Algorithm of truth
919 subscribers
2.59K photos
671 videos
464 files
6.08K links
SPEED UP THE EVOLUTION - justice is here - 010110110110011101011101100011110 - ONLY VERIFIED INFORMATIONS! NO FAKE. https://t.me/Algorithm_of_truth_GROUP https://t.me/algorithm_of_truth_index
https://t.me/algorithmoftruthindex2024
Download Telegram
ft112.pdf
78.2 KB
Feynman Rules for Scalar Electrodynamics + Electromagnetism
Forwarded from CHEMTRAILS X EL MUNDO
Composición Química en Geoingeniería
A lo largo de este Artículo, repasaremos brevemente las composiciones químicas más comunes, utilizadas en Métodos de Geoingeniería durante los últimos 120 años.

   Algunos de estos compuestos químicos se utilizaron de forma testimonial en Geoingeniería, otros sin embargo como el Yoduro de Plata, el Óxido de Aluminio y el Bario, se utilizan hasta la saciedad vulnerando los Tratados Internacionales (documentados anteriormente) bajo el auspicio de la “Investigación para el Bien Común” y la financiación privada.

   Examinaremos el registro de los compuestos químicos más significativos por su uso o relevancia histórica en Geoingeniería, tratando de apartarnos del catálogo NBQ, en el que se han centrado las dos únicas revisiones de la “Convención Sobre la Prohibición de Utilizar Técnicas de Modificación Ambiental con Fines Militares u otros Fines Hostiles” de 1976, firmada y ratificada por España.

  La primera composición química registrada en Geoingeniería para crear “Precipitaciones Forzadas”, es del año 1891 y se corresponde con el Ácido Carbónico.

USP 0.462.795 Method Producing Rain Fall 10-11-1891

   Durante la primera década del siglo pasado, se estableció el uso de Amoniaco y Cloruro de Samario para crear “Nubes y Niebla Artificial” muy apreciadas desde la época, por sus capacidades en el camuflaje militar.

USP 1.338.343 Process and Apparatus Production Intense Artificial Clouds 27-04-1920

   Entrados los años ‘20, se comienza a utilizar el CO2 para crear “Nubes Artificiales” desde Aeronaves, con el objetivo de proteger o camuflar el movimiento de tropas de combate.

USP 1.619.183 Process of Producing Smoke Clouds from Moving Aircraft 1-03-1927

    El Fósforo se empieza a utilizar hacia finales de los años ’20 en la creación de “Niebla Artificial”.

USP 1.665.267 Process of Producing Fog 10-04-1928

   En los años ‘30 se registraran las primeras mezclas de Bentonitas para “Dispersar la Niebla” en Aeródromos.

USP 2.068.987 Process of Dissipating Fog 23-08-1934

   En los años ‘40, el Doctor Vincent Schaefer, descubrió el principio de la Siembra de Nubes, junto con el premio Nobel Irving Langmuir, registraron varias patentes para la General Electric, Inc. tras demostrar las “Capacidades Nucleizantes” del Yoduro de Plata.

USP 2.437.963 Method and Apparatus for Producing Aerosols 16-03-1948

   Su forma Hexagonal (como la del Cristal de Hielo formado por Supersaturación), conferían al Yoduro de Plata una capacidad extraordinaria para forzar la “Precipitación del Vapor de Agua Atmosférico”.

USP 2.527.231 Method of Generating Silver Iodide Smoke 24-10-1950

   Estos descubrimientos se ampliaron por General Electric, Inc. con la utilización del Óxido de Zinc, Nefelina y Apatita que comparten la estructura cristalina hexagonal.

USP 2.570.867 Method of Crystal Formation and Precipitation 21-01-1948

   En los años ‘50, se perfecciona la “Reducción de las Precipitaciones” con el desarrollo de las técnicas de “Ataque a los Frentes Lluviosos”, utilizando Diatomitas y Cloruro de Calcio.

USP 2.550.324 Process for Controlling Weather 24-04-1951

   La adaptación operativa de Aeronaves capaces de “Disipar Frentes Lluviosos” es completa.

USP 2.756.097 Process for Weather Control 24-07-1956

   A final de la década, el Polonio se utiliza en los primeros “Generadores de Iones Radioactivos” que más tarde se emplearán en Geoingeniería (entre otras áreas).

USP 2.785.312 Ion Generator Using Radioactive Material 12-03-1957

   El Amoniaco, Dióxido de Carbono, Butano, Isobutano, Propano y los Freones se utilizan en experimentación con la finalidad de “Disipar Frentes Lluviosos”.

USP 2.908.442 Method for Dispersing Natural Fogs and Clouds 13-10-1959

   En los años ‘60 se dispara el uso del Aluminio y el Ácido Sulfúrico, en menor medida el Hexacloroetano, Ácido Clorosulfónico y Trióxido de Azufre tratando de imitar en parte, las emanaciones volcánicas y sus efectos en la reducción de precipitaciones.
Forwarded from CHEMTRAILS X EL MUNDO
   La documentación más representativa a este respecto, es el “Manual of Explosives, Military Pirotechnics and Chemical Warfare Agents, Macmillan Co. New York”.

USP 3.274.035 Metallic Composition for Hygroscopic Smoke 20-09-1966

   Adaptable a cualquier Plataforma Aérea, llega el “Rainmaker” de Yoduro de Plata.

USP 3.429.507 Rainmaker 25-07-1966

   Cesio, Litio y Sodio, serán utilizados en los “Programas Balísticos de Nubes de Iones” del DoD NASA.

USP 3.518.670 Artificial Ion Cloud 25-09-1967

   A finales de los ‘60 y principios de los ‘70, comienza el desarrollo de mezclas en Geoingeniería compatibles con el combustible de Barcos y Aviones, eliminando los costosos aparatajes de carga compartida para la “Modificación Climática”.

USP 3.630.950 Combustible Compositions for Generating Aerosols 21-11-1968

   A lo largo de los ’70, los componentes químicos en Geoingeniería ya son microencapsulados, aumentando su rendimiento y reduciendo costes operativos.

USP 3.659.785 Weather Modification Utilizing Microencapsulated Material 02-05-1972

   Se desarrolla en profundidad la “Dispersión Balística de Aerosoles” con los Misiles de Yoduro de Plata  y Cohetes de Bario en Geoingeniería, muy similares a los que se utilizan actualmente (foto de portada)

USP 3.785.557 Cloud Seeding System Rocket 15-01-1974

USP 3.813.875 Rocket Barium Release Cloud 04-06-1974

   U.S. Navy, registra el dispositivo más utilizado para la “Dispersión de Aerosoles” en fase sólida desde Aeronaves, dando comienzo a una nueva etapa de rápida adaptación y portabilidad.

USP 3.899.144 Powder Comtrail Generator 12-06-1975

   Se actualizan las mezclas de combustible para que los gases expulsados por los nuevos motores, puedan generar mayor cantidad de Aerosoles.

   El NCR incluye en su registro, compuestos Sulfúricos y derivados del Aluminio.

USP RE.29.142 Combustible Compositions for Generating Aerosols 22-02-1977

   En los `80, materiales como el Dióxido de Zirconio se registran como Aerosoles capaces de “Reducir la Radiación UV” que alcanza el Terreno.

USP 4.347.284 White Cover Sheet Material UV Reflecting 31-08-1982

   También se utiliza el famoso DMSO (CH3)2SO para “Forzar Precipitaciones”

USP 4.362.271 Artificial Modification of Precipitation Dimethyl Sulfoxide 07-12-1982

   A finales de los ’80 comienza la fabricación de Geles Poliméricos Conductivos, cuyas fibras se desarrollan mas tarde en diversos usos, como la fabricación de Contramedidas Aéreas.

USP 4.738.896 Sol Gel Formation Polysilicate 19-04-1988

   Los años ‘90, comienzan con el registro de Hughes Aircraft Inc. de la “Dispersión de Oxido de Aluminio en la Estratosfera” con el supuesto objetivo de reducir el falso “Calentamiento Global por CO2” (que tanto control geopolítico y beneficios económicos genera para todas las entidades acusadas de estafa en el caso del “Climate-Gate”).

USP 5.003.186 Stratospheric Seeding for Reduction Global Warming 26-03-1991

   Poco tiempo después, el Pentágono Registra Internacionalmente, las primeras Fibras Recombinantes a través de la manipulación genética de los Aminoácidos presentes en algunos Arácnidos con múltiples usos hostiles (entre los que se encuentra la capacidad de interacción EM).

WOP 1991 016351 A1 Recombinant Spider Silk Genetic 31-10-1991

   El Bario, Perclorato Amónico, Fenoles, Resinas Epoxídicas y Formaldehidos una vez combustionados, se convierten en perfectos Aerosoles para “Precipitar Vapor de Agua Atmosférico”.

USP 5.360.162 Method for Precipitation Atmospheric Water 04-06-1992

   Biosurce Genetics Corp, publica en “Genetic Engineering News” sep 1998 el artículo: “Turn Plants Into Living Biopolymer Factories” lo que anima a proponer la “Dispersión de Melanina” en Regiones Árticas Protegidas (fabricada por plantas transgénicas) a partir de los 35.000 pies de altura, con capacidad de bloqueo UVA, UVB y UVC, congruente con el déficit de Vitamina D3, en todo aquel que resida por encima del paralelo 30º en el Hemisferio Norte.

USP 5.286.979 Process for Absorbing UV Radiation using Dispersed Melanin 15-02-1994
CHARLIE CHAPLIN
BIOPHILIA - EDWARD O WILSON