Buenas a tod@s,
Como seguramente ya sabéis el lunes 11 comenzamos las clases presenciales en infantil y en primaria. Si bien, durante estos días ha habido mucho movimiento y nos han enviado algunas instrucciones para el inicio del segundo trimestre.
En este sentido os hacemos un breve resumen con ánimo de ser operativos y garantizar, en la medida de lo posible, unas condiciones de seguridad en el centro:
• Lunes 11, martes 12 y miércoles 13 las clases comienzan a las 10:00 para los alumnos y los maestros. Se recuerda la importancia de ser puntual.
• La entrada será de forma progresiva, como siempre, pero una hora después.
• Se ruega y se pide la colaboración de las familias para que los alumnos no se mezclen en la entrada y para concienciar a los alumnos de la importancia de evitar contactos innecesarios.
• Por tanto, las tres primeras clases serán de 40 minutos. Es decir, la primera hora 10:00-10:40, la segunda hora 10:40-11:20 y la tercera hora 11:20-12:00. El resto de horario se mantiene igual, así como las entradas y salidas progresivas al recreo, y salida del centro.
• Durante los primeros 14 días naturales, del 11 al 24 enero (ambos incluidos) todo el personal docente y laboral del centro debe utilizar mascarillas FFP2. En este sentido, se ruega que todos los alumnos que tengan la posibilidad de utilizar las mascarillas FFP2 hagan uso de ella.
• Dada la ola de frío que estamos viviendo y la necesidad de ventilar es fundamental que los alumnos acudan al centro bien abrigados. Lo anterior se puede complementar con el uso de mantitas.
• Es importantísimo que el protocolo del centro se siga de forma estricta, en especial en lo relacionado con los síntomas de la COVID-19. En este sentido, si los alumnos presentan síntomas compatibles no deben acudir al centro, deben notificarlo al centro y deben comunicarlo el centro médico correspondiente.
• Es fundamental que cada alumno traiga su propio material ya que no se podrá prestar o compartir.
• De acuerdo con las instrucciones recibidas el personal docente no permanecerá en el centro de 14:00 a 15:00 ni la tarde correspondiente. Por tanto, y salvo que sea necesario, todas las tutorías, reuniones y/o comunicaciones se realizarán de forma telemática (rayuela, teléfono, Google Meet…).
• El lunes 11, el martes 12 y el miércoles 13 se suspende el servicio de aula matinal pero se mantiene el servicio de comedor.
Aspectos a tener en cuenta del informe de ventilación recibido:
• La ventilación es el método más efectivo para combatir el COVID-19 y, por tanto, es obligatoria. El resto de equipos son un complemento y, en ningún caso, sustituyen la efectividad de la ventilación en el aula.
• Se recomienda una ventilación constante y cruzada (puerta-ventana o en el opuesto).
• Siempre debe haber un flujo constante de ventilación donde todas las ventanas estén abiertas un mínimo.
• Además de lo anterior hay que ventilar las aulas minutos antes de cada hora/periodo de clase.
• Se recomienda una ventilación constante en los pasillos.
• No se recomienda dejar las puertas y ventanas abiertas toda la noche, es preferible ventilar 10 minutos antes del comienzo de la jornada.
• Se recomienda realizar la merienda fuera de las aulas salvo en los grupos donde no se utilicen mascarilla.
Se ruega máxima difusión de esta información.
Un saludo, el equipo directivo.
Como seguramente ya sabéis el lunes 11 comenzamos las clases presenciales en infantil y en primaria. Si bien, durante estos días ha habido mucho movimiento y nos han enviado algunas instrucciones para el inicio del segundo trimestre.
En este sentido os hacemos un breve resumen con ánimo de ser operativos y garantizar, en la medida de lo posible, unas condiciones de seguridad en el centro:
• Lunes 11, martes 12 y miércoles 13 las clases comienzan a las 10:00 para los alumnos y los maestros. Se recuerda la importancia de ser puntual.
• La entrada será de forma progresiva, como siempre, pero una hora después.
• Se ruega y se pide la colaboración de las familias para que los alumnos no se mezclen en la entrada y para concienciar a los alumnos de la importancia de evitar contactos innecesarios.
• Por tanto, las tres primeras clases serán de 40 minutos. Es decir, la primera hora 10:00-10:40, la segunda hora 10:40-11:20 y la tercera hora 11:20-12:00. El resto de horario se mantiene igual, así como las entradas y salidas progresivas al recreo, y salida del centro.
• Durante los primeros 14 días naturales, del 11 al 24 enero (ambos incluidos) todo el personal docente y laboral del centro debe utilizar mascarillas FFP2. En este sentido, se ruega que todos los alumnos que tengan la posibilidad de utilizar las mascarillas FFP2 hagan uso de ella.
• Dada la ola de frío que estamos viviendo y la necesidad de ventilar es fundamental que los alumnos acudan al centro bien abrigados. Lo anterior se puede complementar con el uso de mantitas.
• Es importantísimo que el protocolo del centro se siga de forma estricta, en especial en lo relacionado con los síntomas de la COVID-19. En este sentido, si los alumnos presentan síntomas compatibles no deben acudir al centro, deben notificarlo al centro y deben comunicarlo el centro médico correspondiente.
• Es fundamental que cada alumno traiga su propio material ya que no se podrá prestar o compartir.
• De acuerdo con las instrucciones recibidas el personal docente no permanecerá en el centro de 14:00 a 15:00 ni la tarde correspondiente. Por tanto, y salvo que sea necesario, todas las tutorías, reuniones y/o comunicaciones se realizarán de forma telemática (rayuela, teléfono, Google Meet…).
• El lunes 11, el martes 12 y el miércoles 13 se suspende el servicio de aula matinal pero se mantiene el servicio de comedor.
Aspectos a tener en cuenta del informe de ventilación recibido:
• La ventilación es el método más efectivo para combatir el COVID-19 y, por tanto, es obligatoria. El resto de equipos son un complemento y, en ningún caso, sustituyen la efectividad de la ventilación en el aula.
• Se recomienda una ventilación constante y cruzada (puerta-ventana o en el opuesto).
• Siempre debe haber un flujo constante de ventilación donde todas las ventanas estén abiertas un mínimo.
• Además de lo anterior hay que ventilar las aulas minutos antes de cada hora/periodo de clase.
• Se recomienda una ventilación constante en los pasillos.
• No se recomienda dejar las puertas y ventanas abiertas toda la noche, es preferible ventilar 10 minutos antes del comienzo de la jornada.
• Se recomienda realizar la merienda fuera de las aulas salvo en los grupos donde no se utilicen mascarilla.
Se ruega máxima difusión de esta información.
Un saludo, el equipo directivo.
Buenas tardes, a continuación, damos difusión a dos vídeos elaborados por la Consejería para una vuelta segura a las aulas. Rogamos le den la máxima difusión:
Buenas tardes, este mensaje es para informar que a partir de mañana, salvo cambios de última hora, las clases se reanudarán con normalidad. Es decir, comienzan a las 9:00 de la mañana. Un saludo.
Buenas noches a tod@s,
Este mensaje es para informar que todos aquellos alumnos que vivan o residan circunstancialmente fuera de Sierra de Fuentes pueden solicitar un certificaco para acceder a la localidad en la siguiente dirección de correo electrónico: aamartosh01@educarex.es
Todo ello en base las declaraciones realizadas por el presidente y consejeros de Extremadura esta tarde.
Un saludo, el equipo directivo.
Se ruega difundan esta información entre los posibles interesados.
Este mensaje es para informar que todos aquellos alumnos que vivan o residan circunstancialmente fuera de Sierra de Fuentes pueden solicitar un certificaco para acceder a la localidad en la siguiente dirección de correo electrónico: aamartosh01@educarex.es
Todo ello en base las declaraciones realizadas por el presidente y consejeros de Extremadura esta tarde.
Un saludo, el equipo directivo.
Se ruega difundan esta información entre los posibles interesados.
Buenas tardes a tod@s,
Se informa que se han detectado casos de pediculosis (piojos) en el centro, por ello, desde el se recomienda poner en práctica medidas preventivas. Entre otras:
Revisisión
En caso de aparición realización de tratamiento e informar al centro
No obstante, en el siguiente enlace dispondrán de información más detallada y facilitada por la Consejería de Sanidad para estos casos.
https://saludextremadura.ses.es/ventanafamilia/contenido?content=pediculosis-piojos
Un saludo, el equipo directivo.
Se informa que se han detectado casos de pediculosis (piojos) en el centro, por ello, desde el se recomienda poner en práctica medidas preventivas. Entre otras:
Revisisión
En caso de aparición realización de tratamiento e informar al centro
No obstante, en el siguiente enlace dispondrán de información más detallada y facilitada por la Consejería de Sanidad para estos casos.
https://saludextremadura.ses.es/ventanafamilia/contenido?content=pediculosis-piojos
Un saludo, el equipo directivo.
saludextremadura.ses.es
Ventana Abierta a la Familia - Pediculosis. Todo sobre los piojos
La pediculosis es la infestación por piojos.
Desde la unidad de gestión de casos COVID de con Consejería nos envía un nuevo tutorial-decálogo sobre medidas preventivas básicas. En este mismo enlace podréis encontrar más material de interés. Esperamos que os sea útil.
Buenas tardes a tod@s,
Este mensaje es para informar sobre las actividades de Carnaval que hemos programado para este curso 2021. Aunque debido a la pandemia no hemos podido desarrollar todas las actividades que nos hubieran gustado.
Se detallan a continuación las actividades que se realizarán en todo el centro:
Patarrona durante la semana del 8 al 12 de febrero. Este viernes se daría la primera pauta (las rimas estarán relacionadas con los carnavales del mundo).
Actividad en familia: cada familia que quiera participar debe elaborar una máscara del mundo (veneciana, africana, india, brasileña...). Se comenzarán a recoger el lunes 8. Con ellas adornaremos el centro y las aulas.
Disfraz libre: el viernes día 12 cada alumno podrá disfrazarse con el traje considere. Simplemente, tener en cuenta que sean disfraces sencillos sin complementos y sin partes que pudieran caerse.
No obstante, a nivel de aula cada tutor podrá realizar las actividades que, dentro del protocolo, estime oportunas. Para ello se pondrían en contacto con vostros.
Rogamos difundan esta información entre los interesados. Por último, os animamos a que participéis en la actividad en familia (elaboración de máscara).
Un saludo, el equipo directivo.
Este mensaje es para informar sobre las actividades de Carnaval que hemos programado para este curso 2021. Aunque debido a la pandemia no hemos podido desarrollar todas las actividades que nos hubieran gustado.
Se detallan a continuación las actividades que se realizarán en todo el centro:
Patarrona durante la semana del 8 al 12 de febrero. Este viernes se daría la primera pauta (las rimas estarán relacionadas con los carnavales del mundo).
Actividad en familia: cada familia que quiera participar debe elaborar una máscara del mundo (veneciana, africana, india, brasileña...). Se comenzarán a recoger el lunes 8. Con ellas adornaremos el centro y las aulas.
Disfraz libre: el viernes día 12 cada alumno podrá disfrazarse con el traje considere. Simplemente, tener en cuenta que sean disfraces sencillos sin complementos y sin partes que pudieran caerse.
No obstante, a nivel de aula cada tutor podrá realizar las actividades que, dentro del protocolo, estime oportunas. Para ello se pondrían en contacto con vostros.
Rogamos difundan esta información entre los interesados. Por último, os animamos a que participéis en la actividad en familia (elaboración de máscara).
Un saludo, el equipo directivo.
Buenas a tod@s,
Como ya saben nos encontramos en un momento del curso donde, además de la pandemia, comienzan a ser frecuentes catarros, resfriados, gripes u otros virus. Y la mayoría de ellos presentan síntomas compatibles con el COVID.
Es en este punto donde, desde el centro, se pide colaboración y prudencia a las familias para prevenir males mayores. Si el alumno presentara síntomas compatibles es preferible que lo notificara al centro educativo y al centro de salud correspondiente para seguir las pautas de los sanitarios y, si por prudencia, debe permanecer en casa uno o dos días por descartar el alumno recibirá sus tareas a través de la plataforma rayuela y el resto de medios en los que estamos trabajando para normalizar esta situación.
Sin duda, lo más efectivo contra la COVID es la prevención y las normas de higiene básicas pues este virus no entiende de sentimientos, simplemente, si "ve el hueco" se expande.
Desde el equipo de docentes del centro agracemos la colaboración y responsabilidad que estáis mostrando durante este curso tanto a la hora de actuar como a la hora de concienciar a vuestos hij@s.
Os deseamos que paséis un feliz y saludable fin de semana.
Como ya saben nos encontramos en un momento del curso donde, además de la pandemia, comienzan a ser frecuentes catarros, resfriados, gripes u otros virus. Y la mayoría de ellos presentan síntomas compatibles con el COVID.
Es en este punto donde, desde el centro, se pide colaboración y prudencia a las familias para prevenir males mayores. Si el alumno presentara síntomas compatibles es preferible que lo notificara al centro educativo y al centro de salud correspondiente para seguir las pautas de los sanitarios y, si por prudencia, debe permanecer en casa uno o dos días por descartar el alumno recibirá sus tareas a través de la plataforma rayuela y el resto de medios en los que estamos trabajando para normalizar esta situación.
Sin duda, lo más efectivo contra la COVID es la prevención y las normas de higiene básicas pues este virus no entiende de sentimientos, simplemente, si "ve el hueco" se expande.
Desde el equipo de docentes del centro agracemos la colaboración y responsabilidad que estáis mostrando durante este curso tanto a la hora de actuar como a la hora de concienciar a vuestos hij@s.
Os deseamos que paséis un feliz y saludable fin de semana.
Nuevo material elaborado por los alumnos de quinto para Radio Edu
Sección de humor de los alumnos de quinto. ¡Merece la pena escucharles dos minutos!
Buenas a tod@s,
Desde el centro queremos celebrar con tod@s vosotr@s el Dïa de la Mujer. Por ello os dejamos un montaje que han elaborado desde el aula de AL.
https://cpstmoctorisco.educarex.es/especialistas/audicion-y-lenguaje/1236-feliz-dia-de-la-mujer
Esperamos que lo disfrutéis.
Un saludo de tod@s los docentes.
Desde el centro queremos celebrar con tod@s vosotr@s el Dïa de la Mujer. Por ello os dejamos un montaje que han elaborado desde el aula de AL.
https://cpstmoctorisco.educarex.es/especialistas/audicion-y-lenguaje/1236-feliz-dia-de-la-mujer
Esperamos que lo disfrutéis.
Un saludo de tod@s los docentes.
cpstmoctorisco.educarex.es
Feliz día de la mujer - CEIP Cristo Risco
Colegio Público de Educación Infantil y Primaria. Sierra de Fuentes (Cáceres).