Este sábado 1 de julio nos encontraremos de nuevo con Félix Rodrigo Mora, que trae a Murcia el curso "El comunal y la democracia directa. Una propuesta de autoorganización", organizado por los colectivos del Centro cultural Los Olivos y Sociedad consciente.
Celebramos que cada vez desde más ámbitos se está comprendiendo y captando la importancia vital del propósito en el que Félix lleva años trabajando: recuperar la capacidad de autoorganización y convivencia que hasta hace no tantas generaciones tuvieron nuestros ancestros del mundo rural, y a la que nos podemos acercar desvelando la historia, entendida como experiencia colectiva, que los libros de texto y programas educativos llevan más de un siglo ocultando.
Con muchas ganas de encontrarnos este sábado y seguir creciendo y sumando pasos en esta aventura de la única manera posible: desde la puesta en común y la convivencialidad 🥰🙏✨
Celebramos que cada vez desde más ámbitos se está comprendiendo y captando la importancia vital del propósito en el que Félix lleva años trabajando: recuperar la capacidad de autoorganización y convivencia que hasta hace no tantas generaciones tuvieron nuestros ancestros del mundo rural, y a la que nos podemos acercar desvelando la historia, entendida como experiencia colectiva, que los libros de texto y programas educativos llevan más de un siglo ocultando.
Con muchas ganas de encontrarnos este sábado y seguir creciendo y sumando pasos en esta aventura de la única manera posible: desde la puesta en común y la convivencialidad 🥰🙏✨
Antonio Tagliati es la persona perfecta para ayudarnos en el trabajo de integración de visiones que vamos a realizar en el encuentro de Ziordia. Él lleva décadas realizando precisamente ese trabajo como investigador independiente.
Profundo conocedor de la obra y fundamentos de la Nueva Medicina de Hamer, siempre la ha integrado con otros enfoques de enorme alcance sobre la salud, la bioenergía y la fisiologia orgánica, como los de Warburg, Pischinger, Kremer o la orgonomía de Reich.
Tagliati combina amplios conocimientos sobre biología y medicina modernas con una comprehensión de los conocimientos de las tradiciones milenarias, y una capacidad maravillosa para unir diferentes enfoques de forma que se den mutuamente sentido y coherencia. Podéis ver una muestra de ello en esta charla grabada en Plural-21. Hoy a las 20:00 tenemos una sesión en vivo con él para todos los participantes de las jornadas, y por supuesto podremos seguir disfrutándole los días 6-9 de julio en Ziordia (aún quedan plazas libres!) 🙌✨
Profundo conocedor de la obra y fundamentos de la Nueva Medicina de Hamer, siempre la ha integrado con otros enfoques de enorme alcance sobre la salud, la bioenergía y la fisiologia orgánica, como los de Warburg, Pischinger, Kremer o la orgonomía de Reich.
Tagliati combina amplios conocimientos sobre biología y medicina modernas con una comprehensión de los conocimientos de las tradiciones milenarias, y una capacidad maravillosa para unir diferentes enfoques de forma que se den mutuamente sentido y coherencia. Podéis ver una muestra de ello en esta charla grabada en Plural-21. Hoy a las 20:00 tenemos una sesión en vivo con él para todos los participantes de las jornadas, y por supuesto podremos seguir disfrutándole los días 6-9 de julio en Ziordia (aún quedan plazas libres!) 🙌✨
Teníamos muchas ganas de reenconcontrarnos Artur Sala y Francesco D'ingiullo, y por fin ha llegado el día 🤗✨
Un combo de auténtico lujo para introducirnos al segundo de los cuatro grandes cuerpos de conocimiento que vamos a tratar de integrar en la jornada del 7 de julio: la Orgonomía de Wilhelm Reich, una ciencia enfocada en el estudio de la energía vital del universo, noción presente en toda la historia del conocimiento hasta que fue desterrada de la ciencia moderna a principios del siglo XX.
Francesco tiene un largo recorrido trabajando con dispositivos que él mismo construye y aplica basándose en los puntos resonadores y el conocimiento bioenergético de la medicina tradicional china. Aquí tenéis su página web.
Artur Sala no necesita presentación para los seguidores de este canal. Su reciente publicación Magna Ciencia III es probablemente la introducción más completa y asequible en castellano a la ciencia orgónica que desarrolló Reich en la última etapa de su vida.
Un combo de auténtico lujo para introducirnos al segundo de los cuatro grandes cuerpos de conocimiento que vamos a tratar de integrar en la jornada del 7 de julio: la Orgonomía de Wilhelm Reich, una ciencia enfocada en el estudio de la energía vital del universo, noción presente en toda la historia del conocimiento hasta que fue desterrada de la ciencia moderna a principios del siglo XX.
Francesco tiene un largo recorrido trabajando con dispositivos que él mismo construye y aplica basándose en los puntos resonadores y el conocimiento bioenergético de la medicina tradicional china. Aquí tenéis su página web.
Artur Sala no necesita presentación para los seguidores de este canal. Su reciente publicación Magna Ciencia III es probablemente la introducción más completa y asequible en castellano a la ciencia orgónica que desarrolló Reich en la última etapa de su vida.
La sesión de hoy nos servirá, además como introducción teórica al taller de construcción de un cloudbuster tipo Don Croft que realizaremos durante las jornadas con la sabia guía de Toñi Arce. Comenzamos a las 20:00, recordamos que es un webinario en vivo para todos los inscritos a las jornadas, y que posteriormente quedará grabada en nuestra mediateca.
Programa completo e inscripción en www.cauac.org
Programa completo e inscripción en www.cauac.org
Buenas tardes, compartimos por aquí el resumen actualizado de todos los cambios y novedades en el programa de las jornadas, buen fin de semana a todos!
https://cauac.org/eventos/jornadas-2023-cambios-y-novedades-en-el-programa/
https://cauac.org/eventos/jornadas-2023-cambios-y-novedades-en-el-programa/
Cauac Editorial
Jornadas 2023 - Cambios y novedades en el programa - Cauac Editorial
A lo largo la fase previa de las jornadas de este año se han dado algunos cambios en el programa de conferencias anunciado inicialmente, en total una baja y tres incorporaciones que resumimos a continuación: Desgraciadamente, por circunstancias personales…
Tras las memorables introducciones a la Medicina Tradicional China con Gustavo García-Bueno "Kan" y a la Orgonomía con Artur Sala y Francesco D'ingiullo, le toca el turno hoy a la tercera de las cuatro grandes cosmovisiones o cuerpos de conocimiento que queremos integrar en estas jornadas.
Nuestro queridísimo e infatigable Carlos Maudos presenta el Paradigma del Terreno, abarcando algunas de las más significativas aportaciones dentro de esta rica linea de investigación fundada hace ya siglo y medio por el biólogo Claude Bernard.
Pasearemos por el pleomorfismo de Bechamp, el entorno celular de Pischinger, la bioelectrónica del terreno del profesor Vincent junto con sus desarrollos posteriores como los de Bodo Köhler o Eric Rasche, y finalmente la integración psique-terreno de Max Lüscher.
Comenzamos a las 20:00 una nueva sesión en vivo para todos los inscritos a las jornadas, que quedará luego guardada en nuestra mediateca 🙌✨
Nuestro queridísimo e infatigable Carlos Maudos presenta el Paradigma del Terreno, abarcando algunas de las más significativas aportaciones dentro de esta rica linea de investigación fundada hace ya siglo y medio por el biólogo Claude Bernard.
Pasearemos por el pleomorfismo de Bechamp, el entorno celular de Pischinger, la bioelectrónica del terreno del profesor Vincent junto con sus desarrollos posteriores como los de Bodo Köhler o Eric Rasche, y finalmente la integración psique-terreno de Max Lüscher.
Comenzamos a las 20:00 una nueva sesión en vivo para todos los inscritos a las jornadas, que quedará luego guardada en nuestra mediateca 🙌✨
Hoy finalizamos el ciclo de sesiones en vivo para los inscritos a las jornadas, con una introducción a las cinco Leyes Biológicas de la Nueva Medicina Germánica, el último de los cuatro grandes paradigmas que vamos a integrar en la dinámica del 7 de julio.
La emisión comienza a las 19:00 y realiza la presentación nuestro muy estimado amigo Javier Herráez, que también estará disponible en todo el encuentro para ayudar a quien quiera seguir profundizando en los fundamentos de la NMG.
Estamos ya a muy pocos días del comienzo del encuentro, con todos los preparativos del viaje y unas ganas inmensas de encontrarnos en persona 🥰🥰🥰 Recordamos y animamos a todos los participantes a ver con atención estos contenidos preparatorios, y anotar dudas y consultas para poder sacarle el máximo jugo a las actividades y el tiempo que vamos a compartir. Nos vemos muy pronto!❤️
La emisión comienza a las 19:00 y realiza la presentación nuestro muy estimado amigo Javier Herráez, que también estará disponible en todo el encuentro para ayudar a quien quiera seguir profundizando en los fundamentos de la NMG.
Estamos ya a muy pocos días del comienzo del encuentro, con todos los preparativos del viaje y unas ganas inmensas de encontrarnos en persona 🥰🥰🥰 Recordamos y animamos a todos los participantes a ver con atención estos contenidos preparatorios, y anotar dudas y consultas para poder sacarle el máximo jugo a las actividades y el tiempo que vamos a compartir. Nos vemos muy pronto!❤️
Hace más de 200 años, Johan Wolfgang Goethe, hombre universal que cultivaba todas las ciencias, artes y humanidades, articuló una completísima y certera crítica a los paradigmas dominantes de la ciencia moderna que aún sigue en total vigencia y actualidad:
-Los fenómenos naturales deben observarse o experienciarse de forma directa, no a través de preconceptos establecidos.
-El proceso científico debería integrar las emociones en lugar de desterrarlas y separarlas de la razón.
-La parte debe observarse desde la perspectiva de la totalidad y su relación con la totalidad.
-La ciencia debe poder conectar con el espíritu de las cosas (Geist) y los principios vitales no materiales subyacentes a la vida.
-Debe haber una posibilidad de contacto directo y feedback entre el observador y el objeto. Esta relación es crítica y no puede limitarse al testaje a través de aparatos tecnológicos y cuantificación matemática.
"Salud y ciencia goethiana", con Octavi Piulats ya disponible en nuestra mediateca.
-Los fenómenos naturales deben observarse o experienciarse de forma directa, no a través de preconceptos establecidos.
-El proceso científico debería integrar las emociones en lugar de desterrarlas y separarlas de la razón.
-La parte debe observarse desde la perspectiva de la totalidad y su relación con la totalidad.
-La ciencia debe poder conectar con el espíritu de las cosas (Geist) y los principios vitales no materiales subyacentes a la vida.
-Debe haber una posibilidad de contacto directo y feedback entre el observador y el objeto. Esta relación es crítica y no puede limitarse al testaje a través de aparatos tecnológicos y cuantificación matemática.
"Salud y ciencia goethiana", con Octavi Piulats ya disponible en nuestra mediateca.
AFORO COMPLETO
Buenos días a todos, informamos por aquí que se ha completado el aforo para el evento presencial de Ziordia en estas II jornadas participativas sobre ciencia, consciencia y cambio de paradigma.
Gracias a todos los que os habéis animado a embarcaros en este encuentro y hacerlo posible; gracias por la posibilidad de encontrarnos, aprender, crecer y disfrutar de la experiencia grupal. Gracias por seguir tejiendo esta maravillosa red. Nos vemos en Amarauna! ❤️
Buenos días a todos, informamos por aquí que se ha completado el aforo para el evento presencial de Ziordia en estas II jornadas participativas sobre ciencia, consciencia y cambio de paradigma.
Gracias a todos los que os habéis animado a embarcaros en este encuentro y hacerlo posible; gracias por la posibilidad de encontrarnos, aprender, crecer y disfrutar de la experiencia grupal. Gracias por seguir tejiendo esta maravillosa red. Nos vemos en Amarauna! ❤️
LISTA DE CONTENIDOS INCORPORADOS ESTE AÑO -HASTA EL MOMENTO- EN LA MEDIATECA DE CAUAC
https://mediateca.cauac.org/
⊳ Introducción al Paradigma del Terreno, con Carlos Maudos.
⊳ Introducción a las cinco Leyes Biológicas de la Nueva Medicina Germánica, con Javier Herráez.
⊳ Salud y ciencia goethiana, con Octavi Piulats.
⊳ El paradigma del contagio segunda parte, con Lúa Catalá.
⊳ Introducción a la Orgonomía, con Artur Sala y Francesco D’ingiullo.
⊳ Presentación del método SOMA, con Sara Romero.
⊳ La enfermedad como una pérdida de la correcta relación entre conciencia y pensamiento, con Antonio Tagliati.
⊳ Romper paradigmas desde la sabiduría de la Medicina Tradicional China y el Tao, con Gustavo García-Bueno.
⊳ La estructura de la vida y las siete capas de la creación. Presentación de un nuevo enfoque para comprender la salud y la enfermedad, con Patrick Quanten.
Además, están disponibles tanto en la mediateca como en nuestro canal de Odysee estas cinco sesiones emitidas en abierto:
⊳ Presentación de Magna Ciencia III, con Artur Sala, Roberto Maglione y Francesco D’ingiullo.
⊳ Introducción a la ozonoterapia con Vanessa Bachero y Juanfra Martí.
⊳ El paradigma del contagio, con Almudena Zaragoza, Ana María Oliva y Enric Costa.
⊳ Mesa redonda “Neuroprogramación y consciencia”, con Idoia Larrañaga, Sara Romero y Alejandro Moreno.
⊳ La cuarta fase del Agua de Mar, como soporte homeostático de la vida, con David Aguado y Laia Gómez.
https://mediateca.cauac.org/
⊳ Introducción al Paradigma del Terreno, con Carlos Maudos.
⊳ Introducción a las cinco Leyes Biológicas de la Nueva Medicina Germánica, con Javier Herráez.
⊳ Salud y ciencia goethiana, con Octavi Piulats.
⊳ El paradigma del contagio segunda parte, con Lúa Catalá.
⊳ Introducción a la Orgonomía, con Artur Sala y Francesco D’ingiullo.
⊳ Presentación del método SOMA, con Sara Romero.
⊳ La enfermedad como una pérdida de la correcta relación entre conciencia y pensamiento, con Antonio Tagliati.
⊳ Romper paradigmas desde la sabiduría de la Medicina Tradicional China y el Tao, con Gustavo García-Bueno.
⊳ La estructura de la vida y las siete capas de la creación. Presentación de un nuevo enfoque para comprender la salud y la enfermedad, con Patrick Quanten.
Además, están disponibles tanto en la mediateca como en nuestro canal de Odysee estas cinco sesiones emitidas en abierto:
⊳ Presentación de Magna Ciencia III, con Artur Sala, Roberto Maglione y Francesco D’ingiullo.
⊳ Introducción a la ozonoterapia con Vanessa Bachero y Juanfra Martí.
⊳ El paradigma del contagio, con Almudena Zaragoza, Ana María Oliva y Enric Costa.
⊳ Mesa redonda “Neuroprogramación y consciencia”, con Idoia Larrañaga, Sara Romero y Alejandro Moreno.
⊳ La cuarta fase del Agua de Mar, como soporte homeostático de la vida, con David Aguado y Laia Gómez.
Salud familias! Todavía asimilando y nutriendonos de esta increíble experiencia 🔥
Aquí tenéis nuestra carta de agradecimientos, dedicada a todos los que habéis formado parte y co-creado las inolvidables II Jornadas de ciencia, consciencia y cambio de paradigma. Feliz verano a todos! ❤️🤗
https://cauac.org/eventos/gracias-por-este-encuentro/
Aquí tenéis nuestra carta de agradecimientos, dedicada a todos los que habéis formado parte y co-creado las inolvidables II Jornadas de ciencia, consciencia y cambio de paradigma. Feliz verano a todos! ❤️🤗
https://cauac.org/eventos/gracias-por-este-encuentro/
Cauac Editorial
Gracias por este encuentro - Cauac Editorial
Finalizaron las jornadas en Amaruna hace hoy nueve días. Deseando que hayáis tenido todos un buen retorno y aterrizaje en vuestros lugares, y ya con el cuerpo un poco reposado nos ponemos en contacto de nuevo porque tenemos muchas cosas bellas que agradecer…
Este fin de semana tendremos el enorme placer de estar en el encuentro de la Universidad Viviente del Terreno, en el Espacio Ronda de Madrid.
Vamos a seguir aprendiendo, creciendo, tejiendo redes y sinergias en lo que para nosotros es la construcción colectiva de un cambio de paradigma cultural profundo y necesario.
Con la gran alegría de reencontrarnos con varios de los que estuvisteis en Ziordia 🥰 y con muy apreciados amigos a los que vimos por última vez hace exactamente un año y en el mismo escenario ❤️ Enormes ganas de veros a todos presencialmente, seguimos caminando!
Vamos a seguir aprendiendo, creciendo, tejiendo redes y sinergias en lo que para nosotros es la construcción colectiva de un cambio de paradigma cultural profundo y necesario.
Con la gran alegría de reencontrarnos con varios de los que estuvisteis en Ziordia 🥰 y con muy apreciados amigos a los que vimos por última vez hace exactamente un año y en el mismo escenario ❤️ Enormes ganas de veros a todos presencialmente, seguimos caminando!
Esta noche dia 27 a las 21 horas vamos a hablar de Wilhelm Reich y la energía orgónica en Flippityflop.
Presentaré mi cuarto libro de la serie y hablaré también un poco de la Primera promoción del curso sobre Ciencia Rigurosa. Os espero.
Artur Sala.
https://www.youtube.com/watch?v=pOjibXx4hH8
Presentaré mi cuarto libro de la serie y hablaré también un poco de la Primera promoción del curso sobre Ciencia Rigurosa. Os espero.
Artur Sala.
https://www.youtube.com/watch?v=pOjibXx4hH8
YouTube
La fuerza de la vida: programa especial con Artur Sala
Hablamos con el físico Artur Sala sobre el científico proscrito Wilhelm Reich y el orgón.
Película. Wilhelm Reich - Amor, Trabalho e Conhecimento: A Vida e as Provações de Wilhelm Reich (legendado). Lo tenéis activando los subtitulos en inglés y en portugues…
Película. Wilhelm Reich - Amor, Trabalho e Conhecimento: A Vida e as Provações de Wilhelm Reich (legendado). Lo tenéis activando los subtitulos en inglés y en portugues…
RETOMAMOS ACTIVIDAD
Buenos días a todos, tras un necesario parón veraniego retomamos la actividad editorial, y reactivamos el canal con una buena noticia: al fin está lista la página de enlaces de Magna Ciencia III, a la que podéis acceder aquí:
https://cauac.org/magnaciencia/
La página incluye acceso al Dropbox público donde Artur Sala ha subido todos los artículos originales de Wilhelm Reich, microfilmados por su hija Eva antes de que fueran incinerados por la presión de la FDA hace ya más de 60 años.
Os dejamos también un enlace dónde podéis disfrutar de Artur en esta entrevista realizada con motivo de la presentación de Magna Ciencia III en el mítico programa "Luces en la oscuridad":
https://www.youtube.com/watch?v=9cK3T5kbth4
Feliz entrada de otoño familias!
Buenos días a todos, tras un necesario parón veraniego retomamos la actividad editorial, y reactivamos el canal con una buena noticia: al fin está lista la página de enlaces de Magna Ciencia III, a la que podéis acceder aquí:
https://cauac.org/magnaciencia/
La página incluye acceso al Dropbox público donde Artur Sala ha subido todos los artículos originales de Wilhelm Reich, microfilmados por su hija Eva antes de que fueran incinerados por la presión de la FDA hace ya más de 60 años.
Os dejamos también un enlace dónde podéis disfrutar de Artur en esta entrevista realizada con motivo de la presentación de Magna Ciencia III en el mítico programa "Luces en la oscuridad":
https://www.youtube.com/watch?v=9cK3T5kbth4
Feliz entrada de otoño familias!
Cauac Editorial
Enlaces Magna Ciencia - Cauac Editorial
Enlaces Magna Ciencia Estimado lector, si estás leyendo estas líneas es porque seguramente tienes entre tus manos un ejemplar de alguno de los 3 volúmen de Magna Ciencia, que contienen más de 350 enlaces a diversas noticias, artículos, patentes, libros documentales…
Forwarded from Belén
¡Evento de Presentación de las obras de Pigem en Madrid!
Estimados seguidores y amigos de Cauac,
Sabéis que nos encanta Jordi Pigem, tanto que tenemos su libro Pandemia y Posverdad en nuestro catálogo.
Este mano a mano con la también autora Heike Freire es una ocasión única para explorar sus obras y participar en una conversación enriquecedora sobre temas relevantes y de plena actualidad.
La entrada es libre, pero el aforo es limitado, por lo que te recomendamos llegar temprano para asegurar tu lugar.
Belén D.
Estimados seguidores y amigos de Cauac,
Sabéis que nos encanta Jordi Pigem, tanto que tenemos su libro Pandemia y Posverdad en nuestro catálogo.
Este mano a mano con la también autora Heike Freire es una ocasión única para explorar sus obras y participar en una conversación enriquecedora sobre temas relevantes y de plena actualidad.
La entrada es libre, pero el aforo es limitado, por lo que te recomendamos llegar temprano para asegurar tu lugar.
Belén D.
Forwarded from Abraham Navarro
¿Son los microbios y los virus los que nos enferman y nos matan?
Por fin tenemos disponible la primera parte de la mesa redonda celebrada el pasado 3 de Junio en Beniarbeig (Alicante), actividad coorganizada junto al equipo del documental Una Dosis de Realidad.
https://odysee.com/@CAUACEDITORIAL:c/Beniarbeig-P1-Mesa-Redonda-3-6-23:d
En esta primera parte de cuatro intervino el ingeniero Juan Zaragoza y el coautor del libro recientemente publicado Virusmanía, Stefano Scoglio.
Esta mesa redonda llega en el momento propicio ya que podemos anunciar que estamos en la fase final de edición del libro La Verdad sobre el Contagio de Thomas Cowan y Sally Fallon.
¡Gracias de antemano por la difusión y buen final de verano!
Abraham Navarro.
Por fin tenemos disponible la primera parte de la mesa redonda celebrada el pasado 3 de Junio en Beniarbeig (Alicante), actividad coorganizada junto al equipo del documental Una Dosis de Realidad.
https://odysee.com/@CAUACEDITORIAL:c/Beniarbeig-P1-Mesa-Redonda-3-6-23:d
En esta primera parte de cuatro intervino el ingeniero Juan Zaragoza y el coautor del libro recientemente publicado Virusmanía, Stefano Scoglio.
Esta mesa redonda llega en el momento propicio ya que podemos anunciar que estamos en la fase final de edición del libro La Verdad sobre el Contagio de Thomas Cowan y Sally Fallon.
¡Gracias de antemano por la difusión y buen final de verano!
Abraham Navarro.
"¿Son los microbios y los virus los que nos enferman y nos matan?" 2ª Parte. Con el Dr. Enric Costa Vercher.
Hoy también hemos podido subir a nuestro canal de Odysee esta 2ª parte de cuatro de la mesa redonda celebrada el pasado Junio en Beniarbeig (Alicante) organizada junto al equipo del documental Una Dosis de Realidad.
https://odysee.com/@CAUACEDITORIAL:c/Beniarbeig-P2-Mesa-Redonda-3-6-23-comprimido:8
En este caso se trata de la intervención del médico y escritor el Dr. Enric Costa Vercher, autor de entre otros libros, Iatrogenia, La Medicina de la Bestia
Gracias de nuevo por vuestra ayuda en la difusión y esperamos que os guste.
Abraham Navarro.
Hoy también hemos podido subir a nuestro canal de Odysee esta 2ª parte de cuatro de la mesa redonda celebrada el pasado Junio en Beniarbeig (Alicante) organizada junto al equipo del documental Una Dosis de Realidad.
https://odysee.com/@CAUACEDITORIAL:c/Beniarbeig-P2-Mesa-Redonda-3-6-23-comprimido:8
En este caso se trata de la intervención del médico y escritor el Dr. Enric Costa Vercher, autor de entre otros libros, Iatrogenia, La Medicina de la Bestia
Gracias de nuevo por vuestra ayuda en la difusión y esperamos que os guste.
Abraham Navarro.
Buenos días a todos,
Hoy a las 21:00h el incombustible Artur Sala estará en el canal de Flippity Flop conversando sobre los últimos años de la vida de Wilhelm Reich. En breve tendremos de nuevo disponibilidad de su último libro de la serie Magna Ciencia, dedicado precisamente al legado de este investigador único del siglo pasado. Si quieres puedes reservar tu ejemplar escribiéndonos a info@cauac.org
¡Allí nos vemos!
https://www.youtube.com/watch?v=hh9fpU87XUk
Belén D.
Hoy a las 21:00h el incombustible Artur Sala estará en el canal de Flippity Flop conversando sobre los últimos años de la vida de Wilhelm Reich. En breve tendremos de nuevo disponibilidad de su último libro de la serie Magna Ciencia, dedicado precisamente al legado de este investigador único del siglo pasado. Si quieres puedes reservar tu ejemplar escribiéndonos a info@cauac.org
¡Allí nos vemos!
https://www.youtube.com/watch?v=hh9fpU87XUk
Belén D.
Cauac Editorial
Artur Sala - Cauac Editorial
Artur Sala Artur Sala Lladó (Sabadell 1973) es licenciado en Física por la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha trabajado como consultor en nuevas tecnologías y profesor de Ciencias en secundaria y bachillerato.En 2010, después de un largo período de estudio…
¡Homenaje a Christian Bobin en Bilbao!
Estimados amigos de Cauac:
Nos complace anunciar un evento muy especial de homenaje a uno de los grandes escritores contemporáneos, Christian Bobin. En esta velada participa nuestra querida Alicia Martínez que compartirá sus ideas y reflexiones sobre este autor único.
Porque no solo de ciencia vive el hombre, este evento es una oportunidad única para sumergirse en las profundidades de la poesía viva y ardiente de Bobin.
Si al final te pasas por allí recuerda saludar a Alicia de nuestra parte :)
Belén D.
Estimados amigos de Cauac:
Nos complace anunciar un evento muy especial de homenaje a uno de los grandes escritores contemporáneos, Christian Bobin. En esta velada participa nuestra querida Alicia Martínez que compartirá sus ideas y reflexiones sobre este autor único.
Porque no solo de ciencia vive el hombre, este evento es una oportunidad única para sumergirse en las profundidades de la poesía viva y ardiente de Bobin.
Si al final te pasas por allí recuerda saludar a Alicia de nuestra parte :)
Belén D.
¿Son los microbios y los virus los que nos enferman y matan? 3ª parte. Con el Dr. Paco Verdú, Jon Ortega, Abraham Navarro y Stefano Scoglio
Continuamos con la serie de cuatro partes de la grabación de la mesa redonda celebrada el pasado 3 de junio en Beniarbeig sobre la teoría microbiana de la enfermedad.
https://odysee.com/@CAUACEDITORIAL:c/Beniarbeig-P3-Mesa-Redonda-3-6-23:f
En esta ocasión aparecen las intervenciones del Dr. Paco Verdú y los editores de Cauac Editorial, el Biólogo Jon Ortega y el Antropólogo Abraham Navarro, todos ellos participantes también del documental Una dosis de realidad.
Para terminar tenemos una nueva intervención del coautor de Virusmania Stefano Scoglio. Enseguida compartimos la 4ª y última parte con las intervenciones del público.
Gracias a todos por vuestra atención. Saludos.
Abraham Navarro.
Continuamos con la serie de cuatro partes de la grabación de la mesa redonda celebrada el pasado 3 de junio en Beniarbeig sobre la teoría microbiana de la enfermedad.
https://odysee.com/@CAUACEDITORIAL:c/Beniarbeig-P3-Mesa-Redonda-3-6-23:f
En esta ocasión aparecen las intervenciones del Dr. Paco Verdú y los editores de Cauac Editorial, el Biólogo Jon Ortega y el Antropólogo Abraham Navarro, todos ellos participantes también del documental Una dosis de realidad.
Para terminar tenemos una nueva intervención del coautor de Virusmania Stefano Scoglio. Enseguida compartimos la 4ª y última parte con las intervenciones del público.
Gracias a todos por vuestra atención. Saludos.
Abraham Navarro.