CCN-CERT
5.43K subscribers
1 photo
2.2K links
Capacidad de Repuesta a Incidentes del Centro Criptológico Nacional que, como CERT Gubernamental Nacional, contribuye a reforzar la ciberseguridad en España.
Download Telegram
Por si no has podido asistir al #IIEncuentroENS, en nuestra web te contamos lo más destacado de esta edición tan especial, en la que se ha hecho balance del Esquema coincidiendo con su 10º aniversario y se han mostrado los detalles de su reciente revisión. https://t.co/OXzeTgSpYN https://t.co/jfh5kTvxua
Muchas gracias al Centro de Servicios Avanzados (CSA) por patrocinar, un año más, la nueva edición del Encuentro del ENS, #IIEncuentroENS. Estos apoyos son muy necesarios para la organización del evento. ¡Gracias! https://t.co/tN4xiRbax3
Desde hoy, 29 de julio, puedes inscribirte para participar en los Cursos #STIC del segundo semestre del año, impartidos por el CCN en colaboración con el @INAP_ES. 🗓️El plazo finaliza a las 23.59 h. del próximo 10 de julio. https://t.co/5ifjKrb7bb https://t.co/lR8kFSjZFS
The CCN-CERT has published a new #Abstract in #English 🇬🇧: 'Google Classroom. Security and Regulatory Compliance', a document in which this toolkit is analised regarding data protection and #security. https://t.co/mlQhMxKEoT https://t.co/ddcyZXrF2T
El CCN-CERT ha elaborado el #Abstract ‘Google Classroom. Seguridad y Cumplimiento normativo’, un documento en el que se presenta un análisis de este paquete de herramientas desde el punto de vista de protección de datos y #seguridad. https://t.co/H31Od1FpBT https://t.co/6qiWWEw0qU
El CCN-CERT y la @UniversidadEan colaboran para ofrecer el curso de verano 'SEGURIDAD EN APLICACIONES WEB E INTELIGENCIA EN FUENTES ABIERTAS'. En las 40 h. de duración se abordarán amenazas, vulnerabilidades y la metodología #OSINT. Ya puedes inscribirte: https://t.co/Hl1yut4rXJ https://t.co/jF46sGfkFx
#Vulnerabilidad crítica de ejecución remota de código en el producto BIG-IP, de @F5Networks. La vulnerabilidad, con CVE-2020-5902, se ubica en la interfaz TMUI (Traffic Management User Interface). https://t.co/f6k82KAhE8
Avisamos de la publicación de varias #vulnerabilidades de carácter alto y crítico en los productos Apache Tomcat, Apache Traffic Server y Apache Guacamole. Desde el CCN-CERT recomendamos aplicar los parches de seguridad en cuanto se encuentren disponibles. https://t.co/0ybEDEI6cY https://t.co/fH4NrRSjdC
El próximo 10 de julio, a las 23:59 h. se cierra el periodo de inscripción para participar en los Cursos #STIC del segundo semestre del año, impartidos por el CCN en colaboración con el @INAP_ES. Si todavía no te has inscrito, ¡aún estás a tiempo! https://t.co/wqHxm1DwvX https://t.co/DzX0BqAgzX
ACTUALIZACIÓN acerca de la #vulnerabilidad crítica de ejecución remota de código encontrada en BIG-IP de @F5Networks y publicada el pasado 3 de julio: se han detectado formas de conseguir un bypass que elude las medidas de mitigación que se proponían. https://t.co/L4wROxj6dY https://t.co/lESL2zhylv
Recogemos lo más destacado del #IIEncuentroENS, celebrado el pasado 24 de junio en la sede de la @fempcomunica y retransmitido a través de VANESA, nuestra plataforma de streaming en la que, además, ya puedes visualizar todas las ponencias del evento. https://t.co/FOaBLhrBvS https://t.co/sycTvKMCvP
Disponible en la parte privada de nuestro portal un nuevo #Informe Código Dañino: CCN-CERT ID-25/20 "Trojan.LoadMoney". https://t.co/YsKJPWbcqX https://t.co/lNoSy330sZ
También se encuentra disponible para su consulta, accediendo a la parte privada de nuestro portal, el #Informe Código Dañino CCN-CERT ID-26/20 "Trojan.Symmi". https://t.co/YsKJPWbcqX https://t.co/Uu1V8yA1Wu
Publicado un nuevo boletín mensual de @CCNPYTEC. Contiene novedades acerca de Arquitecturas de Seguridad, Comunicaciones Tácticas Seguras, Intercambio seguro de información, CPSTIC, el Esquema Nacional de Evaluación y Certificación STIC, así como eventos. https://t.co/tvFnYUAX8P https://t.co/swkNujRr6r
⚠️ Alertamos de la detección de una nueva #vulnerabilidad crítica que afecta las versiones de Windows Server 2003 a 2019. Se trata de un fallo de ejecución remota de código al que se ha denominado #SigRed. @Windows ya ha lanzado un parche que la soluciona. https://t.co/kHBdWLBye2 https://t.co/beSigFVOKl