Este viernes de
11am – 12pm
no te pierdas a Oscar González, Presidente de CENDITEL, en el programa de radio “Al Momento” con Gerardo Franceschi, quienes estarán conversando sobre los “Proyectos de la Institución de este 2020” No dejes de sintonizarlos a través vía streaming https://radioshd.com/album/centeno1079fm/ y por la web: www.centenofm.com.Hoy, de 11am – 12pm no te pierdas a Oscar González, Presidente de CENDITEL, en el programa de radio “Al Momento” con Gerardo Franceschi, quienes estarán conversando sobre los “Proyectos de la Institución de este 2020” 📻 No dejes de sintonizarlos a través vía streaming https://radioshd.com/album/centeno1079fm/ y por la web: www.centenofm.com.
"Un país debe medir su grado de desarrollo no porque ostente la última tecnología, sino porque domine la tecnología necesaria para resolver sus propios problemas", Freddy Brito, fundador de la Fundacion Cendit
Desde CENDITEL celebramos su #15Aniversario
#CayapaHeróica
Desde CENDITEL celebramos su #15Aniversario
#CayapaHeróica
Tal día como hoy circula por primera vez el primer periódico de Venezuela: Correo del Orinoco, fundado por Simón
Bolívar, en edición trilingüe (español, francés e inglés) con la misión fundamental de expandir dentro y fuera de Venezuela la causa de la
Emancipación y contrarrestar la influencia de la Gaceta de Caracas, periódico al servicio de la Corona Española.
Bolívar, en edición trilingüe (español, francés e inglés) con la misión fundamental de expandir dentro y fuera de Venezuela la causa de la
Emancipación y contrarrestar la influencia de la Gaceta de Caracas, periódico al servicio de la Corona Española.
Día del Telecomunicador, desde CENDITEL felicitamos a la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv) y sus trabajadores y trabajadoras profesionales comprometidos, cuyo compromiso y responsabilidad es mantener comunicados a los venezolanos.
#CantvSoberana
#90AñosCantv
#CantvSoberana
#90AñosCantv
¡Entérate!
Mérida | La instauración del Consejo Científico Asesor en la planta "Don Luis Zambrano" ha permitido la mejora en el servicio eléctrico, recientemente con la participación de @Cenditel se realizó la incorporación de una turbina en la planta “San Agatón”, ubicada en el Municipio Padre Noguera, un logro del sector Ciencia y Tecnología.
Síguenos en nuestro canal de Telegram como: @ContenidosCenditel
#SomosTecnologíaLibre
#Cenditel #Venezuela #SolucionesTecnológicas #SEN
Mérida | La instauración del Consejo Científico Asesor en la planta "Don Luis Zambrano" ha permitido la mejora en el servicio eléctrico, recientemente con la participación de @Cenditel se realizó la incorporación de una turbina en la planta “San Agatón”, ubicada en el Municipio Padre Noguera, un logro del sector Ciencia y Tecnología.
Síguenos en nuestro canal de Telegram como: @ContenidosCenditel
#SomosTecnologíaLibre
#Cenditel #Venezuela #SolucionesTecnológicas #SEN
¡Entérate!
Mérida | Trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y de entes del @Mincyt entre ellos @Cenditel realizaron la puesta en servicio de la unidad de generación número 3 de la Fabricio Ojeda, con la revisión detallada de interruptores y seccionadores de la subestación La Vueltosa, y la sincronización del software en los sistemas de control.
No olvides seguirnos a través de Telegram, nos encontramos como: @ContenidosCenditel.
#TecnologíaLibre
#SEN #Junio #Cenditel #CienciaYTecnología
Mérida | Trabajadores de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y de entes del @Mincyt entre ellos @Cenditel realizaron la puesta en servicio de la unidad de generación número 3 de la Fabricio Ojeda, con la revisión detallada de interruptores y seccionadores de la subestación La Vueltosa, y la sincronización del software en los sistemas de control.
No olvides seguirnos a través de Telegram, nos encontramos como: @ContenidosCenditel.
#TecnologíaLibre
#SEN #Junio #Cenditel #CienciaYTecnología
¡Entérate!
Mérida | La puesta en servicio de la unidad número 3 en la subestación La Vueltosa fortalece la estabilidad en transmisión eléctrica, reduce las fluctuaciones y permite ofrecer energía para una población estimada en 1 millón de habitantes, con demanda regular en la Región Andina venezolana.
Hey, síguenos a través de Telegram, nos encontramos como: @ContenidosCenditel
Mérida | La puesta en servicio de la unidad número 3 en la subestación La Vueltosa fortalece la estabilidad en transmisión eléctrica, reduce las fluctuaciones y permite ofrecer energía para una población estimada en 1 millón de habitantes, con demanda regular en la Región Andina venezolana.
Hey, síguenos a través de Telegram, nos encontramos como: @ContenidosCenditel
¡Entérate!
Mérida | La puesta en servicio de la
unidad número 3 en la subestación La Vueltosa contó con especialistas del área de @CORPOELECinfo, Generación de Corpoelec-Guayana, del sector de Automatización de la Información y Telecomunicaciones (ATIT) de la estatal eléctrica, perteneciente a la división de Transmisión Táchira- Alto Apure y de Generación - Los Andes, así como entes del @Mincyt como @Cenditel, hicieron parte de estos trabajos.
Síguenos en Telegram, nos encontramos como: @ContenidosCenditel
#SoftwareLibre #Junio #SEN #Venezuela #Cenditel #Junio
#SolucionesTecnológicas
Mérida | La puesta en servicio de la
unidad número 3 en la subestación La Vueltosa contó con especialistas del área de @CORPOELECinfo, Generación de Corpoelec-Guayana, del sector de Automatización de la Información y Telecomunicaciones (ATIT) de la estatal eléctrica, perteneciente a la división de Transmisión Táchira- Alto Apure y de Generación - Los Andes, así como entes del @Mincyt como @Cenditel, hicieron parte de estos trabajos.
Síguenos en Telegram, nos encontramos como: @ContenidosCenditel
#SoftwareLibre #Junio #SEN #Venezuela #Cenditel #Junio
#SolucionesTecnológicas
Desde CENDITEL nos honramos en felicitar a la Fundación CIEPE en su 47 aniversario.
Con una amplia trayectoria en el Sector Agroindustrial, el CIEPE ha garantizado la seguridad y soberanía alimentaria de nuestra Patria Venezuela.
¡Continúen aportando lo mejor en soluciones tecnológicas para el sector alimentario del país!
Con una amplia trayectoria en el Sector Agroindustrial, el CIEPE ha garantizado la seguridad y soberanía alimentaria de nuestra Patria Venezuela.
¡Continúen aportando lo mejor en soluciones tecnológicas para el sector alimentario del país!
I Festival de Ciencias en Vídeos 🎥🎞🔎
Desde este
👉 Participa a través de: https://bit.ly/3fgO8oG
✔️ Síguenos en Telegram: @ContenidosCenditel
#11Julio #FestivalCienciasEnVídeos #VenezuelaGarantíaEducativa
#SemillerosCientíficos
Desde este
jueves 9 de julio
, niños, niñas, adolescentes y jóvenes (hasta los 35 años de edad) podrán inscribirse en el I Festival de Ciencias en Videos, que busca fomentar el interés y el amor por las ciencias naturales y sociales en la población infantil y juvenil de Venezuela.👉 Participa a través de: https://bit.ly/3fgO8oG
✔️ Síguenos en Telegram: @ContenidosCenditel
#11Julio #FestivalCienciasEnVídeos #VenezuelaGarantíaEducativa
#SemillerosCientíficos
¡Infórmate! 🧐
Inicia el Registro Nacional de Investigadores e Investigadoras vinculado con estudios en COVID-19, registro que permitirá visibilizar las capacidades con que cuenta nuestro país, y orientar apoyos en forma de financiamiento, soporte institucional y comunicacional.
Regístrate y haz tu aporte, a través de: 🔗http://pni.oncti.gob.ve/
📌 Síguenos en Telegram: @ContenidosCenditel
#COVID-19
#SaludYProtecciónPopular #Venezuela #SectorCienciaYTecnología
Inicia el Registro Nacional de Investigadores e Investigadoras vinculado con estudios en COVID-19, registro que permitirá visibilizar las capacidades con que cuenta nuestro país, y orientar apoyos en forma de financiamiento, soporte institucional y comunicacional.
Regístrate y haz tu aporte, a través de: 🔗http://pni.oncti.gob.ve/
📌 Síguenos en Telegram: @ContenidosCenditel
#COVID-19
#SaludYProtecciónPopular #Venezuela #SectorCienciaYTecnología
¡Hey, participa en I Festival de Ciencias en Vídeos!
Los interesados en el festival, organizado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), podrán participar con un video que presente una innovación científica o tecnológica en el que divulguen soluciones, respuestas, documentación de problemas, fenómenos comunitarios y nacionales de gran relevancia para la nación.
Conoce más a través de: https://bit.ly/3fgO8oG
#Julio #Niños
#SemillerosCientíficos #VenezuelaGarantíaEducativa #CienciaYTecnología
Los interesados en el festival, organizado por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), podrán participar con un video que presente una innovación científica o tecnológica en el que divulguen soluciones, respuestas, documentación de problemas, fenómenos comunitarios y nacionales de gran relevancia para la nación.
Conoce más a través de: https://bit.ly/3fgO8oG
#Julio #Niños
#SemillerosCientíficos #VenezuelaGarantíaEducativa #CienciaYTecnología
¡Hey Entérate!
El Registro Nacional de Investigadores e Investigadoras ha sido activado como registro especial en investigaciones científicas sobre COVID-19.
Tu participación es vital, realiza tu registro a través de: http://pni.oncti.gob.ve/
No importa en qué área investigas: biología, epidemiología, ciencias sociales. ¡Todos tenemos algo que aportar!
#Julio #COVID-19 #SaludYProtecciónPopular #Venezuela #CienciaYTecnología
El Registro Nacional de Investigadores e Investigadoras ha sido activado como registro especial en investigaciones científicas sobre COVID-19.
Tu participación es vital, realiza tu registro a través de: http://pni.oncti.gob.ve/
No importa en qué área investigas: biología, epidemiología, ciencias sociales. ¡Todos tenemos algo que aportar!
#Julio #COVID-19 #SaludYProtecciónPopular #Venezuela #CienciaYTecnología
Hoy se cumplen 204 años del fallecimiento del Generalísimo Francisco de Miranda; político, militar, diplomático, escritor, humanista e ideólogo venezolano, considerado «El Precursor de la Emancipación Americana» contra el Imperio español y uno de los hombres más brillantes de su época.
#14Jul #FranciscoDeMiranda #Venezuela #Efeméride
#14Jul #FranciscoDeMiranda #Venezuela #Efeméride
Tal día como hoy de 1992, se lanza la versión del 386BSD, tambien llamado “Jolix”. El 386BSD fue un sistema operativo libre tipo Unix basado en BSD el cual funciona en los ordenadores compatibles con el microprocesador Intel 80386. Fue escrito principalmente por alumnos de Berkeley, Lynne Jolitz y William Jolitz.
#SoftwareLibre #Efeméride #14Jul
#SoftwareLibre #Efeméride #14Jul