanto a la tasa de penalización por déficit de encaje legal, la nueva norma mantiene la penalización en un mínimo de 138% y la fórmula de cálculo sigue anclada en el Índice de Inversión establecido por el BCV, de acuerdo con la variación del tipo de cambio oficial.
Este régimen de penalizaciones ha sido muy oneroso para la banca, debido a la caída constante del valor del bolívar frente al dólar, lo que ha provocado que las entidades financieras tengan que financiar sus déficit de liquidez en un mercado interbancario u Overnight con tasas de interés históricamente elevadas.
Al momento de aprobar la norma, el requerimiento de encaje legal para la banca, según el corte del pasado 15 de enero fue superior a 467 billones de bolívares, mientras que la cartera de crédito al cierre de diciembre fue de 313,5 billones.
El reporte del emisor revela que la banca ya tiene tres semanas consecutivas con saldo negativo de reservas bancarias excedentes y el déficit asciende a 80 billones de bolívares en los sistemas de banca universal y microfinanciera. Esta disminución del encaje de 8 puntos, de acuerdo a nuestros cálculos dará una liberación de recursos de alrededor de 40 billones de bolívares, cifra insuficiente para cubrir el déficit actual. Este miércoles, se negociaron el el overnight 56 billones de bolívares a una tasa promedio ponderada de 132%.
GO 42.050.pdf-7-8 by Armando Pernía on Scribd
https://www.bancaynegocios.com/bcv-reduce-a-85-encaje-legal-bancario-para-captaciones-en-bolivares/#:~:text=El%20Banco%20Central%20de%20Venezuela,el%20pasado%2019%20de%20enero.
Banca y Negocios
Gaceta Oficial | BCV reduce a 85% encaje legal bancario y deja en 31% el de los depósitos en divisas
El Banco Central de Venezuela (BCV) redujo de 93 a 85% el encaje legal para las obligaciones netas en moneda nacional y mantiene en 31% el encaje...
Forwarded from Laiguana.tv
Otra voz: Se corrigió monto en Gaceta de quienes quedarán exonerados del ISLR | La iguana TV 🦎
En corrección a lo previamente publicado en la Gaceta Oficial Nº 42.049 del 18 de enero de 2021, el Ejecutivo Nacional anunció el nuevo monto estipulado para la exoneración del Impuesto sobre la Renta (ISLR) correspondiente al ejercicio fiscal 2020.
Haz clic aquí para más información
En corrección a lo previamente publicado en la Gaceta Oficial Nº 42.049 del 18 de enero de 2021, el Ejecutivo Nacional anunció el nuevo monto estipulado para la exoneración del Impuesto sobre la Renta (ISLR) correspondiente al ejercicio fiscal 2020.
Haz clic aquí para más información
Forwarded from La Patilla 🍉
¿Cuáles son los 10 bancos que más activos generaron en Venezuela durante 2020? https://j.mp/3aeATn5
LaPatilla.com
¿Cuáles son los 10 bancos que más activos generaron en Venezuela durante 2020?
El activo total de la banca venezolana cerró 2020 en Bs.6297.559.460.902 miles, un incremento de 2.139,3% en comparación con el cierre de 2019, de […]
#MonitorBCVSemanal #2021 #Enero
Incremento monetario de semana:
💵 Dólar Bs. 84.866,32
💴 Yuan Bs. 14.614,72
💶 Euro Bs. 99.213,89
💷 Libra Est. Bs. 13.018,75
💰Rublo Ruso Bs. 725,99
Incremento monetario de semana:
💵 Dólar Bs. 84.866,32
💴 Yuan Bs. 14.614,72
💶 Euro Bs. 99.213,89
💷 Libra Est. Bs. 13.018,75
💰Rublo Ruso Bs. 725,99