CubaCID-Telegram 📡
117 subscribers
9.43K photos
2.81K videos
67 files
8.4K links
Exponemos la realidad de los hechos dentro y fuera de Cuba. Nuestro compromiso es la libertad, la verdad y la justicia.
Ponemos los vídeos 🖥️ y fotos 📸 originales de los acontecimientos dentro y fuera de Cuba.
Download Telegram
Sobre: EXPERTOS DESMIENTEN EXPLICACIÓN OFICIAL SOBRE DÉFICIT DE COMBUSTIBLE EN CUBA

Continuación 👇🏻

“Nos ha tomado de sorpresa porque no estamos de acuerdo con las declaraciones del ministro Vicente de la O de que es falta de suministros”, aseguró el investigador en referencia a la versión oficial que culpa a los proveedores internacionales por la falla en las entregas de hidrocarburos previamente contratadas. El propio Miguel Díaz-Canel afirmó que esos países de los cuales Cuba importa combustibles también atraviesan por una crisis energética.

Con datos duros en mano, Piñón desmiente esa versión oficial de los comunistas. “Por lo menos para el primer trimestre, enero, febrero y marzo, Cuba ha recibido suficiente petróleo y combustible de Venezuela, incluyendo por primera vez un supertanquero, el Nolan, con 1.53 millones de barriles, que llegó a mediados-finales del mes de marzo”.

Este barco fue monitoreado por TankerTrackers.com, que detalló cómo hizo una descarga de los 1.53 millones barriles de crudo venezolano en el puerto de Antilla, situado en la oriental provincia de Holguín, pues los depósitos de la base de supertanqueros de Matanzas aún no están reconstruidos luego del incendio del año pasado.

Un reporte de prensa de la agencia Reuters, fechado del pasado 13 de marzo, indicó que Venezuela había aumentado el suministro de petróleo a Cuba desde principios de 2023. El artículo se apoya en documentos oficiales de la empresa estatal venezolana PDVSA, donde se revelan los envíos promedios mensuales de barriles de petróleo (bdp) a la Mayor de las Antillas.

Por ejemplo, en enero llegaron 40.000 bpd al día; en febrero fueron 52.000 bpd y para marzo se incrementaron hasta 76.000 bpd.

Continúa 👇🏻
Sobre: EXPERTOS DESMIENTEN EXPLICACIÓN OFICIAL SOBRE DÉFICIT DE COMBUSTIBLE EN CUBA

Continuación 👇🏻

Sobre el tema de la gasolina, Piñón argumenta que la justificación del régimen castrista es más inverosímil, pues el consumo de ese hidrocarburo en Cuba solo representa el 3% del total.

“Las refinerías en Cuba siempre han producido más gasolina de la demanda, y siempre ellos han exportado gasolina. Tenemos toda la información de UNComtrade”, dijo sobre United Nations Commodity Trade Statistics Database, el sistema de recopilación de datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el comercio de mercaderías, importaciones, exportaciones, reexportaciones y otros renglones del comercio mundial.

La producción exacta de gasolina y otros productos refinados dependerá de muchos factores, como el tipo de crudo y la eficiencia del proceso de refinación utilizado. Sin embargo, para ofrecer una idea aproximada, se estima que a partir de un barril de petróleo se puede obtener aproximadamente un 19% de gasolina.

En ese sentido, como la justificación de Cuba no tiene que ver con problemas productivos en las refinerías ni en el almacenamiento, quedan descartadas esas hipótesis. Lo anterior lleva a que el experto de la Universidad de Texas piense que los dirigentes comunistas pudieran haber incrementado la venta en el mercado internacional de petróleo y gasolina para, aprovechando los altos precios generados por la guerra en Ucrania, conseguir un mayor flujo de divisas y compensar el déficit de las arcas públicas.

“Es una de las posibilidades que la necesidad de dinero y la necesidad de divisas es tan grande que están dispuestos a sacrificar la demanda interna y crear esta situación (…) Les puede salir el tiro por la culata desde el punto de vista político y social y hasta económico. Pero sí es posible porque ha pasado en otros años que Cuba esté exportando gasolina, una vez más, para generar las divisas que necesita”, sugirió el académico.

REGRESAR AL SUMARIO

CubaCID-Telegram 📡
Ft: PeriódicoCubano
CubaCID.com
CubaCID.org
Cuba CIDTV (YouTube)
La Defensoría del Pueblo
La Nueva República (LNR)
20/abril/2023
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
21) 20 4 2023 | INTERVENCIÓN DE JAVIER LARRONDO EN PANEL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS (OEA) AYER EN WASHINGTON DC {+VÍDEO 🖥️ }

Al cierre de marzo, en Cuba se registraban al menos 1.066 presos políticos y de conciencia.

"Hemos podido verificar que en estos casos los prisioneros cumplen condenas judiciales o disposiciones de limitación de libertad sin supervisión judicial ni defensa jurídica, en violación del debido proceso".

"Los detalles en el vídeo 🖥️"

REGRESAR AL SUMARIO

CubaCID-Telegram 📡
Ft: PrisionersDefenders
CubaCID.com
CubaCID.org
Cuba CIDTV (YouTube)
La Defensoría del Pueblo
La Nueva República (LNR)
20/abril/2023
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
1) 21 4 2023 | EURONEWS: RESUMEN EN VÍDEO SOBRE VARIAS NOTICIAS Y ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES EN EL MUNDO HOY {+VÍDEO 🖥️ }

TITULARES 🌎 🌍 🌏

📌 Ucrania 🇺🇦 | Primera visita sorpresa del Secretario General de la OTAN.../Más ayuda estadounidense para la contraofensiva.../Dificultad para exportación de grano ucraniano...

📌 Yemen 🇾🇪 | Una estampida ha dejado al menos 78 personas muertas y un centenar de heridos en repartida se ayuda humanitaria...

📌 Sudán 🇸🇩 | Conflicto continúa por sexto día consecutivo, según la ONU más 100 mil refugiados han cruzado frontera huyendo...

📌 Cuba 🇨🇺 | Lavrov visita la isla en su gira por América Latina tras visitar Venezuela y Nicaragua...

📌 UE 🇪🇺 | La Unión Europea dice adiós a los productos causantes de desforestación...

📌 UNICEF 🌎🌍🌏 | Disminuye confianza en vacunas infantiles...

"Los detalles de estas y otras noticias ampliadas en el vídeo 🖥️"

REGRESAR AL SUMARIO

CubaCID-Telegram 📡
CubaCID.com
CubaCID.org
CubaCIDTV
LaDefensoríaDelPueblo
LaNuevaRepública(LNR)
21/abril/2023
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
2) 21 4 2023 | DW: RESUMEN EN VÍDEO SOBRE OTRAS NOTICIAS Y ACONTECIMIENTOS IMPORTANTES EN EL MUNDO HOY {+VÍDEO 🖥️ }

TITULARES 🌎 🌍 🌏

🌐 EEUU 🇺🇸 | Petro de visita en la Casa Blanca dialoga con Biden sobre varios temas...

🌐 EEUU 🇺🇸 | Grupo de científicos práctica la siembra de nube para palear la sequía...

🌐 UE 🇪🇺 | La sequía también golpea a países de Europa debido al cambio climático...

🌐 Ucrania 🇺🇦 | Secretario General de la OTAN de visita sorpresa en este país dice que Ucrania tiene derecho a formar parte de la OTAN...

🌐 México🇲🇽-Ucrania🇺🇦 | Zelensky se dirige por videoconferencia a la Cámara de Diputados...

🌐 Cuba 🇨🇺 | Visita de Lavrov; escritor y periodista Amir Valle analiza sobre la estratégica visita...

🌐 EEUU 🇺🇸 | Después del despegue explota el cohete Starship; más sobre lo sucedido...

"Los detalles de estas y otras noticias ampliadas en el vídeo 🖥️ "

REGRESAR AL SUMARIO

CubaCID-Telegram 📡
CubaCID.com
CubaCID.org
CubaCIDTV (YouTube)
LaDefensoríaDelPueblo
LaNuevaRepública(LNR)
21/abril/2023
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
3) 21 4 2023 | RTV-MARTÍ: RESUMEN EN VÍDEO SOBRE LAS NOTICIAS MÁS NOTABLES EN CUBA Y EL MUNDO HOY { +VÍDEO 🖥️ }

TITULARES 🌎 🌍 🌏

🔷 Cuba 🇨🇺 | La continuidad consumada en Cuba con ratificación de la cúpula dirigente...

🔷 Cuba 🇨🇺 | Aumenta el descontento popular a medida que se agrava la crisis energética...

🔷 Cuba 🇨🇺 | Preso del 11-J fue recluido en celda de castigo por la frase "Patria y Vida", dicen familiares...

🔷 Cuba 🇨🇺 | El canciller ruso llega a La Habana y la Embajada de Estados Unidos se ilumina con los colores de Ucrania 🇺🇦...

🔷 EEUU 🇺🇸 | El presidente Joe Biden recibe a su homólogo colombiano, Gustavo Petro...

🔷 EEUU 🇺🇸 | Condenan a 15 años de prisión a la ex enfermera de Hugo Chávez por lavado de dinero, entre otras noticias...

#SOSCuba #Cuba #LaHabana #11J #DiazCanel

"Los detalles de estas y otras noticias ampliadas en el vídeo 🖥️"

REGRESAR AL SUMARIO

CubaCID-Telegram 📡
CubaCID.com
CubaCID.org
Cuba CIDTV (YouTube)
La Defensoría del Pueblo
La Nueva República (LNR)
21/abril/2023
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
4) 21 4 2023 | LAS NOTICIAS COMO SON: "UNA DISCUSIÓN A FONDO DE LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE CUBA Y EL MUNDO" {+VÍDEO 🖥️ }

Una discusión a fondo de las principales noticias de Cuba y el mundo, con la conducción de los periodistas Amado Gil y José Luis Ramos

Hoy, en la Tertulia:

🔷 Pocos cambios en el gobierno cubano, pero destaca uno de envergadura, en el área económica...

🔷 Díaz-Balart advierte a Petro que su postura hacia Cuba y Venezuela pone en peligro relación Colombia-EEUU...

🔷 La UE mantendrá “provisionalmente” su acuerdo con Cuba y Díaz-Canel podría viajar a Bruselas...

🔷 Lavrov llega a La Habana y EEUU lo recibe con su embajada iluminada con los colores de Ucrania...

🔷 Invitados: Nuestro corresponsal en Europa desde Madrid, España, Michel Suárez, y, desde LaHabana, Boris González Arena, periodista DDC...

"Los detalles ampliados en el vídeo 🖥️"

REGRESAR AL SUMARIO

CubaCID-Telegram 📡
Ft: RTV-Martí
CubaCID.com
CubaCID.org
CubaCIDTV
LaDefensoríaDelPueblo
LaNuevaRepública(LNR)
21/abril/2023
5) 21 4 2023 | LOS ERRORES DE PUTIN Y XI JINPING GRAVITARÁN EN LO QUE RESTA DEL SIGLO

Poco se ha comentado de lo que conversaron Putin y Xi Jinping sobre la inminente invasión de Rusia a Ucrania cuando se reunieron en China, 20 días antes del ataque. En esas reuniones en marzo de 2022 tiene que haber habido una conversación a fondo sobre el tema. De no haberlo hecho Putin habría cometido un gran error y Xi Jinping se habría ofendido.

Después del encuentro se hicieron importantes declaraciones públicas de una amistad entre los dos estados expresando que no tenía límites, ni había áreas prohibidas de cooperación. Putin, sin duda, convenció a Xi de que su formidable ejército tomaría la capital ucraniana, Kiev, en cuestión de días. La decisión errada de ambos tendrá consecuencias que gravitarán en lo que resta del siglo XXI.

Continúa 👇🏻
Sobre: LOS ERRORES DE PUTIN Y XI JINPING GRAVITARÁN EN LO QUE RESTA DEL SIGLO

Continuación 👇🏻

Putin y Xi creyeron en un triunfo seguro no solo por el poderío ruso sino porque los Estados Unidos había decidido no interferir contra la invasión rusa a Ucrania. Ahora se ha conocido que pocos días antes del ataque Washington comunicó al gobierno ucraniano que el triunfo ruso era inevitable y que no se podía hacer nada por evitarlo. Por esta razón, públicamente cerraron la embajada estadounidense en Kiev y le ofrecieron un escape inmediato al presidente ucraniano Volodímir Zelenksy.

Para Xi Jinping el triunfo de Rusia en Ucrania dejaría a un Estados Unidos desacreditado y haría en extremo difícil justificar una futura participación norteamericana contra las fuerzas chinas cuando decidieran invadir a Taiwán. Si Estados Unidos en ese febrero de 2022 no frenó con una advertencia y su poderío la invasión a Ucrania, como podría hacerlo en el futuro a favor de Taiwán, una pequeña isla en el Pacífico a menos de 200 kilómetros de China que cabe 16 veces en Ucrania.

Las consecuencias del error de Putin están por verse. Su coqueteo entre los líderes demócratas del mundo, del que tanto se benefició, parece haber terminado para siempre. Es muy probable que las fuerzas rusas sean expulsadas de Ucrania, incluyendo de la península de Crimea, donde la pérdida de su base en Sebastopol representaría un fuerte golpe para la proyección del poderío naval ruso en el Atlántico. La economía rusa demorará años en recuperarse y hasta Putin podría estar en peligro.

Xi Jinping también pagará el precio de haber creído en Putin. Descubrir que China era un riesgo para las empresas occidentales debido a los trastornos logísticos causados por la epidemia de Covid, sumado al apoyo del régimen chino a la invasión de Putin ha hecho evidente a Occidente que confiar en el régimen chino es una apuesta peligrosa. Depender del mayor enemigo de la democracia, tanto en el campo de los negocios como en el de la seguridad mundial ha sido un grave error.

Aunque ahora Xi Jinping quiera jugar un falso papel pacifista en el conflicto la realidad es que sigue apoyando la invasión a Ucrania y la reciente movilización militar alrededor de Taiwán es parte del chantaje a Estados Unidos. El viaje de Lula da Silva a China es también otra acción contra los Estados Unidos y los 52 países aliados en defensa de Ucrania.

Otra víctima de los acontecimientos es la hipótesis de que el capitalismo amansa a las dictaduras y eventualmente conduce a la democracia. El capitalismo se ha convertido en un instrumento de las élites comunistas con el que fortalecen sus dictaduras. Cuando este binomio logra éxito material los pueblos aceptan la opresión y llegan a renunciar o posponer sus ansias de libertad.

En esta guerra genocida contra Ucrania, la ilimitada crueldad demostrada por Putin y sus asociados no es lejana a la del partido comunista chino durante su historia. En el presente la terrible persecución de las minorías en Xinjiang y Tibet y la aplicada contra quienes defienden la libertad dentro y fuera del territorio chino no entran dentro de los códigos legales de crímenes de guerra pero son crímenes contra la humanidad ante los cuales Occidente no puede ser indiferente.

Huber Matos Araluce

San José, Costa Rica

Abril 21 de 2023

Publicado originalmente en el sitio del CID: Patria, Pueblo y Libertad 👇🏻 http://patriapuebloylibertad.blogspot.com/2023/04/los-errores-de-putin-y-xi-jinping.html?m=1

REGRESAR AL SUMARIO

CubaCID-Telegram 📡
CubaCID.com
CubaCID.org
Cuba CIDTV (YouTube)
La Defensoría del Pueblo
La Nueva República (LNR)
21/abril/2023
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
6) 21 4 2023 | ¿POR QUÉ ESTALLÓ EL COHETE STARSHIP DE SPACE-X? UN EXPERTO EN VUELOS ESPACIALES LO ANALIZA {+VÍDEO 🖥️ }

"Los detalles en el vídeo 🖥️ "

REGRESAR AL SUMARIO

CubaCID-Telegram 📡
Ft: CNNenEspañol
CubaCID.com
CubaCID.org
Cuba CIDTV (YouTube)
La Defensoría del Pueblo
La Nueva República (LNR)
21/abril/2023
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
7) 21 4 2023 | El ROBO QUE ENFURECIÓ A CASTRO🚨EXPONIENDO AL HIJO DEL GENERAL🚨 ¿CÓMO RESPONDES A ESTO GUERRERO CUBANO? {+VÍDEO 🖥️ }

Por: Darwin en El Mundo de Darwin

"Los detalles en el vídeo 🖥️ "

REGRESAR AL SUMARIO

CubaCID-Telegram 📡
CubaCID.com
CubaCID.org
Cuba CIDTV (YouTube)
La Defensoría del Pueblo
La Nueva República (LNR)
21/abril/2023
8) 21 4 2023 | CAPITANA DE LA SEGURIDAD DEL ESTADO DEL RÉGIMEN CASTRISTA SE SUICIDA EN HOLGUÍN

📸 Dania Fernández Foto © Facebook / Manniuris Rodríguez Durán

La oficial, de 31 años, se tiró de su oficina, en un cuarto piso. Un allegado de su expareja afirma que estaba frustrada por los problemas de Cuba y por no poder emigrar, por lo que se enfermó de los nervios.

Una capitana de la Seguridad del Estado se quitó la vida en Holguín este fin de semana, según revelaron varias fuentes a CiberCuba.

La oficial, identificada como Dania Fernández, tenía 31 años, y su muerte habría ocurrido el pasado 15 de abril por la tarde.

Continúa 👇🏻
Sobre: CAPITANA DE LA SEGURIDAD DEL ESTADO DEL RÉGIMEN CASTRISTA SE SUICIDA EN HOLGUÍN

Continuación 👇🏻

Una persona que escribió a nuestra redacción informó que la mujer se tiró de la cuarta planta de su trabajo, en la sede de la Seguridad del Estado, situada en las inmediaciones del parque Céspedes (conocido como San José).

"Se desconocen motivos, pero se dice que tenía problemas en el trabajo...", añadió.

La segunda fuente, cercana a su expareja, confirmó que la militar se suicidó lanzándose desde el cuarto piso de su oficina hacia el patio de una iglesia, frente al parque San José, en el centro de la ciudad.

"A su entierro en el poblado de Floro Pérez acudieron unas mil personas. Ella estaba frustrada con los problemas actuales en Cuba y no poder emigrar, teniendo un descontrol psíquico nervioso, producto a esto que la llevó a tal acto. Están haciendo las investigaciones pertinentes las autoridades, pues era oficial activo de la Seguridad del Estado", explicó.

Esta persona señaló que aunque la familia de la fallecida culpa a su expareja, el hombre no es responsable, pues llevaban ya seis meses separados antes de que él fuera para esa localidad, cuatro meses atrás.

"Por eso quisiera se hiciera público, pues él no tiene culpa alguna ni la motivó a hacer esto; ella estaba enferma de los nervios", subrayó.

En Facebook, una amiga de la escuela de cadetes llamada Manniuris Rodríguez Durán, informó del suceso. Según la nota, al parecer el día anterior falleció otra militar a la que nombró Yerica, aunque no dio ningún detalle al respecto.

"Para los amigos de la escuela de cadetes, murió Dania Fernández... Ayer Yerica, hoy Dania... Dios las tenga en la gloria", escribió.

Decenas de personas lamentaron las dos muertes.

Hasta el momento ni el Ministerio del Interior ni la prensa oficialista han reportado el hecho, pese a los días transcurridos.

Aunque en Cuba no hay datos oficiales sobre la tasa de suicidio y es un tema que los medios estatales no tratan con frecuencia, para la sociedad civil es preocupante el incremento de personas que se privan voluntariamente de la vida, mientras se agudiza la crisis que atraviesa el país.

En febrero pasado, Nelson Nodarse, de 53 años y vecino del municipio villaclareño de Encrucijada, se quitó la vida tras padecer una profunda crisis depresiva y no tener acceso a los medicamentos que necesitaba.

Según contó a CiberCuba Samuel Rodríguez Ferrer, un conocido del fallecido, el hombre había sido diagnosticado con la enfermedad hace ocho años y llevaba una vida normal, pero "no aguantó más y como no hay medicinas, se suicidó".

Un mes antes, el director del Grupo Empresarial de Comercio (GEC) de la provincia de Camagüey, Michel Amodia Ferrer, falleció al lanzarse de una torre de alta tensión, poco después de regresar de una reunión en La Habana.

El Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) informó del suceso, aunque no dio detalle alguno sobre las circunstancias de la muerte. En medio del silencio oficial ante el presunto suicidio de un directivo joven y aparentemente saludable, decenas de internautas se preguntaron qué habría pasado en La Habana.

"¿Qué pasó? Porque él venía de La Habana y sigo diciendo que algo pasó allí"; "Era un joven comprometido y honesto"; "Esa alma estaba afectada por la vergüenza y el mañana que se le avecinaba. Sabrá Dios y los que vivieron esa reunión", fueron algunos de los comentarios de conocidos y otras personas en las redes sociales.

REGRESAR AL SUMARIO

CubaCID-Telegram 📡
Ft: CiberCuba
CubaCID.com
CubaCID.org
Cuba CIDTV (YouTube)
La Defensoría del Pueblo
La Nueva República (LNR)
21/abril/2023
9) 21 4 2023 | CONGRESISTAS DE EEUU EXIGEN RESPUESTA A LA OPS POR SU ROL EN LA EXPLOTACIÓN DE MÉDICOS CUBANOS

📸 El doctor Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud. ORGANIZACIÓN PANAMERICNA DE LA SALUD

Congresistas estadounidenses exigieron una respuesta a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre su papel en el esquema de explotación al que fueron sometidos los médicos cubanosque formaron parte del programa Más Médicos, impulsado por el régimen de La Habana en Brasil.

En una carta fechada el 17 de abril de 2023, los congresistas cubanoamericanosMaría Elvira Salazar y Carlos Giménez, y el estadounidense Mark Green se mostraron consternados ante las tácticas utilizadas por la OPS "para evadir su responsabilidad en facilitar al (Gobierno de) Cuba el tráfico de miles de sus médicos y otros profesionales de la salud a Brasil, entre 2013 y 2018".

Continúa 👇🏻
Sobre: CONGRESISTAS DE EEUU EXIGEN RESPUESTA A LA OPS POR SU ROL EN LA EXPLOTACIÓN DE MÉDICOS CUBANOS

Continuación 👇🏻

"La OPS ha obstaculizado las peticiones de información de los miembros del Congreso y ha obstaculizado la demanda federal de los médicos cubanos por tráfico humano", señalaron los congresistas en la misiva, dirigida al director de la entidad, el doctor Jarbas Barbosa.

Los políticos recordaron que la OPS es una organización con sede en EEUU, que recibe "decenas de millones de dólares de los contribuyentes estadounidenses", y cuestionaron que esos fondos se usen para pagar a abogados con el objetivo de negar información básica al Gobierno sobre las acciones de la entidad y paranegar a los médicos cubanos "su día en el tribunal".

"A pesar de la abundante evidencia de quela OPS jugó un papel principal en el tráfico de más de 10.000 médicos cubanos hacia Brasil, en violación de las leyes brasileñas, estadounidenses e internacionales; canalizó cientos de millones de dólares al Gobierno cubano, y se embolsilló al menos 75 millones de dólares por sus esfuerzos, ni nuestro Gobierno ni el de Brasil han sido informados nunca sobre los detalles de la operación, incluyendo el extremadamente inquietante papel de la OPS", criticaron los congresistas.

Para los tres políticos estadounidenses lo más perturbador es que la OPS ni siquiera niega las alegaciones de los médicos cubanos, de que la organización sirvió como intermediaria para canalizar fondos federales brasileños al Gobierno de Cuba, mientras ellos recibían apenas una fracción, y la organización retenía un 5% de la cantidad total pagada por Brasil.

La OPS ha intentado escudarse en el argumento de que sus actividades formaron parte de un proyecto "humanitario e intocable". La entidad además ha alegado inmunidad, sobre la base de que sus actividades no eran comerciales.

Sin embargo, como recuerda la carta de los tres congresistas, un tribunal de Estados Unidos determinó en marzo del año pasado que la OPS tendría que responder a la demanda de médicos cubanos que la acusaron de ayudar a organizar el programa por el que fueron obligados a trabajar en Brasil.

Los tres congresistas recordaron también que, en julio de 2020, el entonces secretario de Estado de EEUU anunció que la OPS llevaría a cabo "una investigación independiente sobre su rol en el programa Más Médicos, para responder a las preguntas de los funcionarios estadounidenses".

"Sabemos que la OPS contrató a la firma de abogados Venable, en Washington D.C., para llevar realizar la investigación", señalaron los congresistas y lamentaron que, a punto de cumplirse tres años del anuncio, la entidad no ha entregado ningún informe de la mencionada firma ni de ninguna otra ni al Departamento de Estado, ni a los miembros del Congreso de EEUU, ni a la parte demandante.

Afirmaron que tanto el Departamento de Estado, como los miembros del Congreso y los demandantes han sido informados de que la OPS no divulgará el informe, una actitud que consideraron "inaceptable".

Los congresistas exigieron una copia del informe independiente mencionado por el secretario Pompeo y cualquier actualización relevante que haya tenido lugar desde que se hizo la solicitud.

Copias de la carta se hicieron llegar también al subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de EEUU, Brian Nichols; al encargado de negocios de EEUU en La Habana, Benjamin Ziffs, y a la embajadora de EEUU en Brasil, Elizabeth Frawley Bagley, además de a funcionarios del Departamento de Estado y miembros de firmas de abogados relacionadas con el caso.

En una investigación publicada entre finales de 2018 y principios de 2019, DIARIO DE CUBA demostró que el programa Más Médicos fue una propuesta del Gobierno cubano al de Dilma Rousseffen Brasil, y que la OPS estaba al tanto de que su papel en el programa la implicaba en la violación de los derechos laborales de los trabajadores cubanos.

REGRESAR AL SUMARIO

CubaCID-Telegram 📡
Ft: DDC
CubaCID.com
CubaCID.org
Cuba CIDTV (YouTube)
La Defensoría del Pueblo
La Nueva República (LNR)
21/abril/2023
10) 21 4 2023 | CONGRESO DE VÍCTIMAS DEL COMUNISMO CRITICA SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN CUBA

📸 Elio Gallego García (izq.) y Ken Pope (dcha.) (Foto/Universidad CEU San Pablo).

Los académicos participantes en el Congreso Internacional de Víctimas del Comunismo, inaugurado este miércoles en España, criticaron la grave situación de derechos humanos en Cuba y pidieron preservar la memoria histórica sobre la “ideología de los 100 millones de muertos”.

“Cuba no es igual de opresiva que el régimen de Pol Pot [en Camboya], pero el hecho de que mate menos personas, no quiere decir que sea mejor. Sigue siendo un sistema que reprime a la gente y le quita sus derechos”, afirmó el profesor Ken Pope, director de la Fundación para la Memoria de las Víctimas del Comunismo (EEUU), en la Universidad CEU San Pablo, de Madrid.

El experto y excoronel del ejército de Estados Unidos recordó que el comunismo dejó cien millones de muertos en el mundo.

Continúa 👇🏻
Sobre: CONGRESO DE VÍCTIMAS DEL COMUNISMO CRITICA SITUACIÓN DE DERECHOS HUMANOS EN CUBA

Continuación 👇🏻

Actualmente, según sus cálculos, unos 1.500 millones de personas sufren regímenes similares.

“Un tercio de los jóvenes norteamericanos muestra una visión favorable del marxismo. El 18% de la Generación Z y el 13% de los millenials creen que el comunismo es un sistema más justo. Entonces, si es tan maravilloso, ¿por qué han tenido que asesinar a tantísimas personas para imponerlo?”, se preguntó al analizar una encuesta reciente de EEUU.


Sobre China, Pope dijo que se trata de “un comunismo con esteroides”, mientras que, en similar sentido, el académico español Elio Gallego García advirtió sobre las mutaciones del sistema.

“Entendiendo que el comunismo es el estatismo llevado a su máxima potencia, ahora vemos cómo ha entendido que, para existir y sobrevivir, necesita mutar y asumir un sector productivo que lo tenga incentivado, que pueda mantener todo el aparato estatal e ideológico, y mantener la hegemonía cultural”, señaló.

Para José Luis Orella, director de la Cátedra CEU de Historia, el comunismo fue “tan devastador como cualquier otro régimen totalitario”, pero ahora “el peligro es que se quiera blanquear a una ideología criminal”.

El Congreso Internacional de Víctimas del Comunismo “Voces por la Libertad” se centra en experiencias de la antigua Unión Soviética, Europa del Este, China, España y América Latina.

REGRESAR AL SUMARIO

CubaCID-Telegram 📡
Ft: Martí-Noticias
CubaCID.com
CubaCID.org
Cuba CIDTV (YouTube)
La Defensoría del Pueblo
La Nueva República (LNR)
21/abril/2023
11) 21 4 2023 | ¡COMO LOS PICAPIEDRAS! FABRICAN TRONCOMÓVIL CON MATERIALES DESECHABLES EN CAMAGÜEY {+10 📸 fotos}

📸 Troncomóvil fabricado en Camagüey / Foto: Composición de Cubanos por el Mundo

El vehículo primitivo se impulsa con los pies de sus pasajeros.

A través de las redes sociales, circulan imágenes que muestran que en Cuba, un grupo de “jóvenes emprendedores” fabricaron un troncomóvil con el uso de materiales desechables en Vertientes, Camagüey.

Los fabricantes siguieron la máxima del “puesto a dedo” Miguel Díaz-Canel sobre la “resistencia creativa”.

Esta creación del troncomóvil con materiales desechables, está inspirada en la popular serie animada “Los Picapiedras”, basada en personajes de la era de los cavernícolas.

Continúa 👇🏻