CubaCID-Telegram 📡
116 subscribers
9.06K photos
2.72K videos
65 files
8.05K links
Exponemos la realidad de los hechos dentro y fuera de Cuba. Nuestro compromiso es la libertad, la verdad y la justicia.
Ponemos los vídeos 🖥️ y fotos 📸 originales de los acontecimientos dentro y fuera de Cuba.
Download Telegram
Sobre: A GOLPE DE RESOLUCIONES, EL CASTRISMO PRETENDE ATAJAR EL ASTRONÓMICO DÉFICIT FISCAL QUE APROBÓ

Continuación 👇🏻

Al respecto, Regueiro Ale dijo que ante otras medidas ya anunciadas como el aumento del precio del combustible o del transporte público, las unidades presupuestadas deberán recibir una actualización de su presupuesto durante el año; mientras, el sector empresarial tendría que "asumir esos incrementos con una mayor eficiencia, producción y control racional de sus recursos, sin descartar una actualización también de sus planes económicos y financieros del periodo".

Sobre el impacto de estas medidas financieras en el incremento de los precios de venta a la población, el ministro dijo que es preciso trabajar en el incremento de la oferta estatal, imponer límites para los precios de compra y venta entre entidades estatales y privadas, pactar precios en producciones agropecuarias en los territorios, entre otras variantes de regulación que varios economistas han rechazo como la solución.

El economista Pedro Monreal vaticinó más inflación en Cuba con el paquetazo económico del Gobierno, cuyas medidas siguen dándose a conocer y significan más sangría para el bolsillo de los cubanos. El analista recomendó al Gobierno iniciar "la discontinuación del esquema de planificación actual".

"Continúa en Cuba la presentación de medidas de un supuesto programa de estabilización macroeconómica que no se ha informado integralmente de manera entendible y que con un déficit fiscal anunciado equivalente a 18,5% del Producto Interno Bruto (PIB) no clasifica como programa de estabilización", dijo Monreal en un hilo en su cuenta en X.

"Lo que se observa desde el principio es que, a pesar de recortes de subsidios y aumentos de precios que acentúan el empobrecimiento, lejos de resolverse, se agudizaría un proceso inflacionario asentado en un déficit presupuestario descomunal", señaló.

El analista criticó que las medidas se anuncian bajo la nebulosa consigna de "corregir distorsiones e impulsar la economía", pero lo que habría que hacer en el corto plazo —sugirió— es "detener un proceso de 'estanflación' a la vez que debería iniciarse la discontinuación del esquema de planificación actual".

CubaCID-Telegram 📡
CubaCID.com
CubaCID.org
Cuba CIDTV (YouTube)
La Defensoría del Pueblo
La Nueva República (LNR)
17/enero/2024
14) 17 1 2024 | ARTISTAS EN VIENA ABORDAN EL 11J Y LA CENSURA EN CUBA 🇨🇺

Fuente: Martí-Noticias

📸 Una de las secuencias de "Monumento para ser derrumbado", de la artista cubana Camila Lobón.

La exposición de arte “Cuánto tiempo has estado ciego”, que aborda los acontecimientos del 11J y la censura en Cuba, concluirá el 20 de enero en la galería ENTRE, en Viena, Austria.

“Las protestas (del 11J) fueron reprimidas violentamente, lo que se saldó con 1.878 detenciones. A través de usos experimentales de tecnologías inmersivas, esta exposición invita a reflexionar sobre cómo el público internacional ha pasado por alto y subestimado durante mucho tiempo la realidad cubana, que contrasta con las visiones utópicas que idealizan el proyecto revolucionario”, explica ENTRE en su presentación.

Continúa 👇🏻
Sobre: ARTISTAS EN VIENA ABORDAN EL 11J Y LA CENSURA EN CUBA 🇨🇺

Continuación 👇🏻

La exposición incluye obras del colectivo Hassan-Quintela, Camila Lobón, Kiko Faxas y Yimit Ramírez, y aborda temas como la escasez de alimentos, el acceso limitado a servicios sociales y las severas restricciones a la libertad de expresión.

La muestra está dirigida por la artista y curadora Marilyn Volkman, y el colectivo creativo Forma Foco, conformado por Lester Alvarez, Aminta D'Cárdenas, Julio Llópiz-Casal y Solveig Font.

Ambas organizaciones se han unido para la curaduría de una serie de exposiciones en dos partes en Viena, titulada, “Cuban Art Resistance”, o sea “Resistencia de Arte Cubano”.

La serie incluye ALIBI, como parte de "Über das Neue" en el Museo de Arte Contemporáneo Belvedere 21, la cual ya concluyó. “Cuánto tiempo has estado ciego” fue inaugurada en noviembre y concluirá el 20 de enero.

La muestra ALIBI contó con obras de Luis Manuel Otero Alcántara, Camila Lobón, Raychel Carrión, Ernesto Oroza, Julio Llópiz-Casal, Liliam Dooley, Luis Alberto Mariño Fernández, José Raúl Gallego, Mitch EC, Kevin Ávila, Rafael Almanza, Carla Maria Bellido, Ezequiel Suárez, Yimit Ramírez, Claudia Patricia Pérez y las plataformas Justicia 11J y Centro de Estudios Convivencia.

En “Cuanto tiempo has estado ciego”, detalla la galería, Yimit Ramírez “trabaja con varias metodologías para generar un objeto de realidad aumentada experimentado mediante el uso de un casco inmersivo. El objeto, virtualmente presente con los espectadores en la galería, se encuentra en una escala de uno a uno, acercando a los espectadores a uno de los momentos más simbólicos e impactantes de las protestas del 11 de julio de 2021 en Cuba: un joven parado encima de una patrulla policial volcada levantando una bandera cubana en sus manos”.

Los cineastas Heidi Hassan y Carlos Quintela, que se presentan como el colectivo Hassan-Quintela, contribuyen “con una videoinstalación de dos proyecciones que aborda el éxodo masivo descontrolado que desgarra la vida cubana en los últimos años. La obra combina el cine tradicional con imágenes generadas por programas que utilizan inteligencia artificial”.

El artista sonoro, músico conceptual y programador experimental cubano Kiko Faxas ha programado un software “para componer y reproducir música digital, utilizando las entradas de datos de los presos políticos cubanos documentados en la plataforma Justicia 11J, que realiza labores de seguimiento de cada persona detenida, juzgada y condenada por motivos políticos en Cuba”.

La artista Camila Lobón visualiza un futuro especulativo “donde los sucesos del 11 de julio cobran impulso y una multitud derriba una estatua monumental del dictador Fidel Castro Ruz, cuya construcción real está prohibida en Cuba. La pieza consiste en una secuencia de fotos Polaroid cuyas imágenes fueron creadas utilizando un programa de inteligencia artificial generador de imágenes”.

“Cuánto tiempo llevas ciego”, afirma la galería, “es el testimonio de una ciudadanía que, tras décadas de irrespeto sistemático a su dignidad, se encuentra en un estado de profunda pérdida".

"Una de las estrategias más efectivas de la dictadura ha sido capitalizar la narrativa de la Revolución Cubana como un movimiento que lucha persistentemente por lograr la justicia social, la igualdad y la prosperidad de su pueblo, una historia que, a pesar de mantener su mitología en proporciones heroicas, al mismo tiempo ha frustrado la posibilidad de que el pueblo cubano logre estos objetivos. y mucho menos asegurar muchos de sus derechos básicos”, subrayó.

CubaCID-Telegram 📡
CubaCID.com
CubaCID.org
Cuba CIDTV (YouTube)
La Defensoría del Pueblo
La Nueva República (LNR)
17/enero/2024
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
15) 17 1 2024 | MIENTRAS MÁS CUBANOS SE VAN DE LA ISLA, MENOS DINERO LLEGA AL PAÍS POR REMESAS {+VÍDEO 📹 }

Por: Ricardo Quintana
Fuente: Info-Martí

Bajan las remesas a Cuba al tiempo que se incrementa la emigración. Esa es la conclusión de un estudio realizado por el laboratorio de ideas Siglo 21, con sede en Miami. Ricardo Quintana entrevisto al economista Emilio Morales.

CubaCID-Telegram 📡
CubaCID.com
CubaCID.org
Cuba CIDTV (YouTube)
La Defensoría del Pueblo
La Nueva República (LNR)
17/enero/2024
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
16) 17 1 2024 | LA REPRESIÓN POLÍTICA EN CUBA 🇨🇺 SE ENSAÑÓ CON LAS MUJERES EN 2023 {+VÍDEO 📹 }

Por: Alejandro Marcano Santelli
Fuente: Info-Martí

Cuba cerró el año pasado con miles de acciones represivas del régimen contra la población, pero según una denuncia de OCDH un 45 % de los actos fueron contra las mujeres.

CubaCID-Telegram 📡
CubaCID.com
CubaCID.org
Cuba CIDTV (YouTube)
La Defensoría del Pueblo
La Nueva República (LNR)
17/enero/2024
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
17) 17 1 2024 | RTV-MARTÍ: RESUMEN EN VÍDEO SOBRE LAS NOTICIAS Y ACONTECIMIENTOS MÁS IMPORTANTES OCURRIDOS EN CUBA 🇨🇺 Y EL MUNDO 🌎🌍🌏 HOY {+VÍDEO 📹 }

📡 TITULARES 🌎 🌍 🌏

🔷 Cuba 🇨🇺 | Segunda jornada de juicio a manifestantes de Nuevitas transcurre con fuerte presencia policial...

🔷 Cuba 🇨🇺 | Sociedad civil independiente alerta una vez más sobre la violencia creciente en Cuba...

🔷 Cuba 🇨🇺 | La Habana aplaza asambleas de rendición de cuentas ante malestar popular por el "paquetazo"...

🔷 América 🌎 | Cancelan Serie Intercontinental de Béisbol y denuncian despotismo de los gobiernos de Colombia 🇨🇴 y Cuba 🇨🇺 ...

🔷 Mundo 🌎🌍🌏 | Israel 🇮🇱 y Hamás alcanzan acuerdo para que rehenes en Gaza reciban medicamentos...

🔷 Mundo 🌎🌍🌏 | Zelenski califica a Putin de "depredador" que proseguirá con la invasión a Ucrania 🇺🇦...

🔷 Otras noticias 🌎🌍🌏 ...

CubaCID-Telegram 📡
CubaCID.com
CubaCID.org
Cuba CIDTV (YouTube)
La Defensoría del Pueblo
La Nueva República (LNR)
17/enero/2024
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
1) 18 1 2024 | TRES MUJERES LIMPIARON EL MARABÚ 🌳🪵 Y NO LES CUMPLEN {+VÍDEO 📹 }

Fuente: CubaCID

📹 1- Así estaba el terreno con marabú

📹 2- Así quedo el terreno limpio de marabú

Esta denuncia demuestra los abusos que se cometen contra la gente del campo en Cuba. A estas tres mujeres, madre, hija y abuela, les prometieron que si limpiaban terrenos invadidos de marabú y lo sembraban, les entregarían la propiedad de la tierra. A puro machete limpiaron el lugar, lo sembraron y cuando en repetidas ocasiones durante tres años han pedido la propiedad del terreno y no se la han dado. Tampoco le han instalado la electricidad que está a cien metros alegando que no hay combustible para que la empresa eléctrica llegue hasta el lugar. Tampoco hay combustible para sembrar.

Continúa 👇🏻
Sobre: TRES MUJERES LIMPIARON EL MARABÚ 🌳🪵 Y NO LES CUMPLEN {+VÍDEO 📹 }

Continuación 👇🏻

Sin embargo si hay electricidad para unas minas de oro que se encuentran a 10 kilómetros y que se sabe son minas propiedad de “El Cangrejo”, el nieto de Raúl Castro. Hay combustible para el traslado del oro, pero no lo hay para el pueblo trabajador.

A: Partido Provincial del Poder Popular de Camagüey

De: Lilian Velázquez Cruz

Yo, Lilian Velázquez Cruz, que vivo en la comunidad El Caimito municipio Guáimaro en la provincia de Camagüey, por este medio estoy haciendo la siguiente queja para denunciar el engaño cometido hacia mi persona.

Hace tres años que vivo en este lugar llamado CCS Las Panchas. Es una Cooperativa donde todas sus tierras están abandona y pérdidas por el marabú, dónde las tierras la están dando a algunos pobladores como yo para recompensarnos con ellas si las preparamos y las ponemos a producir.

Eso es lo que nos dijeron cuando yo y mi hija nos mudamos para este lugar. Luego que las tierras están limpias y listas para trabajar no me quieren dar los papeles de la propiedad del terreno. Yo exijo que le den solución lo antes posible a esta situación, ya que ni luz eléctrica me quieren poner a pesar que el tendido eléctrico está a solo a 100 metros de distancia.

POR LA DEFENSORĺA DEL PUEBLO DE CAMAGÜEY

CubaCID-Telegram 📡
CubaCID.com
CubaCID.org
Cuba CIDTV (YouTube)
La Defensoría del Pueblo
La Nueva República (LNR)
18/enero/2024
2) 18 1 2024 | NUEVA JORNADA DE PÉRDIDAS MASIVAS RUSAS EN EL FRENTE: MÁS DE MIL HOMBRES Y 24 TANQUES

Fuente: Infobae

📸 Fotografía de archivo de un tanque ruso abandonado cerca de Járkov. EFE/ Esteban Biba

Kiev, 16 ene (EFE).- Ucrania considera que el Ejército ruso sigue perdiendo personal y equipamiento militar de forma masiva en sus intentos de ganar más territorio en el este y el sur del territorio ucraniano, donde volvió a sufrir este lunes más de mil bajas y la destrucción de 24 carros de combate, según el balance de hoy del Estado Mayor.

Rusia también ha perdido durante las últimas 24 horas 36 vehículos blindados y 30 sistemas de artillería, así como un avión de reconocimiento capaz de detectar objetivos a una distancia de 600 kilómetros y un bombardero que operaba como puesto aéreo de control para la aviación rusa.

Continúa 👇🏻
Sobre: NUEVA JORNADA DE PÉRDIDAS MASIVAS RUSAS EN EL FRENTE: MÁS DE MIL HOMBRES Y 24 TANQUES

Continuación 👇🏻

Según el portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuri Ignat, es “probablemente la primera vez” que Rusia pierde un avión de reconocimiento A-50 como el que el Ejército ucraniano derribó este lunes sobre el Mar de Azov, un mar interior situado al sureste de Ucrania cuyas costas están controladas por completo por Rusia.

Ignat reconoció que “Rusia aún tiene operativos varios aviones radar de detección a larga distancia”, pero previó que la Fuerza Aérea rusa actúe a partir de ahora con más cautela para evitar nuevas pérdidas como las sufridas este lunes sobre el Mar de Azov.

Rusia recuperó en el mes de otoño la iniciativa en casi todo el frente, sin que de momento esté consiguiendo avances significativos pese a sufrir un gran número de pérdidas en sus intentos por ganar más terreno.

CubaCID-Telegram 📡
CubaCID.com
CubaCID.org
Cuba CIDTV (YouTube)
La Defensoría del Pueblo
La Nueva República (LNR)
18/enero/2024
3) 18 1 2024 | YA NO VALGO NADA, NO ME QUIEREN DEVOLVER MI CABALLO

Fuente: CubaCID

📸 Benito Días Torres

Al Consejo de la Administración Municipal del Poder Popular en Arroyo Naranjo. Dirección cita en: Calzada de Bejucal # 2637 entre Estrella y Camilo Sierra, Arroyo Naranjo, Cuba. Secretaria: Ángela Perdomo Montes.

Miércoles 10 de Enero del 2024. YO: Benito Días Torres, vecino de calle 1ra, número 560, entre 4ta y 5ta, Reparto Mendoza, Municipio Arroyo Naranjo, La Habana Cuba.

Me dirijo a ustedes con el derecho que me confiere la constitución de la república de Cuba, apoyada en su artículo 61: que todos los cubanos y cubanas tienen derecho a dirigir quejas y peticiones a las autoridades y a recibir la atención o respuestas pertinente y en plazo adecuado conforme a la ley.

Continúa 👇🏻
Sobre: YA NO VALGO NADA, NO ME QUIEREN DEVOLVER MI CABALLO

Continuación 👇🏻

Me dirijo a ustedes para que vean el abuso que tiene la policía de nuestro país con los que no tienen a nadie que los defienda.

Soy un hombre de 79 años de edad y siempre fui una persona trabajadora y muy respetuosa con todo el mundo, mi padre atreves de los años le gustaba la cría de caballos, desde muy pequeño lo único que conocía era esos bellos animales, mi padre desde los años 90 se dedicaba a transportar pasajeros de un lado a otro, ya que el problema del transporte aquí siempre ha estado crítico y ahora más por el tema del petróleo.

Hace ya 2 meces estaba como de costumbre trabajando y se me acerca una patrulla del número 232 y me dice que le diera los documentos pertinentes para ejercer tal trabajo, yo le explique que nunca había tenido necesidad de sacar algún documento porque toda la población y vecinos de mi localidad me conocen y también a mi padre ya fallecido.

Los dos compañeros de la PNR me maltrataron de tal manera que fui a parar en la Estación de Policía del Capri, donde ay se puso peor la situación ya que me decomisaron mi único sustento que tengo para vivir lo poco que me queda de vida. Sin más ni más no me lo quieren devolver mi caballo ya que no tengo documento alguno que acredite que es de mi propiedad.

Desde ese entonces ya no valgo nada, no atino a nada que me pueda dar satisfacción alguna a mi vida, solo pienso en mi caballo y donde lo tendrán y si está vivo todavía, solo les pido de favor y con el corazón en las manos que se me devuelvan lo más preciado que tengo en esta miserable vida.

Sin más: Benito Días Torres

POR LA DEFENSORĺA DEL PUEBLO DE CIEGO DE ÁVILA

CubaCID-Telegram 📡
CubaCID.com
CubaCID.org
Cuba CIDTV (YouTube)
La Defensoría del Pueblo
La Nueva República (LNR)
18/enero/2024
4) 18 1 2024 | DESPLIEGUE POLICIAL, TESTIGOS EXCLUIDOS, TESTIMONIOS CONTRADICTORIOS: JUICIO CONTRA LOS MANIFESTANTES DE NUEVITAS

Fuente: DDC

📸 Un camión Kamaz, entre los vehículos para el traslado de los procesados de Nuevitas. LA HORA DE CUBA/ FACEBOOK

La parte acusatoria intenta vincular a una procesada con una de las personas incluidas en la lista del régimen de supuestos 'terroristas'.

Este jueves prosigue el juicio contra los 14 manifestantes de Nuevitas, que ha trascurrido desde el martes con un amplio despliegue policial y de la Seguridad del Estado alrededor del Tribunal Provincial Popular de Camagüey, informó el centro de información legal Cubalex.

Continúa 👇🏻
Sobre: DESPLIEGUE POLICIAL, TESTIGOS EXCLUIDOS, TESTIMONIOS CONTRADICTORIOS: JUICIO CONTRA LOS MANIFESTANTES DE NUEVITAS

Continuación 👇🏻

De acuerdo con la organización defensora de los derechos humanos en la Isla, las vistas se han extendido hasta la noche. En la primera sesión que duró hasta las 8:00PM testificaron los testigos de la Fiscalía, pero la parte acusatoria no ha concluido. El miércoles debieron comparecer instructores policiales y se debieron presentar pruebas documentales.

Según la información llegada a Cubalex, en la sala de juicio no se permitió ni siquiera el acceso a agua para beber. Fue a las 4:00PM cuando decidieron hacer un receso para que las personas pudieran hidratarse y comer algo.

"Se han excluido testigos de la defensa y a algunos acusados les han informado que sólo se les permitirá un testigo. Los familiares tienen la impresión de que las sentencias serán severas", añadió el centro de asesoría.

Los cargos contra los manifestantes incluyen sabotaje, sedición, encubrimiento del delito de sabotaje, propaganda enemiga, atentado, resistencia e incumplimiento del deber de denunciar.

El periodista José Luis Tan informó a través de su red social X que a Mayelín Rodríguez Prado, conocida como La Chamaca del Chamaco, una de las procesadas, la están acusando de supuestos vínculos con Amijaíl Sánchez González, quien fue incluido en la lista del régimen de personas y organizaciones investigadas por presuntas acciones "terroristas".

Un perito dijo en la audiencia que un familiar de Sánchez González reconoció la voz de Rodríguez Prado en una grabación, y esta es la única evidencia que tienen del presunto vínculo.

Tanto Rodríguez Prado, con la petición más severa, sanción conjunta de 15 años de cárcel, como Yennis Artola del Sol estuvieron esposadas desde las 8:00AM hasta las 9:00PM, que duró la audiencia del miércoles. Les retiraron las esposas solo cuando les correspondió testificar.

Según Tan Estrada, el abogado defensor de ambas no las representó adecuadamente.

Belkis del Sol, madre de Artola del Sol, contó a Martí Noticias que los enjuiciados fueron llevados en un aparatoso despliegue policial temprano en la mañana para el tribunal y corroboró que la sede amaneció con una fuerte presencia de efectivos del Ministerio del Interior.

"Eso estaba que no podíamos ni respirar. Para ir al baño teníamos que ir con uno de ellos y los muchachos para llevarlos al baño los llevaban esposados", dijo.

Según Del Sol, la interacción que pudieron tener con sus seres queridos fue "de lejos nada más. Era una señita con el ojo y ya más nada".

También dijo que en la primera jornada fueron 12 testigos de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de Nuevitas que hicieron declaraciones en contra de los 14 procesados y corroboró que ofrecieron "testimonios contradictorios y, en algunos casos, falsos".

"La actitud de los policías fue tirándole a todos ellos, hubo un policía que el tribunal sabía que lo que estaba diciendo era mentira", agregó la entrevistada.

"Es una injusticia muy grande lo que están cometiendo”, aseguró la madre de la joven detenida desde hace varios meses en el penal Granja Cinco y que se enfrenta a una petición fiscal de diez años por tirarle una foto a un cartel que decía "Patria y Vida".

Según su madre, Yennis Artola del Sol admitió que sí había fotografiado el cartel con la frase inspirada en el himno contestario "Patria y Vida".

El juicio ha sido suspendido en varias oportunidades, la última, los días 6, 7 y 8 de diciembre de 2023.

Los procesados salieron a las calles el 18 de agosto de 2022 en el barrio de Pastelillo, de Nuevitas, Camagüey. A ellos se unieron cientos de vecinos. En la manifestación se escucharon gritos que pedían el fin de los apagones y, al igual que en las protestas antigubernamentales del 11J, los participantes exigieron "¡Libertad!" y gritaron "¡Patria y vida!".

Los manifestantes llegaron hasta la sede del Partido Comunista coreando: "Si la vuelven a quitar, nos volvemos a tirar" y "queremos libertad".
La organización Justicia 11J registró en ese momento hasta 42 detenidos y Amnistía Internacional se pronunció a favor de la libertad de los arrestados.

Mayelín Rodríguez Prado, de 22 años de edad, fue arrestada en su casa y luego incomunicada en la sede de la Seguridad del Estado, en Villa María Luisa, en el reparto Garrido de la ciudad de Camagüey. Rodríguez Prado fue detenida tras publicar en sus redes sociales las imágenes de unas niñas pequeñas, agredidas físicamente por agentes policiales cuando las menores intentaban evitar el arresto de su papá.

El vocero oficialista Humberto López acusó en el programa Razones de Cuba a los detenidos en Nuevitas de llevar a cabo "actos terroristas" financiados por grupos desde el exterior. En esa emisión, el régimen presentó videos de cuatro jóvenes autoinculpándose y dando testimonio de las supuestas instrucciones recibidas para "incitar a la violencia, manipular grupos de personas y articular situaciones de desestabilización interna".

CubaCID-Telegram 📡
CubaCID.com
CubaCID.org
Cuba CIDTV (YouTube)
La Defensoría del Pueblo
La Nueva República (LNR)
18/enero/2024
5) 18 1 2024 | EL RÉGIMEN CUBANO CONFIRMA QUE BOGOTÁ DEFENDIÓ SUS INTERESES CONTRA EL EQUIPO DE PELOTEROS DEL EXILIO

Fuente: DDC

📸 El presidente de la estatal Federación Cubana de Béisbol, Juan Reinaldo Pérez Pardo. JOEL GARCÍA/FACEBOOK

Tras conseguir su suspensión mediante presiones, dice que 'nunca rechazó la realización de la Serie Intercontinental' sino 'la presencia de la usurpadora FEPCUBE'.

La estatal Federación Cubana de Béisbol (FCB) confirmó este miércoles que el Gobierno de Colombia defendió sus intereses al posicionarse contra la Federación Profesional Cubana de Béisbol (FEPCUBE), tras la suspensión de la Serie Intercontinental de este deporte en la que intervendría un equipo conformado por dicho proyecto.

Continúa 👇🏻
Sobre: EL RÉGIMEN CUBANO CONFIRMA QUE BOGOTÁ DEFENDIÓ SUS INTERESES CONTRA EL EQUIPO DE PELOTEROS DEL EXILIO

Continuación 👇🏻

La entidad dedicó un comunicado reproducido por el portal estatal Cubadebate a "resaltar la actuación de las autoridades colombianas" en el asunto.

La FCB destacó "en especial" al Ministerio del Deporte de Colombia y al Comité Olímpico del país por "reconocernos como la representante legítima del béisbol en Cuba, así como el derecho al uso soberano de los símbolos patrios".

"Esa decisión impidió el intento de la autodenominada Federación Profesional Cubana de Béisbol (FEPCUBE) de usurpar funciones únicamente asignadas a nuestra entidad", afirmó la FCB.

A pesar de que tanto las autoridades colombianas como el régimen cubano olvidaron que ningún Gobierno es dueño de los símbolos patrios de un país, los integrantes del equipo "FEPCUBE, Patria y Vida", renunciaron al uso de la bandera y el himno de la nación donde nacieron, en aras de participar en el torneo.

Ni esa decisión ni el rebautizo del conjunto como "Dream Team" detuvieron las presiones sobre el Team USA Rentería, organizador del torneo, que este martes anunció su suspensión y se comprometió a organizarla en otro país.

La entidad estatal sostuvo que "nunca rechazó la realización de la Serie Intercontinental, sino la presencia de la usurpadora FEPCUBE y su propósito de aprovechar el escenario para realizar un vulgar espectáculo político y no una fiesta deportiva como merecen los aficionados".

La FCB también afirmó que "en correspondencia con los principios del Sistema Deportivo Cubano" defiende "los preceptos del juego limpio y sano, que desarrolle las capacidades humanas, la hermandad entre los pueblos, el espíritu de camaradería y unidad, no las divisiones, el revanchismo y la utilización del deporte con fines políticos".

No obstante, durante décadas, el régimen cubano utilizó a los deportistas para demostrar una supuesta superioridad del sistema socialista implantado en la Isla sobre el capitalista.

A principios de la década de 1960, Fidel Castro eliminó el profesionalismo del deporte cubano, especialmente del béisbol. Se refería al béisbol profesional como la "pelota esclava" en contraposición con la "pelota libre" practicada en la Isla.

El desempeño de los peloteros cubanos en el mejor béisbol del mundo ha sido ninguneado por las autoridades y los medios estatales durante más de medio siglo. A los atletas que optaron por el profesionalismo se les negó el derecho de representar a su país en torneos internacionales.

Así fue hasta que, luego de que el béisbol cubano tocara fondo, el régimen no tuvo más remedio convocar a peloteros emigrados de cara al V Clásico Mundial de ese deporte, celebrado en marzo de 2023.

CubaCID-Telegram 📡
CubaCID.com
CubaCID.org
Cuba CIDTV (YouTube)
La Defensoría del Pueblo
La Nueva República (LNR)
18/enero/2024
6) 18 1 2024 | ¿POR QUÉ EL RÉGIMEN CUBANO NECESITABA LA SUSPENSIÓN DEL TORNEO EN EL QUE HABRÍA UN EQUIPO DE PELOTEROS DEL EXILIO?

Por: YUSIMÍ RODRÍGUEZ LÓPEZ
Fuente: DDC

📸 Integrantes del equipo "Dream Team". ALEJANDRO TAQUECHEL FEPCUBE

Una de las razones podría estar relacionada con la Liga Élite del Béisbol cubano, que pronto tendrá un nuevo campeón para el que aún no hay competencia internacional.

La Serie Intercontinental de Béisbol, en la que intervendría un equipo de peloteros nacidos en Cuba sin vínculos con las autoridades deportivas de la Isla, fue suspendida este martes, tras una ofensiva diplomática de La Habana. Si en noviembre de 2023 parecía que el régimen iba a conformarse con no enviar una selección nacional a ese torneo, el tiempo demostró que no podía permitirse ni la mera presencia de ese roster de atletas a los que no controla ni en un evento internacional no oficial.

Continúa 👇🏻