La única forma de aprender a descansar en Dios, es en medio de las tormentas de la vida; es cuando todo a tú alrededor se derrumba y no tienes ninguna solución humana favorable.
Esa angustia con que te levantaste, ese temor que te acompaña en medio de tu día, ese sentimiento de incertidumbre por lo que irá a suceder en tu vida hace que sientas como una gran tormenta dentro de ti. Todo eso que sientes y piensas es falta de paz.
Es en estos momentos de crisis es cuando Dios te está enseñando a descansar en él, independientemente de como se presente el panorama amenazante, peligroso, desolador y confuso.
Necesitas urgente tomar para ti, el consejo que el apóstol Pablo le escribe a los filipenses:
"Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús". (Filipenses 4:6-7)
No tomes acciones ni decisiones en medio de la desesperación porque más te hundirán. ¡Mucho cuidado!
Posiblemente esta situación que te envuelve, sobrepasa todas las expectativas de soluciones posibles; de ahí la recomendación de dejar tu caso en las manos de Dios.
Te estas preguntado:"Qué hago?"
La respuesta de parte de Dios es:
Ora... ora... ora... ora...
Presenta al Señor tus peticiones por muy difíciles e imposibles que sean. El sabe QUE hará y COMO procederá. Cuéntale con detalles lo que estás pasando.
Dale las gracias anticipadas por la obra portentosa que hará. Decláralo por fe.
Abandónate bajo su poder y soberanía y como consecuencia de esta oración , recibirás y sentirás
que su PAZ que sobrepasa todo entendimiento, aquella paz que nadie puede explicar , será la que te inunde por completo aunque todo esté mal.
Dios quiere que llegues a ese punto, en que no dependas de las circunstancias ni de ningún otro recurso, sino de Él solamente.
¿Qué sucede cuando la paz que sobrepasa todo entendimiento te gobierna?
Alabas a Dios desde lo más profundo de tu ser, porque tienes la certeza que independientemente de como estén las cosas, todo está bajo su control soberano. Sabes que algo hará...
Alabas a Dios porque sabes que no serás víctima de las estrategias y acciones de destrucción que tus oponentes tengan en tu contra.
Alabas a Dios porque sabes que te hará justicia.
Alabas a Dios porque confías que él será tu refugio seguro en los tiempos de angustia.
Alabas a Dios porque tu vida será evidencia pública de lo que es capaz de hacer...
"Te alabaré Señor , con todo mi corazón; contaré tus maravillas.
Me alegraré y me regocijaré en ti; cantaré a tu nombre, Oh Altísimo" (Salmo 9:1-2)
Patricia Ramírez
#CaminarDiario
Esa angustia con que te levantaste, ese temor que te acompaña en medio de tu día, ese sentimiento de incertidumbre por lo que irá a suceder en tu vida hace que sientas como una gran tormenta dentro de ti. Todo eso que sientes y piensas es falta de paz.
Es en estos momentos de crisis es cuando Dios te está enseñando a descansar en él, independientemente de como se presente el panorama amenazante, peligroso, desolador y confuso.
Necesitas urgente tomar para ti, el consejo que el apóstol Pablo le escribe a los filipenses:
"Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús". (Filipenses 4:6-7)
No tomes acciones ni decisiones en medio de la desesperación porque más te hundirán. ¡Mucho cuidado!
Posiblemente esta situación que te envuelve, sobrepasa todas las expectativas de soluciones posibles; de ahí la recomendación de dejar tu caso en las manos de Dios.
Te estas preguntado:"Qué hago?"
La respuesta de parte de Dios es:
Ora... ora... ora... ora...
Presenta al Señor tus peticiones por muy difíciles e imposibles que sean. El sabe QUE hará y COMO procederá. Cuéntale con detalles lo que estás pasando.
Dale las gracias anticipadas por la obra portentosa que hará. Decláralo por fe.
Abandónate bajo su poder y soberanía y como consecuencia de esta oración , recibirás y sentirás
que su PAZ que sobrepasa todo entendimiento, aquella paz que nadie puede explicar , será la que te inunde por completo aunque todo esté mal.
Dios quiere que llegues a ese punto, en que no dependas de las circunstancias ni de ningún otro recurso, sino de Él solamente.
¿Qué sucede cuando la paz que sobrepasa todo entendimiento te gobierna?
Alabas a Dios desde lo más profundo de tu ser, porque tienes la certeza que independientemente de como estén las cosas, todo está bajo su control soberano. Sabes que algo hará...
Alabas a Dios porque sabes que no serás víctima de las estrategias y acciones de destrucción que tus oponentes tengan en tu contra.
Alabas a Dios porque sabes que te hará justicia.
Alabas a Dios porque confías que él será tu refugio seguro en los tiempos de angustia.
Alabas a Dios porque tu vida será evidencia pública de lo que es capaz de hacer...
"Te alabaré Señor , con todo mi corazón; contaré tus maravillas.
Me alegraré y me regocijaré en ti; cantaré a tu nombre, Oh Altísimo" (Salmo 9:1-2)
Patricia Ramírez
#CaminarDiario
Los amé lo suficiente para preguntarles a dónde iban, con quién y a qué hora regresarían a casa.
Los amé lo suficiente como para insistirles, una y otra vez, que ordenaran su habitación, aunque yo misma habría podido hacerlo en solo 15 minutos.
Los amé lo suficiente como para dejar que vieran en mis ojos la ira, la decepción y las lágrimas cuando era necesario.
Porque los hijos también deben entender que las madres no somos perfectas.
Los amé lo suficiente como para permitirles asumir la responsabilidad de sus actos, aunque muchas veces los castigos me dolieran más a mí que a ustedes.
Los amé lo suficiente como para decirles "NO", aunque sabía que en ese momento me odiarían por ello.
Estas fueron las batallas más difíciles para mí.
Pero hoy me alegra haberlas librado, porque al final, ustedes también ganaron. Y ese triunfo me llena de orgullo como madre.
Algún día, cuando sus propios hijos sean lo suficientemente grandes para comprender lo que realmente motiva a los padres, ustedes les dirán:
"Los amé lo suficiente para hacer todo lo que hice por ustedes
#Reflexiones
Los amé lo suficiente como para insistirles, una y otra vez, que ordenaran su habitación, aunque yo misma habría podido hacerlo en solo 15 minutos.
Los amé lo suficiente como para dejar que vieran en mis ojos la ira, la decepción y las lágrimas cuando era necesario.
Porque los hijos también deben entender que las madres no somos perfectas.
Los amé lo suficiente como para permitirles asumir la responsabilidad de sus actos, aunque muchas veces los castigos me dolieran más a mí que a ustedes.
Los amé lo suficiente como para decirles "NO", aunque sabía que en ese momento me odiarían por ello.
Estas fueron las batallas más difíciles para mí.
Pero hoy me alegra haberlas librado, porque al final, ustedes también ganaron. Y ese triunfo me llena de orgullo como madre.
Algún día, cuando sus propios hijos sean lo suficientemente grandes para comprender lo que realmente motiva a los padres, ustedes les dirán:
"Los amé lo suficiente para hacer todo lo que hice por ustedes
#Reflexiones
Seguir a Dios
Lee: Proverbios 3:1-8
Hace unos años, en mi día libre durante una visita a París, tuve tiempo para recorrer sola la afamada ciudad, antes de encontrarme con una amiga para almorzar cerca de la torre Eiffel. Todo iba bien hasta que mi teléfono se quedó sin batería. No tenía mapa, así que no sabía adónde iba, pero esta chica de ciudad no entró en pánico. Solo seguí caminando hacia el río Sena y mantuve la mirada en la torre. Mi plan funcionó hasta que me acerqué al destino que, de alguna manera, desapareció detrás de los edificios circundantes.
¡Me sorprendió que semejante estructura no quedara a la vista! Finalmente, entendí que necesitaba ayuda, así que pregunté.
La vida puede ser tan impredecible. Ante los obstáculos y desafíos que enfrentamos, podemos pedirle auxilio y guía a Dios. Esto nos ayuda a no perdernos en nuestro viaje o ser tentados a desviarnos o a abandonar. En especial, cuando las circunstancias parecen duras o confusas.
En Proverbios 3:5-6, Salomón alienta a sus lectores, diciéndoles: «Fíate del Señor de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezar?? tus veredas».
Cuando buscamos la sabiduría de Dios en oración y leyendo la Biblia, Él nos guiará. Continuemos confiando en Él y siguiendo su dirección.
Nancy Gavilanes
#NuestroPanDiario
Lee: Proverbios 3:1-8
Hace unos años, en mi día libre durante una visita a París, tuve tiempo para recorrer sola la afamada ciudad, antes de encontrarme con una amiga para almorzar cerca de la torre Eiffel. Todo iba bien hasta que mi teléfono se quedó sin batería. No tenía mapa, así que no sabía adónde iba, pero esta chica de ciudad no entró en pánico. Solo seguí caminando hacia el río Sena y mantuve la mirada en la torre. Mi plan funcionó hasta que me acerqué al destino que, de alguna manera, desapareció detrás de los edificios circundantes.
¡Me sorprendió que semejante estructura no quedara a la vista! Finalmente, entendí que necesitaba ayuda, así que pregunté.
La vida puede ser tan impredecible. Ante los obstáculos y desafíos que enfrentamos, podemos pedirle auxilio y guía a Dios. Esto nos ayuda a no perdernos en nuestro viaje o ser tentados a desviarnos o a abandonar. En especial, cuando las circunstancias parecen duras o confusas.
En Proverbios 3:5-6, Salomón alienta a sus lectores, diciéndoles: «Fíate del Señor de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezar?? tus veredas».
Cuando buscamos la sabiduría de Dios en oración y leyendo la Biblia, Él nos guiará. Continuemos confiando en Él y siguiendo su dirección.
Nancy Gavilanes
#NuestroPanDiario
PROMESA DE BENDICIÓN...
<<Haré caer lluvias de bendición en el tiempo oportuno.>>
Ezequiel 34:26
#CaminarDiario
<<Haré caer lluvias de bendición en el tiempo oportuno.>>
Ezequiel 34:26
#CaminarDiario
Aquí está tu sierva Señor, hágase en mi según Tu palabra, esa fue la respuesta de María, ante el mandato que el ángel Gabriel le llevó departe de Dios (Lc1:38)
De verdad que yo recreo ese momento en mi mente y no sé que reacción tomaría.
Una mujer joven, no había conocido hombre íntimamente dice la palabra en Lc 1:34 y le dicen, quedarás embarazada, tendrás un hijo.
En ese tiempo por esa situación podría ser castigada y la hubiera llevado a la muerte...
Santo!!!
Para mi ella es un ejemplo de MUJER DE FE, pudo simplemente decir no y evitarse muchos problemas, pero no duda en aceptar la voluntad del Padre.
Ojalá y tuviéramos una actitud de confianza así de impecable ante las promesas que Dios nos da, ante Su mandato, Su palabra, pero a veces cala más profundo las mentiras que satanás nos pone en nuestra mente que la Palabra que Dios nos ha dado.
Sabes quien pone la duda en tu mente y pone turbio el sentir de fe en tu corazón?
Claro, satanás! El no descansa hasta frustrar tus planes, hasta ver como pone desconfianza y debilita la fe de tu corazón.
Por ningún motivo desea verte parado en la brecha, peleando la buena batalla con la armadura que dejó Dios para ti (Efesios 6:10)
Puedes mantener una fe viva, y poder caminar sin temor, creyendo en la palabra que dice que no hay imposibles para el que cree (Marcos 9:23)
María fue una mujer de fe inquebrantable ante toda circunstancia, hasta en el momento de ver morir a Su hijo en aquella cruz ella no dudó, ni tampoco reclamó al Señor, siempre confío en el propósito de Dios.
Empieza desde hoy a orar en fe, vivir por fe, caminar en fe. Tu puedes hacerlo, dejando ese "imposible" en manos de Dios, si tienes que llorar hazlo, desahogate en Su regazo, soltar duele pero obtendrás paz, llenura de espíritu y gozo si te dejas abrazar.
Aún estás a tiempo, hazlo ya!
Cree y descansa en Su palabra.
Un abrazo
𝓜𝓪𝔂𝓮
#CaminarDiario
De verdad que yo recreo ese momento en mi mente y no sé que reacción tomaría.
Una mujer joven, no había conocido hombre íntimamente dice la palabra en Lc 1:34 y le dicen, quedarás embarazada, tendrás un hijo.
En ese tiempo por esa situación podría ser castigada y la hubiera llevado a la muerte...
Santo!!!
Para mi ella es un ejemplo de MUJER DE FE, pudo simplemente decir no y evitarse muchos problemas, pero no duda en aceptar la voluntad del Padre.
Ojalá y tuviéramos una actitud de confianza así de impecable ante las promesas que Dios nos da, ante Su mandato, Su palabra, pero a veces cala más profundo las mentiras que satanás nos pone en nuestra mente que la Palabra que Dios nos ha dado.
Sabes quien pone la duda en tu mente y pone turbio el sentir de fe en tu corazón?
Claro, satanás! El no descansa hasta frustrar tus planes, hasta ver como pone desconfianza y debilita la fe de tu corazón.
Por ningún motivo desea verte parado en la brecha, peleando la buena batalla con la armadura que dejó Dios para ti (Efesios 6:10)
Puedes mantener una fe viva, y poder caminar sin temor, creyendo en la palabra que dice que no hay imposibles para el que cree (Marcos 9:23)
María fue una mujer de fe inquebrantable ante toda circunstancia, hasta en el momento de ver morir a Su hijo en aquella cruz ella no dudó, ni tampoco reclamó al Señor, siempre confío en el propósito de Dios.
Empieza desde hoy a orar en fe, vivir por fe, caminar en fe. Tu puedes hacerlo, dejando ese "imposible" en manos de Dios, si tienes que llorar hazlo, desahogate en Su regazo, soltar duele pero obtendrás paz, llenura de espíritu y gozo si te dejas abrazar.
Aún estás a tiempo, hazlo ya!
Cree y descansa en Su palabra.
Un abrazo
𝓜𝓪𝔂𝓮
#CaminarDiario
ESTOS HIJOS TAN PROGRAMADOS
Hemos platicado ya en muchas ocasiones de la gran variedad de programaciones que podemos otorgarles a nuestros hijos al concebirlos.
Se conciben con una intención, con una finalidad y no siempre se trata de algo bueno.
Incluso, al preguntarle a una mujer en reproductiva y con ganas de ser madre, ¿por qué quiere tener un hijo?, es difícil obtener una respuesta concreta y certera.
Muchas dirán que quieren ser madres para sentirse “realizadas” (lo que sea que eso signifique para ellas).
Otras más quieren ser madres para “darle un nieto a mis padres”.
Otras más dirán que desean ser madres porque “la mayoría de sus amigas ya tienen hijos”.
Muchas otras dirán que lo hacen porque “su esposo o pareja les pide un hijo”.
Más allá están las que dirán que lo hacen porque sueñan con formar una familia pero no tienen muy claro lo que eso significa, sólo saben que hay que casarse y tener hijos pero tampoco saben muy bien por qué”…
Sin calificar estas repuestas pudiéramos decir que son lo común, lo consciente, lo conocido pero ¿qué pasa cuando las intenciones de ser madre ocultan daños emocionales profundos, miedos, frustraciones?
Para muchas mujeres y hombres, concebir, criar, educar un hijo suele ser ya una enorme carga de contenido tóxico emocional…
- Necesito tener un hijo para me cuide cuando yo envejezca
- Necesito tener un hijo por si nunca encuentro el amor, para que sea mi compañero
- Necesito tener un hijo para que me proteja
- Necesito tener un hijo para que me mantenga
- Necesito tener un hijo para no sentirme sola
…ven por dónde va la cosa?
Ya hay una intención y en la mayoría de los casos “inconsciente”…
No conformes con eso y una vez llegado al mundo ese bebé, afloran los problemas emocionales del padre, de la madre o de ambos:
- Este hijo o hija no puede casarse, no puede irse, debe quedarse conmigo
- Este hijo o hija debe cuidar a sus hermanos, primero están sus hermanos
- Este hijo o hija debe administrar el negocio familiar, nadie más
- Este hijo o hija me cuidará si enfermo, trabajará para darme dinero
- Este hijo o hija no puede tener pareja y mucho menos hijos propios
- Este hijo o hija no debe estudiar o trabajar, yo lo voy a mantener pero no aprenda nada que lo distraiga de cuidarme, nada que lo lleve al exterior o a olvidarme
- Este hijo o hija es mío y de nadie más
Y lo sé, parecieran frases a tono de “broma”, pero es verdad que estos padres existen y van moldeando al pequeño bebé desde recién nacido hasta hacerlo completamente dependiente de los padres (madre, padre o ambos), hasta convertirlo en apegado, hasta atemorizarlo al grado que el sólo pensar en dejar la casa o a la madre, padre o ambos es un pecado mortal.
Adultos de más de 30 años que jamás han conocido una vida amorosa
Adultos de más de 30 años que son incapaces de salir de compras solos porque fueron programados para tener miedo de salir a la calle sin la compañía de la madre, del padre o incluso de ambos.
Recuerdo el caso de una chica hace ya varios años. Una jovencita de 29 años que llegó con sus padres a consulta, que era incapaz de ir a la papelería en la esquina de su casa sin la compañía de los padres. No viajaba sola ni en autobús, ni en metro, ni en taxi si no era con la compañía de alguno o ambos padres. Nunca había tenido una relación amorosa. No hablaba en público, su madre, su padre o ambos hablaban por ella. No estudiaba, ni trabajaba…sus padres la mantenían y le habían dicho que no tenía por qué estudiar porque estudiar era para ganar dinero trabajando y ella no necesitaría jamás de dinero porque ellos se lo darían todo.
¿Pueden imaginarlo?
Y esa así…existen ese tipo de padres y ese grado de manipulación de los hijos.
Hijos que jamás han pensado siquiera en irse de casa de sus padres, no lo imaginan siquiera y mucho menos crear su propia familia, conseguir su propia casa, ser autosuficientes
Hijos que tienen la obligación de llamar a sus padres a diario e incluso visitarlos, preguntarles aquello que se les ofrece y hacérselos llegar porque “son sus padres”
Hemos platicado ya en muchas ocasiones de la gran variedad de programaciones que podemos otorgarles a nuestros hijos al concebirlos.
Se conciben con una intención, con una finalidad y no siempre se trata de algo bueno.
Incluso, al preguntarle a una mujer en reproductiva y con ganas de ser madre, ¿por qué quiere tener un hijo?, es difícil obtener una respuesta concreta y certera.
Muchas dirán que quieren ser madres para sentirse “realizadas” (lo que sea que eso signifique para ellas).
Otras más quieren ser madres para “darle un nieto a mis padres”.
Otras más dirán que desean ser madres porque “la mayoría de sus amigas ya tienen hijos”.
Muchas otras dirán que lo hacen porque “su esposo o pareja les pide un hijo”.
Más allá están las que dirán que lo hacen porque sueñan con formar una familia pero no tienen muy claro lo que eso significa, sólo saben que hay que casarse y tener hijos pero tampoco saben muy bien por qué”…
Sin calificar estas repuestas pudiéramos decir que son lo común, lo consciente, lo conocido pero ¿qué pasa cuando las intenciones de ser madre ocultan daños emocionales profundos, miedos, frustraciones?
Para muchas mujeres y hombres, concebir, criar, educar un hijo suele ser ya una enorme carga de contenido tóxico emocional…
- Necesito tener un hijo para me cuide cuando yo envejezca
- Necesito tener un hijo por si nunca encuentro el amor, para que sea mi compañero
- Necesito tener un hijo para que me proteja
- Necesito tener un hijo para que me mantenga
- Necesito tener un hijo para no sentirme sola
…ven por dónde va la cosa?
Ya hay una intención y en la mayoría de los casos “inconsciente”…
No conformes con eso y una vez llegado al mundo ese bebé, afloran los problemas emocionales del padre, de la madre o de ambos:
- Este hijo o hija no puede casarse, no puede irse, debe quedarse conmigo
- Este hijo o hija debe cuidar a sus hermanos, primero están sus hermanos
- Este hijo o hija debe administrar el negocio familiar, nadie más
- Este hijo o hija me cuidará si enfermo, trabajará para darme dinero
- Este hijo o hija no puede tener pareja y mucho menos hijos propios
- Este hijo o hija no debe estudiar o trabajar, yo lo voy a mantener pero no aprenda nada que lo distraiga de cuidarme, nada que lo lleve al exterior o a olvidarme
- Este hijo o hija es mío y de nadie más
Y lo sé, parecieran frases a tono de “broma”, pero es verdad que estos padres existen y van moldeando al pequeño bebé desde recién nacido hasta hacerlo completamente dependiente de los padres (madre, padre o ambos), hasta convertirlo en apegado, hasta atemorizarlo al grado que el sólo pensar en dejar la casa o a la madre, padre o ambos es un pecado mortal.
Adultos de más de 30 años que jamás han conocido una vida amorosa
Adultos de más de 30 años que son incapaces de salir de compras solos porque fueron programados para tener miedo de salir a la calle sin la compañía de la madre, del padre o incluso de ambos.
Recuerdo el caso de una chica hace ya varios años. Una jovencita de 29 años que llegó con sus padres a consulta, que era incapaz de ir a la papelería en la esquina de su casa sin la compañía de los padres. No viajaba sola ni en autobús, ni en metro, ni en taxi si no era con la compañía de alguno o ambos padres. Nunca había tenido una relación amorosa. No hablaba en público, su madre, su padre o ambos hablaban por ella. No estudiaba, ni trabajaba…sus padres la mantenían y le habían dicho que no tenía por qué estudiar porque estudiar era para ganar dinero trabajando y ella no necesitaría jamás de dinero porque ellos se lo darían todo.
¿Pueden imaginarlo?
Y esa así…existen ese tipo de padres y ese grado de manipulación de los hijos.
Hijos que jamás han pensado siquiera en irse de casa de sus padres, no lo imaginan siquiera y mucho menos crear su propia familia, conseguir su propia casa, ser autosuficientes
Hijos que tienen la obligación de llamar a sus padres a diario e incluso visitarlos, preguntarles aquello que se les ofrece y hacérselos llegar porque “son sus padres”