VENG, la UNSAM y Space Sur: vigilancia satelital para las Fuerzas Armadas https://agendarweb.com.ar/2023/03/31/veng-la-unsam-y-space-sur-vigilancia-satelital-para-las-fuerzas-armadas/
AgendAR
VENG, la UNSAM y Space Sur: vigilancia satelital para las Fuerzas Armadas | AgendAR
Con el foco puesto en la creciente actividad espacial, VENG S.A., la Universidad de San Martín (UNSAM) y Space Sur presentaron su nuevo proyecto de observación y vigilancia satelital a las Fuerzas Armadas Argentinas. Denominado como “FOCUS”, tiene como fin…
Ampliamos la información sobre los radares que construye INVAP https://agendarweb.com.ar/2023/04/05/ampliamos-la-informacion-sobre-los-radares-que-construye-invap/
AgendAR
Ampliamos la información sobre los radares que construye INVAP | AgendAR
El Servicio Meteorológico Nacional duplicará la cantidad de radares meteorológicos entre este año y el que viene. La empresa rionegrina INVAP será la responsable de fabricar e instalar los 10 nuevos radares de diseño nacional que permitirán cubrir el 70%…
https://agendarweb.com.ar/2023/04/10/estudian-bioinsecticidas-hechos-con-hongos-como-alternativa-al-uso-de-los-agroquimicos/
INTA: Estudia bioinsecticidas hechos con hongos como alternativa al uso de los agroquímicos
INTA: Estudia bioinsecticidas hechos con hongos como alternativa al uso de los agroquímicos
AgendAR
INTA: Estudia bioinsecticidas hechos con hongos como alternativa al uso de los agroquímicos | AgendAR
María Elena Shapovaloff es investigadora del Conicet y se desempeña en el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Montecarlo, una localidad de la provincia de Misiones. Desde allí trabaja con hongos entomopatógenos tanto para el control de…
Una representación de las industrias de defensa de China se reunió con el ministro Jorge Taiana https://agendarweb.com.ar/2023/04/12/una-representacion-de-las-industrias-de-defensa-de-china-se-reunio-con-el-ministro-jorge-taiana/
AgendAR
Una representación de las industrias de defensa de China se reunió con el ministro Jorge Taiana | AgendAR
En un nuevo impulso para fortalecer la relación Argentina- China, una delegación de la industria militar de Beijing se reunió este lunes en Buenos Aires con el ministro de Defensa, Jorge Taiana. El ministro recibió en el edificio Libertador a una comitiva…
Nos visito Christopher Hanson de la N.R.C: Atención a las patentes del CAREM https://agendarweb.com.ar/2023/04/14/nos-visito-christopher-hanson-de-la-n-r-c-atencion-a-las-patentes-del-carem/
AgendAR
Nos visitó Christopher Hanson de la N.R.C: atención a las patentes del CAREM | AgendAR
(Agradezco la información del colega Raúl Dellatorre ) En una visita fuera de todo marco oficial, pero con el interés de inspeccionar un desarrollo clave nuclear argentino, llegó al país este martes el titular de la NRC (Comisión Regulatoria Nuclear de EEUU)…
Cálice Biotech: Una startup que busca mejorar geneticamente la planta del cannabis https://agendarweb.com.ar/2023/04/17/calice-biotech-una-startup-que-busca-mejorar-geneticamente-la-planta-del-cannabis/
AgendAR
Cálice Biotech: Una startup que busca mejorar geneticamente la planta del cannabis | AgendAR
Una startup incubada en UNSAM que trabaja en edición génica del cannabis. Evolución acelerada y una industria floreciente. Cálice Biotech es una plataforma tecnológica creada por Esteban Hernando y Ramiro Olivera, dos biotecnólogos egresados de la Universidad…
Argentina necesita cazas Supersónicos, pero no ahora https://agendarweb.com.ar/2023/04/18/argentina-necesita-cazas-supersonicos-pero-no-ahora/
AgendAR
Argentina necesita cazas Supersónicos, pero no ahora | AgendAR
Ni novias de la OTAN ni de China, lectores. En lo que se refiere a la defensa aérea del país, AgendAR cree que la Fuerza Aérea necesita efectivamente importar cazas supersónicos… cuando pinte algo bueno. Por ahora, no estaría sucediendo. Las armas suelen…
https://agendarweb.com.ar/2023/04/19/la-conae-el-inta-y-el-ina-estudian-la-cuenca-hidrica-del-rio-colorado-esta-en-riesgo-la-provision-de-agua-de-5-provincias/
La CONAE, el INTA y el INA estudian la cuenca hídrica del río Colorado: Esta en riesgo la provisión de agua de 5 provincias
La CONAE, el INTA y el INA estudian la cuenca hídrica del río Colorado: Esta en riesgo la provisión de agua de 5 provincias
AgendAR
La CONAE, el INTA y el INA estudian la cuenca hídrica del río Colorado: Esta en riesgo la provisión de agua de 5 provincias | AgendAR
Una fuerte disminución del caudal afecta a la producción agrícola bajo riego en cinco provincias de la Argentina. Un estudio del INA, el INTA y la CONAE con imágenes satelitales y estaciones de medición en el terreno busca generar información para la gestión…
https://agendarweb.com.ar/2023/04/19/argentina-necesita-cazas-supersonicos-pero-no-ahora-conclusion/
AgendAR
Argentina necesita cazas Supersónicos, pero no ahora - Conclusion | AgendAR
Todo lo dicho hasta ahora es muy general, y Ud. quiere que cumpla con lo prometido en el título, y le hable de cazas supersónicos para Argentina que sean fotografiables, más o menos existentes, o quizás inminentes. No hay. En lo inmediato, sí hay una…
NA-SA realizo con exito la segunda ronda de la licitacion para la extension de vida de Atucha I https://agendarweb.com.ar/2023/04/20/na-sa-realizo-con-exito-la-segunda-ronda-de-la-licitacion-para-la-extension-de-vida-de-atucha-i/
AgendAR
NA-SA realizo con exito la segunda ronda de la licitacion para la extension de vida de Atucha I | AgendAR
La nueva ronda de recaudación de fondos para la ampliación operativa de Atucha I y la construcción de un segundo depósito seco para combustible usado en el emplazamiento de la central nuclear recibió ofertas por 93 millones de dólares, un 16% más de lo previsto…
Aerolíneas Argentinas presentó su primer avión exclusivo para cargo https://agendarweb.com.ar/2023/04/21/aerolineas-argentinas-presento-su-primer-avion-exclusivo-para-cargo/ a través de @AgendARweb
AgendAR
Aerolíneas Argentinas presentó su primer avión exclusivo para cargo | AgendAR
🇦🇷 Un día histórico. Hoy presentamos nuestro primer avión para #AerolíneasArgentinasCargo en el Aeropuerto internacional de Ezeiza. ✈️Cuenta con una capacidad de carga 23.900 kilos para transportar productos argentinos y de la región. Bienvenido Boeing 737…
La biotecnología, una oportunidad para nuestro país https://agendarweb.com.ar/2023/04/24/la-biotecnologia-una-oportunidad-para-nuestro-pais/
AgendAR
La biotecnología, una oportunidad para nuestro país | AgendAR
Reproducimos esta coumna de opinion de Nicolás Creus, Director de Negocios Internacionales en Terragene y Profesor de Política Internacional Argentina (UNR). Contra lo que muchos creen, la Argentina cuenta con ventajas para aprovechar las ciencias de la vida…
El IA-100 Malvina de FAdeA empieza a entrar en el mercado internacional https://agendarweb.com.ar/2023/04/25/el-ia-100-malvina-de-fadea-empieza-a-entrar-en-el-mercado-internacional/
AgendAR
El IA-100 Malvina de FAdeA empieza a entrar en el mercado internacional | AgendAR
El gobierno de Paraguay -y no es el único- está interesado en el IA-100 Malvina, avión de la FAdeA (Fábrica Argentina de Aviones) aún en desarrollo. En síntesis apretada, el Malvina nació para salvar a la FAdeA, que a su vez podría salvar no poco, o al menos…
Adriana Serquis: «Argentina es uno de los proveedores nucleares responsables en el mundo» https://agendarweb.com.ar/2023/04/26/adriana-serquis-argentina-es-uno-de-los-proveedores-nucleares-responsables-en-el-mundo/
AgendAR
Adriana Serquis: "Argentina es uno de los proveedores nucleares responsables en el mundo" | AgendAR
Adriana Serquis es la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica, organismo dependiente de la Secretaría de Energía que se ocupa de la investigación, desarrollo e innovación en las tecnologías nucleares y sus aplicaciones pacíficas desde el año…
8 proyectos – dos ya en marcha – que prometen aumentar las exportaciones de litio https://agendarweb.com.ar/2023/04/27/8-proyectos-dos-ya-en-marcha-que-prometen-aumentar-las-exportaciones-de-litio/
AgendAR
8 proyectos - dos ya en marcha - que prometen aumentar las exportaciones de litio | AgendAR
Los seis proyectos litíferos que se encuentran en construcción y los dos que actualmente operan en el país permitirán alcanzar hacia 2025 una producción de 200.000 toneladas anuales, por el equivalente a US$ 5.653 millones, de acuerdo con estimaciones de…