https://cinemagavia.es/the-map-of-tiny-perfect-things-serie-critica/
“The map of tiny perfect things”: la muerte del carpe diem
“The map of tiny perfect things”: la muerte del carpe diem
Cinemagavia
The Map of Tiny Perfect Things - serie de Amazon - Crítica - Cinemagavia
Amazon Prime Video lanza The map of tiny perfect things que mezcla romance y ciencia ficción el próximo 12 de febrero de 2021.
https://cinemagavia.es/la-chica-del-brazalete-critica-pelicula/
“La chica del brazalete”: ¿Justamente? acusada
“La chica del brazalete”: ¿Justamente? acusada
Cinemagavia
La chica del brazalete, de Stéphane Demoustier - Crítica - CINEMAGAVIA
Stéphane Demoustier escribe y dirige La chica del brazalete, drama judicial sobre la posible autoría de un asesinato realizado por una joven.
https://cinemagavia.es/mujeres-grandes-pequenas-pelicula-critica-netflix/
“Mujeres grandes y pequeñas”: ¿Hasta donde puede llegar la lealtad en la familia?
“Mujeres grandes y pequeñas”: ¿Hasta donde puede llegar la lealtad en la familia?
Cinemagavia
Mujeres grandes y pequeñas, de Joseph Chen-Chieh Hsu - Crítica - Netflix
Mujeres grandes y pequeñas (Little Big Women), la historia de una familia que parece ser amenazada por los secretos y decisiones del pasado.
https://cinemagavia.es/jorge-uson-entrevista-veneno-byanamilan/
Jorge Usón: “Aspiro a que todos mis trabajos tengan esa revelación, que tuve haciendo ‘Veneno'”
Jorge Usón: “Aspiro a que todos mis trabajos tengan esa revelación, que tuve haciendo ‘Veneno'”
Cinemagavia
Jorge Usón - Entrevista - Veneno y ByAnaMilán - CINEMAGAVIA
Desde Cinemagavia, hemos tenido el inmenso placer de charlar sobre varios temas con uno de los actores españoles del momento, Jorge Usón.
https://cinemagavia.es/serie-los-crimenes-pembrokeshire-estreno-movistar/
“Los crímenes de Pembrokeshire”, basada en la historia real del mayor asesino en serie de Gales
“Los crímenes de Pembrokeshire”, basada en la historia real del mayor asesino en serie de Gales
Cinemagavia
"Los crímenes de Pembrokeshire", basada en la historia real del mayor asesino en serie de Gales
Los crímenes de Pembrokeshire llega a Movistar. Miniserie de 3 episodios basada en la historia real del mayor asesino en serie de Gales.
https://cinemagavia.es/la-panadera-critica-teatro/
“La panadera”: Compartir sin consentimiento es violar
“La panadera”: Compartir sin consentimiento es violar
Cinemagavia
La panadera, de Sandra Ferrús - Crítica - CINEMAGAVIA
Sandra Ferrús escribe y dirige La panadera, obra teatral que aborda el uso indebido de Internet y las consecuencias personales derivadas.
https://cinemagavia.es/noticias-del-gran-mundo-pelicula-critica/
”Noticias del gran mundo”: la información os hará libres
”Noticias del gran mundo”: la información os hará libres
Cinemagavia
Noticias del gran mundo, de Paul Greengrass - Crítica - CINEMAGAVIA
Noticias del gran mundo es sin duda uno de los grandes estrenos del momento y llevará al cine a aquellos amantes del western puro.
Dentro de las actividades del III Encuentro de Cine Solidario y de Valores organizado por la Universidad de Alcalá y ACIVAS en colaboración con CINESA y EGEDA
El 19 de febrero se celebrará la masterclass “Cómo se hace una película y las nuevas medidas tras la pandemia” con Ander Sistiaga, ganador del Premio Goya y Premio Cygnus

El Instituto para el Estudio y Desarrollo de las Artes y las Ciencias Audiovisuales (CIMUART) celebrará el viernes 19 de febrero a las 10:00h la masterclass “Cómo se hace una película y las nuevas medidas tras la pandemia”, impartida por el premiado director de producción de cine y televisión Ander Sistiaga (Handia, La trinchera infinita, La línea invisible).
Las plazas están limitadas a 25 alumnos en la modalidad presencial para esta masterclass de cine, que tendrá lugar en la Facultad de Económicas y Ciencias Empresariales de la Universidad de Alcalá y cuyo precio será de 40€, y a 40 alumnos en la modalidad online con un precio de 25€. La actividad tendrá una duración de seis horas con horario de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 18:00h.
La clase magistral está dirigida tanto a estudiantes de Periodismo y Comunicación Audiovisual como a profesionales de la industria audiovisual que quieran aprender y compartir experiencias con Ander Sistiaga, uno de los grandes directores de producción de nuestros cines y uno de los más reconocidos.
Ganador de un Premio Goya y el Premio Cygnus a Mejor Dirección de Producción por Handia, Ander Sistiaga también ha participado en títulos como La Comunidad, 800 balas, Crimen Perfecto (dirigidas por Álex de la Iglesia) o en Aupa Etxebeste! y su secuela Agur Etxebeste!, entre otras. Destacan las 15 nominaciones y dos Premios Goya de su último trabajo en cine, la aclamada La trinchera infinita, así como los 10 Premios Goya de Handia, trabajo por el que obtuvo el premio de la Academia de Cine.
La selección de los asistentes será por orden de inscripción hasta completar aforo: https://cimuart.org/formulario-de-registro/
El 19 de febrero se celebrará la masterclass “Cómo se hace una película y las nuevas medidas tras la pandemia” con Ander Sistiaga, ganador del Premio Goya y Premio Cygnus

El Instituto para el Estudio y Desarrollo de las Artes y las Ciencias Audiovisuales (CIMUART) celebrará el viernes 19 de febrero a las 10:00h la masterclass “Cómo se hace una película y las nuevas medidas tras la pandemia”, impartida por el premiado director de producción de cine y televisión Ander Sistiaga (Handia, La trinchera infinita, La línea invisible).
Las plazas están limitadas a 25 alumnos en la modalidad presencial para esta masterclass de cine, que tendrá lugar en la Facultad de Económicas y Ciencias Empresariales de la Universidad de Alcalá y cuyo precio será de 40€, y a 40 alumnos en la modalidad online con un precio de 25€. La actividad tendrá una duración de seis horas con horario de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 18:00h.
La clase magistral está dirigida tanto a estudiantes de Periodismo y Comunicación Audiovisual como a profesionales de la industria audiovisual que quieran aprender y compartir experiencias con Ander Sistiaga, uno de los grandes directores de producción de nuestros cines y uno de los más reconocidos.
Ganador de un Premio Goya y el Premio Cygnus a Mejor Dirección de Producción por Handia, Ander Sistiaga también ha participado en títulos como La Comunidad, 800 balas, Crimen Perfecto (dirigidas por Álex de la Iglesia) o en Aupa Etxebeste! y su secuela Agur Etxebeste!, entre otras. Destacan las 15 nominaciones y dos Premios Goya de su último trabajo en cine, la aclamada La trinchera infinita, así como los 10 Premios Goya de Handia, trabajo por el que obtuvo el premio de la Academia de Cine.
La selección de los asistentes será por orden de inscripción hasta completar aforo: https://cimuart.org/formulario-de-registro/
https://cinemagavia.es/stephane-demoustier-entrevista/
Stéphane Demoustier, de ‘La chica del brazalete’: “Si hubiera elegido a un hombre como acusado, no se hablaría igual de su vida sexual”
Stéphane Demoustier, de ‘La chica del brazalete’: “Si hubiera elegido a un hombre como acusado, no se hablaría igual de su vida sexual”
Cinemagavia
Stéphane Demoustier - Entrevista - La chica del brazalete - Cinemagavia
Entrevistamos al director Stéphane Demoustier, que estrena en España La chica del brazalete, inspirado en un caso de asesinato real.
https://cinemagavia.es/pelicula-una-veterinaria-borgona-estreno-cine/
“Una veterinaria en la Borgoña”: comedia entrañable sobre dos mundos que chocan
“Una veterinaria en la Borgoña”: comedia entrañable sobre dos mundos que chocan
Cinemagavia
La película Una veterinaria en la Borgoña llega a los cines el 26 de marzo
Escrita y dirigida por Julie Manoukian, la película Una veterinaria en la Borgoña' es una comedia entrañable sobre dos mundos que chocan.
https://cinemagavia.es/documental-allen-v-farrow-estreno-hbo/
“Allen v. Farrow”, serie documental de cuatro partes, llega el 22 de febrero a HBO
“Allen v. Farrow”, serie documental de cuatro partes, llega el 22 de febrero a HBO
Cinemagavia
La serie documental Allen v. Farrow llega el 22 de febrero a HBO
La serie documental Allen v Farrow de cuatro partes, dirigida por Kirby Dick y Amy Ziering, se estrena el lunes 22 de febrero en HBO.
https://cinemagavia.es/gofre-mochi-serie-netflix/
Gofre + Mochi, nueva serie familiar en Netflix protagonizada por Michelle Obama
Gofre + Mochi, nueva serie familiar en Netflix protagonizada por Michelle Obama
Cinemagavia
Gofre + Mochi, nueva serie familiar en Netflix protagonizada por Michelle Obama
Gofre + Mochi, nueva serie original de Netflix para toda la familia que se estrenará en todo el mundo el próximo martes 16 de marzo.
https://cinemagavia.es/serie-que-viene-lobo-estreno-movistar/
“Cry Wolf”: sobre las consecuencias de un presunto caso de violencia doméstica
“Cry Wolf”: sobre las consecuencias de un presunto caso de violencia doméstica
Cinemagavia
"Cry Wolf": sobre las consecuencias de un presunto caso de violencia doméstica
La serie Que viene el lobo (Cry Wolf), creada por Maja Jul Larsen y premiada en el Festival de Cine de Gotemburgo, llega a Movistar en marzo.
https://cinemagavia.es/el-musical-espacio-raro-ifema/
Theatre Properties conquista el Espacio Raro de Ifema con “Annie, el musical”, “El maravilloso Mago de Oz” y “La magia de Broadway”
Theatre Properties conquista el Espacio Raro de Ifema con “Annie, el musical”, “El maravilloso Mago de Oz” y “La magia de Broadway”
Cinemagavia
El Musical en el Espacio Raro de IFEMA, con tres grandes espectáculos
El Musical en el Espacio Raro de IFEMA, en Madrid, viene para arrasar con tres musicales inolvidables, producciones de Theatre Properties.
https://cinemagavia.es/estreno-principiantes/
“Principantes”, de Raymond Carver, comienza su andadura teatral el 12 de febrero en Vitoria
“Principantes”, de Raymond Carver, comienza su andadura teatral el 12 de febrero en Vitoria
Cinemagavia
Estreno Principiantes, el 12 de febrero en el Teatro Principal Antzokia
El 12 de febrero será el estreno de Principiantes, en el Teatro Principal Antzokia, en Vitoria, siendo su primera parada en su gira teatral.
https://cinemagavia.es/artemisia-gentileschi-pintora-guerrera-documental-critica/
‘Artemisia Gentileschi, pintora guerrera’: ser mujer y pintora en el siglo XVII
‘Artemisia Gentileschi, pintora guerrera’: ser mujer y pintora en el siglo XVII
Cinemagavia
Artemisia Gentileschi, de Jordan River - Crítica - CINEMAGAVIA
El documental muestra toda su vida desde el lado más humano y a través de grandes expertos en Artemisia Gentileschi. Estreno en Filmin.
https://cinemagavia.es/los-santos-inocentes-pelicula-critica/
“Los santos inocentes”: la obra cumbre de Mario Camus
“Los santos inocentes”: la obra cumbre de Mario Camus
Cinemagavia
Los santos inocentes, de Mario Camus - Crítica - CINEMAGAVIA
Los santos inocentes de Mario Camus es un brutal drama rural que convulsionó la historia de la cinematografía española en el año 1984.