@MundoArduino
@MundoArduino
Canal dedicado a la formación técnica de la electrónica utilizando como base principal la placa de Arduino.
🇲🇽
https://telegram.me/mundoarduino
@MundoArduino
Canal dedicado a la formación técnica de la electrónica utilizando como base principal la placa de Arduino.
🇲🇽
https://telegram.me/mundoarduino
Telegram
@MundoArduino
@MundoArduino
Canal dedicado a la formación técnica de la electrónica utilizando como base principal la placa de Arduino.
🇲🇽
Canal dedicado a la formación técnica de la electrónica utilizando como base principal la placa de Arduino.
🇲🇽
⚪️ #Teoría
📌 #Artículo
#Artículo_1_ELECTRICIDAD_Y_LA_TEORÍA_ATÓMICA
═══════════════════════
ARTÍCULO 1 ELECTRICIDAD Y LA TEORÍA ATÓMICA.
(Imagen 01)
📌 #Artículo
#Artículo_1_ELECTRICIDAD_Y_LA_TEORÍA_ATÓMICA
═══════════════════════
ARTÍCULO 1 ELECTRICIDAD Y LA TEORÍA ATÓMICA.
Nuestro mundo es regido por la electricidad ya que esta fuerza da vida a los aparatos que utilizamos en el día a día, la luz eléctrica, el movimiento de las máquinas o el calor que se genera de estos aparatos son efectos que se originan de la electricidad, este fenómeno en ocasiones es difícil de comprender ya que ocurre con la interactividad de partículas tan pequeñas como un átomo y que desafortunadamente aun son invisibles al ojo humano, en esta sección analizaremos el fenómeno de la electricidad.
(Imagen 01)
⚪️ #Teoría
📌 #Artículo
#Articulo_1_1_QUÉ_ES_LA_ELÉCTRICIDAD
═══════════════════════
1.1 ¿QUÉ ES LA ELÉCTRICIDAD?
«La electricidad es una forma de energía»
«La corriente eléctrica es el flujo de electrones a través de un conductor; este movimiento no es posible sin la aplicación a dicho conductor de una fuerza especial llamada fuerza electromotriz»
📌 #Artículo
#Articulo_1_1_QUÉ_ES_LA_ELÉCTRICIDAD
═══════════════════════
1.1 ¿QUÉ ES LA ELÉCTRICIDAD?
Esta pregunta aún no se ha logrado contestar por completo, existen algunas respuestas que logran explicar el fenómeno, para conocer la definición técnica es necesario comprender algunos conceptos que están involucrados de forma directa con el tema.
La electricidad como materia es bastante amplia, una forma sencilla de entender este evento en la naturaleza es mencionar que:
«La electricidad es una forma de energía»
Una definición más técnica es la siguiente:
«La corriente eléctrica es el flujo de electrones a través de un conductor; este movimiento no es posible sin la aplicación a dicho conductor de una fuerza especial llamada fuerza electromotriz»
⚪️ #Teoría
📌 #Artículo
#Articulo_1_2_VENTAJAS
═══════════════════════
1.2 VENTAJAS.
(Imagen 02)
📌 #Artículo
#Articulo_1_2_VENTAJAS
═══════════════════════
1.2 VENTAJAS.
La electricidad tiene grandes cualidades entre estas se debe mencionar que puede convertirse en otras formas de energía, algunas de ellas como mecánica, calorífica, lumínica, química entre otras.
La infraestructura utilizada para transportar la energía eléctrica a grandes distancias es sumamente económica, esto permite que grandes y pequeñas localidades cuenten con esté servicio.
Una cualidad más es que la producción de la misma es que casi está libre de elementos que generen una combustión como la emanación de humos o cenizas que dañan a la atmósfera.
(Imagen 02)
Se habló que hay algunos conceptos que tienen que ser mencionados para comprender el término electricidad, a continuación los presentamos.
⚪️ #Teoría
📌 #Artículo
#Articulo_1_3_LA_MATERIA
═══════════════════════
1.3 LA MATERIA.
📌 #Artículo
#Articulo_1_3_LA_MATERIA
═══════════════════════
1.3 LA MATERIA.
Absolutamente todo lo que existe en el universo y ocupa un lugar en el espacio es comúnmente conocido como masa o materia, incluyendo a las cosas que no podemos ver como el aire.
A lo largo de la historia de la humanidad se realizaron investigaciones y experimentos demostrando que los cuerpos no son indivisibles y que por el contrario estos se conforman de la unión de estructuras en gran número de pequeñas partículas.
Dependiendo del grado de unión que exista en los cuerpos que componen a la materia pueden encontrarse en diferentes estados físicos en un medio ambiente como al que estamos acostumbrados se pueden notar tres estados básicos, los cuales seguramente identificamos estos son sólidos, líquidos y gaseosos.
Debe entenderse que estos tres estados son de apariencia diferente por el grado de unión entre ellos,
⚪️ #Teoría
📌 #Artículo
#Articulo_1_4_LA_COMPOSICIÓN_DE_LA_MATERIA
═══════════════════════
1.4 LA COMPOSICIÓN DE LA MATERIA.
(Imagen 03)
📌 #Artículo
#Articulo_1_4_LA_COMPOSICIÓN_DE_LA_MATERIA
═══════════════════════
1.4 LA COMPOSICIÓN DE LA MATERIA.
Imaginemos una tarde lluviosa de la cual obtendremos solo una gota de agua, ahora la tarea es dividir esta muestra de materia una y otra vez hasta llegar a la molécula más pequeña, en la cual podríamos observar que se compone de tres átomos es decir que esta pequeñísima gota es una «estructura compuesta» de dos elementos químicos que son el hidrógeno y el oxígeno, esta masa como bien se determinó se articula y es representada en la siguiente fórmula (H2O) dos átomos de hidrógeno y uno más de oxígeno.
Ahora nuestra siguiente pregunta es ¿Estos átomos contienen elementos más pequeños? Bien pues la respuesta es un si, a estos se les conoce como partículas y cada una de estas recibe un nombre especifico según su posición, los nombres utilizados son neutrones, protones y electrones.
(Imagen 03)
⚪️ #Teoría
📌 #Artículo
#Articulo_1_5_ESTRUCTURA_ATÓMICA
═══════════════════════
1.5 ESTRUCTURA ATÓMICA.
(Imagen 04)
EN EL ESTUDIO DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA SON DE GRAN IMPORTANCIA LOS ELECTRONES Y LOS PROTONES YA QUE ESTOS SON LOS QUE CUENTAN CON UNA CARGA NEGATIVA Y POSITIVA RESPECTIVAMENTE AL ORDEN MENCIONADO.
Electrones:
■ Se encuentran girando en orbitas alrededor del núcleo.
■ Se identifican con el signo de ( - ) por que poseen una carga de electricidad negativa.
■ Participan activamente en la trasmisión de energía eléctrica.
Neutrones:
■ Se encuentran en el núcleo y se pueden identificar con el símbolo de ( ± ) ya que carecen de una carga.
■ No tienen una actividad en la trasmisión de la energía eléctrica.
Protones:
■ Se encuentran siempre en el núcleo y son identificados con el signo de ( + ) ya que cuentan con la carga de energía positiva.
■ Una característica de estos es que son muy pesados en comparación a los electrones.
■ Al igual que los neutrones no participan activamente con la transferencia de energía eléctrica.
En la actualidad los modelos atómicos que se encuentra en vigencia son los de schrödinger y heisenberg.
📌 #Artículo
#Articulo_1_5_ESTRUCTURA_ATÓMICA
═══════════════════════
1.5 ESTRUCTURA ATÓMICA.
Es así que gracias a la curiosidad del ser humano y después de cientos de experimentos se descubrió que estas pequeñas partículas cuentan con energía propia haciéndolas responsables de los fenómenos eléctricos.
Famoso científico Jhon Dalton (1766 - 1844) físico y químico quien afirmó que el átomo era indivisible y quien dio a conocer las primeras bases sobre la estructura elemental del átomo originando el inicio a la era atómica. Sin embargo actualmente está comprobado que los átomos si pueden ser divididos siendo así el principio de la energía nuclear.
En 1913 Niels Bohr anuncio su TEORIA ELECTRICA en la cual manifestaba que si era posible ver la estructura de un átomo este se asemejaría con el sistema solar.
(Imagen 04)
La parte central es el núcleo que está compuesto por dos partículas llamadas protones y neutrones y alrededor de este en diferentes orbitas girando a grandes velocidades podemos encontrar los electrones.
EN EL ESTUDIO DE LA ELECTRICIDAD Y LA ELECTRONICA SON DE GRAN IMPORTANCIA LOS ELECTRONES Y LOS PROTONES YA QUE ESTOS SON LOS QUE CUENTAN CON UNA CARGA NEGATIVA Y POSITIVA RESPECTIVAMENTE AL ORDEN MENCIONADO.
Las características de estas partículas se mencionan a continuación:
Electrones:
■ Se encuentran girando en orbitas alrededor del núcleo.
■ Se identifican con el signo de ( - ) por que poseen una carga de electricidad negativa.
■ Participan activamente en la trasmisión de energía eléctrica.
Neutrones:
■ Se encuentran en el núcleo y se pueden identificar con el símbolo de ( ± ) ya que carecen de una carga.
■ No tienen una actividad en la trasmisión de la energía eléctrica.
Protones:
■ Se encuentran siempre en el núcleo y son identificados con el signo de ( + ) ya que cuentan con la carga de energía positiva.
■ Una característica de estos es que son muy pesados en comparación a los electrones.
■ Al igual que los neutrones no participan activamente con la transferencia de energía eléctrica.
En la actualidad los modelos atómicos que se encuentra en vigencia son los de schrödinger y heisenberg.
⚪️ #Teoría
📌 #Artículo
#Articulo_1_6_CARGA_ELÉCTRICA_DE_UN_ÁTOMO
═══════════════════════
1.6 CARGA ELÉCTRICA DE UN ÁTOMO
Ión positivo: cuando el número de protones supera al de electrones.
Ión negativo: cuando hay más electrones que protones, por haber ganado uno o más electrones.
1.- Cargas iguales se rechazan.
2.- Cargas distintas se atraen.
(Imagen 05)
📌 #Artículo
#Articulo_1_6_CARGA_ELÉCTRICA_DE_UN_ÁTOMO
═══════════════════════
1.6 CARGA ELÉCTRICA DE UN ÁTOMO
Los electrones y protones poseen una fuerza llamada carga eléctrica dicha fuerza es ejercida en todas direcciones, esta tiene el poder de atraer o rechazar a otras partículas.
La fuerza del electrón con «carga negativa» se encuentra dirigida al centro del átomo mientras que el protón con «carga positiva» dirige su fuerza hacia afuera generando campos eléctricos contrarios y de igual magnitud haciendo que los átomos sean eléctricamente neutros.
Para producir una fuerza eléctrica con los átomos, hay que desequilibrar sus fuerzas al realizar esta descompensación el átomo pierde o gana electrones formando un «Ión» que puede ser de dos clases:
Ión positivo: cuando el número de protones supera al de electrones.
Ión negativo: cuando hay más electrones que protones, por haber ganado uno o más electrones.
Para equilibrar nuevamente un átomo deberá de tener nuevamente el mismo número de electrones y protones es así como un ión positivo necesita de uno o más electrones creando una fuerza entre el átomo desequilibrado y todos los átomos circundantes.
Dicha fuerza logra ser tan fuerte que el ión puede robar un electrón al átomo vecino para lograr el equilibrio de cargas. De esta forma el átomo al cual se le ha quitado un electrón pasa a convertirse en un ion positivo repitiéndose el proceso de quitar los protones necesarios a los átomos aledaños para estabilizar sus cargas nuevamente, es así como se crea una cadena de intercambios de electrones entre los átomos que forman un cuerpo. Lo anterior es base para revelar dos leyes fundamentales de la electricidad.
1.- Cargas iguales se rechazan.
2.- Cargas distintas se atraen.
(Imagen 05)