Casa Rusa en Buenos Aires🇦🇷
829 subscribers
3.99K photos
384 videos
4 files
960 links
Te contamos sobre Rusia🤍💙❤️
🗣Eventos
📝Cursos de ruso ➡️📩cursos@arg.rs.gov.ru
🎓Becas en Rusia ➡️📩
becas@arg.rs.gov.ru
📚Biblioteca
🎼Talleres
Consultas ➡️📩casaderusia@arg.rs.gov.ru
☎️11-4981-5596
Download Telegram
Representantes de 23 países participan en el Congreso Internacional Kant

🔹 El Viceprimer Ministro de Rusia Dmitry Chernyshenko en la sesión plenaria “Crítica de la Inteligencia Artificial: problemas del ser y la cognición en el contexto del desarrollo de la inteligencia artificial” dijo que el uso a gran escala de la inteligencia artificial es una nueva etapa en el desarrollo de la humanidad, que abre grandes perspectivas para la economía. Se prevé que la contribución total de las tecnologías de IA a la economía mundial podría alcanzar los 15 billones de dólares en 2030.
🔹 Dmitry Chernyshenko calificó la cultura rusa de importante regulador ético del progreso tecnológico. Entre esos reguladores figuran los valores tradicionales como directrices morales que conforman la visión del mundo de los ciudadanos rusos. Son estos elevados ideales morales los que deben constituir la base del desarrollo nacional.
🔹 El Congreso se celebra en Kaliningrado del 22 al 25 de abril, en las instalaciones de la Universidad Federal del Báltico, y coincide con el tricentenario del nacimiento de Immanuel Kant. Organizadores: Ministerio de Ciencia y Enseñanza Superior de Rusia y Gobierno de la región de Kaliningrado.
👉 Puede obtener más información sobre los trabajos y el programa del congreso en la página web: https://kant300.kantiana.ru/.
📷 Foto: Gobierno de Rusia
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Hoy se celebra el Día Internacional del Libro y queremos aprovechar para compartir los
DATOS SOBRE LA BIBLIOTECA ESTATAL RUSA:
📚Es una de las mayores bibliotecas del mundo: tiene 19 pisos y más de 47 millones de unidades (libros, documentos, revistas).
📚Pedis el libro que te interesa - y te lo trae una cápsula especial que anda a las velocidad 12 metros por segundo. Se mueve por un camino que recuerda la vía ferroviaria 🤩
📚Cualquier persona mayor de 14 años puede solicitar el carnet de socio de forma gratuita.
📚Los rusos siguen llamando la Biblioteca “Leninka”, como la decían en los tiempos soviéticos.
➡️ Te encantaría visitarla? Qué libro pedirías que te traigan? 😉

#CasaRusa #CasaRusaBA #BibliotecaLenin #BibliotecaRusa #23Abril #DiaDelLibro #LibrosRusos #DiaInternacionalDelLibro
🇷🇺 En Rusia desarrollaron el primer fármaco del mundo para la espondilitis anquilosante

⚕️La espondilitis anquilosante, también llamada mal de Béjterev, suele afectar a la columna vertebral y las grandes articulaciones y puede provocar limitaciones en la movilidad. Se informado de que el fármaco ha demostrado una gran eficacia y seguridad en los ensayos y es capaz de detener por completo la enfermedad. El desarrollo pertenece a científicos de la Universidad Nacional Rusa de Investigación Médica Pirogov del Ministerio de Salud de Rusia, el Instituto de Química Bioorgánica Shemiákin y Ovchínnikov de la Academia Rusa de Ciencias y la empresa farmacéutica nacional BIOCAD.
👉🏻 Más información: https://regnum.ru/news/3884390
🇷🇺🇦🇷 Los politólogos rusos y argentinos dialogaron sobre el presente y el futuro del multilateralismo

🌐 El 23 de abril en la Sede de la Casa Rusa de Buenos Aires se celebró una conferencia a la que asistieron destacados científicos rusos especializados en los estudios latinoamericanos que trabajan en la Academia Rusa de Ciencias, la Universidad Estatal de San Petersburgo, la Escuela Superior de Economía, la Fundación Gorchakov, así como sus colegas argentinos de la Universidad Nacional de La Plata, el CONICET y la Fundación FIPPE.

🌐 Los ponentes enfocaron los discursos en los temas tan candentes como las tendencias en el desarrollo de las relaciones internacionales, la formación de un nuevo orden mundial, los factores que agravan la crisis alimentaria mundial, las formas de garantizar la seguridad de la información-. También analizaron los últimos indicadores macroeconómicos de una serie de países y el impacto de las sanciones en las relaciones comerciales.
🗣 “Ahora es necesario sentar las bases para un nuevo tipo de relaciones que tomen en cuenta los intereses nacionales y no los intereses de las transnacionales”, señaló Víctor Heifetz, Doctor en Historia y docente de la Academia Rusa de Ciencias, Director del Centro de Estudios Iberoamericanos de la Universidad Estatal de San Petersburgo.

🌐La conferencia se realizó en el marco del ciclo “Rusia y Argentina en un mundo multipolar”, que cada mes reúne en los espacios de la Casa Rusa a los expertos en geopolítica, economía, sociología e historia, así como a todos los que se interesan por los problemas y desafíos de la actualidad.
🇷🇺 Se realiza en Dubai una misión empresarial multisectorial: 29 empresas rusas presentan sus productos y servicios bajo la marca Made in Russia. Los socios potenciales de los EAU y otros países de Oriente Medio podrán evaluar los logros rusos en el campo de las altas tecnologías.
👉🏻 Más información en: https://ria.ru/20240424/tekhnologii-1941953666.html
🔹Eugenia Muzio, periodista argentina en Letra P, compartió sus impresiones sobre su participación en el programa el año pasado. Dijo que durante el viaje los especialistas en medios de comunicación de diferentes países tuvieron la oportunidad de familiarizarse con el trabajo del grupo internacional de medios Sputnik, participaron en la formación práctica, discutieron con los principales expertos de la agencia la evolución de los medios de comunicación, las reglas de redacción y verificación de noticias, el papel de las modernas tecnologías de Internet en el periodismo, el fenómeno de las fakenews, el trabajo en las redes sociales, la creación de contenidos de audio y video.
🔹 A su vez, Oleg Viazmitinov, jefe de la corresponsalía de Sputnik en Uruguay, explicó a los periodistas principiantes argentinos el trabajo de la agencia, señalando que se hace especial hincapié en la fiabilidad de la información. Dijo que el punto fuerte de la agencia es su red de corresponsales en diferentes partes del mundo, que hacen su trabajo con profesionalismo. Destacó que la participación en el proyecto SputnikPro Mundo, que en esta ocasión tendrá lugar del 22 al 29 de junio de 2024 en Moscú, es una experiencia única para los jóvenes periodistas y una oportunidad para conocer a colegas de otros países del mundo.
🇷🇺🇦🇷 La Casa Rusa en Buenos Aires presenta el programa Nueva Generación en la Universidad Nacional de Quilmes

🔹 La Universidad Nacional de Quilmes acogió la presentación del programa ruso «Nueva Generación», que consiste en una serie de pasantías en Rusia para jóvenes representantes de círculos políticos, sociales, científicos y empresariales de todo el mundo. Está abierto a ciudadanos extranjeros de entre 25 y 35 años.
🔹Los estudiantes del Departamento de Ciencias Sociales de la UNQ conocieron las bases y condiciones del programa, en particular del proyecto SputnikPro Mundo, que incluye seminarios, conferencias y clases magistrales para periodistas, blogueros y estudiantes universitarios de último año.